
Inteligencia artificial
La IA refleja la verdadera inteligencia de quien interactúa con ella y le sigue la corriente. Sabe ser todo para todos, como San Pablo
La IA refleja la verdadera inteligencia de quien interactúa con ella y le sigue la corriente. Sabe ser todo para todos, como San Pablo
Dejar de investigar e invertir en IA también conlleva un dilema moral en cuanto a la solución de multitud de penalidades que arrastra la humanidad
La entidad y el grupo de trabajo europeo al que pertenece crean un equipo para analizar el impacto de la aplicación de la inteligencia artificial en los derechos de las personas
El problema de la IA es que trata de resolver cuestiones sobre la sociedad que deberíamos afrontar de otra forma
Una prueba del éxito de esta nueva herramienta de inteligencia artificial es su adopción para necesidades personales del día a día como organizar viajes y resumir libros
Los lectores escriben sobre la falta de accesibilidad de las tiendas para las personas en silla de ruedas, la situación de los empleados de banca, el mandato a someterse a la “operación biquini”, la inteligencia artificial y sobre la falta de acuerdo entre Podemos y Sumar
Washington ya recoge propuestas para regular la inteligencia artificial y Pekín exigirá que el uso de estos programas sea seguro. Francia y Alemania también estudian cómo atajar los problemas de privacidad
“Para mí ha sido una lección de humildad. He entendido que ya saben redactar y que pronto serán capaces de escribir”, dice el autor de este libro-evocación de los surrealistas Breton y Soupault
Un ensayo muestra que los cardiólogos no distinguieron qué evaluaciones habían sido hechas por máquinas y les encontraron menos errores que a los humanos
La peligrosidad de la inteligencia artificial radica, sobre todo, en su potencial de inducirnos a creer que estamos entendiendo algo
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, confía en que el Parlamento Europeo vote este mismo mes la propuesta de regulación que pone límites a la IA
El bum de ChatGPT ha despertado el interés por invertir en este tipo de compañías. Son valores con potencial pero también muy volátiles
Las máquinas no tienen emociones, ni un sentido de la historia, de las heridas o de la nostalgia
La inteligencia artificial generativa ya está desarrollada para hacernos caer en unos bulos que hasta hace poco requerían de tecnologías sofisticadas
El regulador también critica que la herramienta de inteligencia artificial carece de filtros para verificar la edad de los menores
El prolífico químico, que publica un estudio cada 37 horas, ha sido sancionado por la Universidad de Córdoba por firmar sus trabajos como investigador de otras instituciones en Rusia y Arabia Saudí
El tecnocapitalismo más voraz concentra hoy todo el poder de la inteligencia artificial, mientras se distrae a la opinión pública con una fantasiosa distopía en forma de máquinas que someten a la humanidad
La irrupción de las herramientas de inteligencia artificial generativa supone un reto y una oportunidad para las instituciones educativas, que no pueden ni deben mirar hacia otro lado
ChatGPT exhibe el cociente de inteligencia de un genio. ¿Qué significa eso?
La ‘youtuber’ Elena Herraiz protagoniza en el congreso de la lengua española de Cádiz una charla con la herramienta de inteligencia artificial sobre un futuro revolucionario que solo apunta
El magnate Elon Musk, el cofundador de Apple Steve Wozniak y el historiador Yuval N. Harari destacan entre el millar de firmantes de una carta abierta
ChatGPT es una amenaza en el mundo regulatorio: pone en cuestión el sistema de excelencia basado en la memoria humana y abre puertas a una batalla en los servicios legales sin abogados de por medio
El Gobierno rumano presentó el pasado miércoles el primer consejero gubernamental de inteligencia artificial del mundo, que actuará como puente entre los ciudadanos y el Ejecutivo para informar de sus quejas y peticiones
OpenAI ha usado la propiedad intelectual de miles de millones de programadores, autores y creadores sin permiso, crédito y compensación
Debemos ocuparnos en cómo usar las nuevas tecnologías para ser más productivos y para resolver más preguntas (incluso en tener más tiempo libre) y no paralizarnos por si nos van a reemplazar
El auge de herramientas como ChatGPT dispara las previsiones del consumo mundial de energía de los centros de datos, que podría quintuplicarse
En una industria que aspira a ser cada vez más indistinguible de la magia, es más importante que nunca señalar la distancia entre lo que dicen los presuntos visionarios y lo que realmente hacen
Una crítica común a estas inteligencias artificiales es decir que ‘solo’ son modelos estadísticos que han aprendido a predecir la siguiente palabra de un texto. Pero quizá esa característica, más que una limitación, sea un motivo de asombro
Esta profesora de lingüística computacional advierte sobre los peligros de exagerar la “magia” de unos modelos de inteligencia artificial con muchas limitaciones
La popular herramienta de chatear programada con inteligencia artificial presenta su nueva versión: es menos atrevida y matiza los resultados controvertidos
Esta tecnología ya ha revolucionado nuestras vidas. A partir de sencillas instrucciones, construye textos complejos, sin plagiar una sola frase de Internet. Pero, ¿es capaz de escribir un buen poema?
La eclosión de tecnologías como la IA o el aprendizaje automático amplía el ámbito de acción de las matemáticas y potencia su elevada empleabilidad
Pau Martí Felip cambió de oficio en su empresa: ahora es ‘ingeniero de peticiones’, labor impulsada por las primeras aplicaciones, pero con futuro incierto
Caminar hacia una convivencia cada vez más cercana con las nuevas tecnologías requiere de una educación con mirada crítica, que analice la veracidad de los contenidos que circulan en la red
El catedrático de Berkeley ha sido galardonado en el Premio Fronteras por revolucionar el diseño y fabricación de los chips
La directora del Centro Superior de Música Creativa de Madrid compone y enseña en un mundo musical y cinematográfico dominado por hombres. Este año firma las bandas sonoras de dos largometrajes
Los inversores se lanzan a la caza de valores del sector, pese a que aún es pronto para dilucidar quiénes perdurarán
La ecuación diofántica de Pell ya fue estudiada en la antigüedad en relación con el problema del ganado del Sol
Las nuevas tecnologías no solo deben ajustarse al marco legal, también han de responder a unos criterios éticos. El Observatorio IE-Elecnor enfatiza sobre la cultura del cumplimiento normativo (’compliance’, en inglés) en confluencia con la inteligencia artificial: ambas, aseguran sus responsables, optimizan la eficacia y la eficiencia de las organizaciones, al tiempo que impactan positivamente en la sociedad luchando contra la corrupción
Cuando la IA desafía nuestra capacidad creativa, es más necesario que nunca afianzar nuestra confianza en el ingenio humano, en su genialidad. Tenemos que elevar nuestras pretensiones y salir del marco que la máquina hará más rápido y mejor