La petrolera reporta un 93% menos de pérdidas también por el aumento de las ventas, la recuperación del precio del petróleo y el fortalecimiento de la paridad cambiaria
La contrarreforma impulsada por López Obrador es aprobada en la Cámara de Diputados y enciende las alarmas de los sectores productivos, que anticipan un duro impacto en la economía
Senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano presentan una acción de inconstitucionalidad contra la ley impulsada por López Obrador que beneficia a la Comisión Federal de Electricidad
López Obrador usa la ley eléctrica paralizada por la justicia para arremeter contra empresas, el poder judicial y la prensa y asegura que no dará “ni un paso atrás”
El mandatario mexicano carga contra el autoabastecimiento, un mecanismo que permite a la industria comprar energía a precios más baratos que los ofrecidos por la estatal CFE
Los movimientos sociales y el voto son las herramientas democráticas con las que se sacó del poder a la élite neoliberal, y son las que deberán usarse otra vez para limitar los intentos de autocratización en marcha
Con el pulso energético, el presidente aprovecha las suspensiones judiciales para construir el campo de batalla definitivo y definitorio de su Administración. Y solo hay dos posibilidades: o triunfa López Obrador y su movimiento, o prevalecen las disposiciones constitucionales
El mandatario mexicano opta por dar batalla en cada terreno y acumula conflictos con el sector energético, la judicatura y el movimiento feminista ante las elecciones de junio
El sector judicial y de la abogacía de México manifiestan su preocupación ante el pulso iniciado por el presidente, que advierte de que “los jueces no pueden ser intocables”
Asociaciones ambientalistas, empresas afectadas y partidos de la oposición se preparan para impugnar el nuevo modelo ante los tribunales tras su aprobación en el Congreso
El presidente usa la aprobación del plan, criticado por su impacto económico y ambiental, para reafirmar su discurso: “No es solo la nueva realidad económica, es la nueva realidad política”
El director de la compañía, Octavio Romero, informa que la petrolera pierde 480.966 millones de pesos (22.995 millones de dólares), un 38% más que en 2019
A pesar de que el banco de inversión estadounidense no ha declarado sus razones para cerrar sus oficinas en el país, los expertos ven su salida como una señal de la economía post pandemia
La escasez de combustibles ocasionada por el clima helado está impulsando el precio del gas licuado del petróleo y la gasolina en el país latinoamericano
El ex alto cargo considera que la propuesta de ley eléctrica del Gobierno mexicano detendrá el desarrollo de las renovables e incrementará los costos de generación
La reforma de la Ley de la Industria Eléctrica de López Obrador no tiene ni pies ni cabeza. Pierden los consumidores, perjudica las finanzas públicas y deteriora el medio ambiente
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados avala la reforma del sector eléctrico que fortalece a la compañía paraestatal CFE. La oposición rechaza sus efectos económicos y ambientales
Reconstrucción de la semana en que un temporal en Texas acabó dejando sin luz a millones de mexicanos y exhibiendo la vulnerabilidad de las infraestructuras
La demanda de gas natural como fuente de electricidad subió con la ola de frío que cubrió a Texas y al norte de México, pero el suministro cayó por los suelos, disparando los precios del combustible
Los obstáculos que el Gobierno mexicano pone a empresas que compiten con CFE no han frenado el interés de muchos industriales por cambiar de suministrador
Las autoridades achacan los cortes a la suspensión del suministro de gas natural desde Texas y piden reducir el consumo de energía en medio de la llegada de bajas temperaturas y nevadas
El alto tribunal declara que el plan gubernamental obstaculiza la competencia económica y que la Comisión Federal de Electricidad se ha beneficiado indebidamente