
La guerra por el talento terminó
Más de 160.000 trabajadores de empresas tecnológicas de Silicon Valley han sido despedidos este año

Más de 160.000 trabajadores de empresas tecnológicas de Silicon Valley han sido despedidos este año

La historia nos muestra que los esfuerzos por contener la diseminación y mala utilización de nuevas tecnologías no tienen éxito

La Unión Europea trabaja en normas específicas sobre responsabilidad de la inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial evidencia las debilidades sin resolver del sistema educativo, si bien cada vez más centros la incorporan como tecnología para aprender y como objeto de estudio

Unos 35.000 usuarios de WhatsApp están utilizando ChatGPT a través de un bot lanzado el 17 de abril

Faltan programadores, esos cerebros que cimentan todo el software del mundo. ¿La inteligencia artificial pondrá patas arriba ese mundo y les dejará sin trabajo? Si caen ellos, ¿caeremos los demás? Paul Van Branteghem cofundó la asociación Spain AI para responder con humano sentido común a estas y otras preguntas

Los gigantes del capitalismo de plataforma tratan de controlar la industria de los datos, la tecnología más prometedora de los próximos años. Pero hace falta una inteligencia artificial de base ética, respaldada por una regulación estatal que anteponga el interés común al beneficio económico

Los lectores escriben sobre la situación en las residencias de ancianos, la mala atención bancaria, las medidas para frenar los suicidios y el uso de ChatGTP

La estructura de los modelos grandes de lenguaje tiene muy poco misterio

La petición de paralizar el desarrollo de la inteligencia artificial es alarmista sobre sus capacidades actuales y poco realista, pero contribuye a que el público sea consciente de la necesidad de un mayor debate, supervisión y regulación

La subdirectora general de la Unesco, impulsora de una declaración internacional sobre ética algorítmica, cree que si los medicamentos tienen que pasar estándares de calidad antes de comercializarse, la tecnología, también

La reorganización se anuncia apenas una semana después de que el CEO de la multinacional, Sundar Pichai, hiciera un llamamiento a la cautela en los desarrollos de la industria

La gran mayoría de los encuestados se considera bombardeada por más datos y más fuentes que nunca y casi el 60% admite que más de una vez al día no sabe qué decisión tomar
La secretaria de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial minimiza las críticas por el acuerdo con Emiratos Árabes en materia de investigación: “Una cosa es la diplomacia, otra el activismo y otra la ciencia”

Los usos de las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación presentan importantes límites, dadas sus predicciones basadas en técnicas de aprendizaje automático que afectan de forma crucial a su legitimidad

Hay que poner pruebas que la inteligencia artificial suspenda y que el mítico rey de Tebas siga aprobando

La neurofilósofa canadiense es pionera en el estudio de la relación entre el cerebro y nuestras ideas

Lo único bueno es que, por más que evolucione la Inteligencia Artificial y que vistan al Papa como si fuera Kanye West, ningún hijo bastardo del GPT logrará explicarnos racionalmente lo que le hizo Ronaldo a Geli aquella noche de verano

El potencial de la nueva herramienta de IA demanda un estudio solvente sobre sus efectos indeseados

Las grandes escuelas de negocios exploran las posibilidades educativas de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el metaverso, la analítica de datos o la computación cuántica desde una doble perspectiva: mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y preparar a sus alumnos para un futuro digital

El equilibrio entre regulación de la privacidad e innovación es imprescindible para respetar los derechos humanos

Bruselas debate internamente la forma de garantizar que la inteligencia artificial generativa no erosione los derechos de los ciudadanos

La IA refleja la verdadera inteligencia de quien interactúa con ella y le sigue la corriente. Sabe ser todo para todos, como San Pablo

Dejar de investigar e invertir en IA también conlleva un dilema moral en cuanto a la solución de multitud de penalidades que arrastra la humanidad

La entidad y el grupo de trabajo europeo al que pertenece crean un equipo para analizar el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial en los derechos de las personas

El problema de la IA es que trata de resolver cuestiones sobre la sociedad que deberíamos afrontar de otra forma

Una prueba del éxito de esta nueva herramienta de inteligencia artificial es su adopción para necesidades personales del día a día como organizar viajes y resumir libros

Los lectores escriben sobre la falta de accesibilidad de las tiendas para las personas en silla de ruedas, la situación de los empleados de banca, el mandato a someterse a la “operación biquini”, la inteligencia artificial y sobre la falta de acuerdo entre Podemos y Sumar

Washington ya recoge propuestas para regular la inteligencia artificial y Pekín exigirá que el uso de estos programas sea seguro. Francia y Alemania también estudian cómo atajar los problemas de privacidad

“Para mí ha sido una lección de humildad. He entendido que ya saben redactar y que pronto serán capaces de escribir”, dice el autor de este libro-evocación de los surrealistas Breton y Soupault

Un ensayo muestra que los cardiólogos no distinguieron qué evaluaciones habían sido hechas por máquinas y les encontraron menos errores que a los humanos

La peligrosidad de la inteligencia artificial radica, sobre todo, en su potencial de inducirnos a creer que estamos entendiendo algo

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, confía en que el Parlamento Europeo vote este mismo mes la propuesta de regulación que pone límites a la IA

El bum de ChatGPT ha despertado el interés por invertir en este tipo de compañías. Son valores con potencial pero también muy volátiles

Las máquinas no tienen emociones, ni un sentido de la historia, de las heridas o de la nostalgia
La inteligencia artificial generativa ya está desarrollada para hacernos caer en unos bulos que hasta hace poco requerían de tecnologías sofisticadas

El regulador también critica que la herramienta de inteligencia artificial carece de filtros para verificar la edad de los menores

El prolífico químico, que publica un estudio cada 37 horas, ha sido sancionado por la Universidad de Córdoba por firmar sus trabajos como investigador de otras instituciones en Rusia y Arabia Saudí

El tecnocapitalismo más voraz concentra hoy todo el poder de la inteligencia artificial, mientras se distrae a la opinión pública con una fantasiosa distopía en forma de máquinas que someten a la humanidad

La irrupción de las herramientas de inteligencia artificial generativa supone un reto y una oportunidad para las instituciones educativas, que no pueden ni deben mirar hacia otro lado