Los denisovanos, una humanidad perdida
Una de las cuestiones más intrigantes, que espera a ser desvelada desde el campo de la paleontología, es la de cuál sería el aspecto físico de aquellos enigmáticos humanos
Una de las cuestiones más intrigantes, que espera a ser desvelada desde el campo de la paleontología, es la de cuál sería el aspecto físico de aquellos enigmáticos humanos
El genoma completo de los homínidos de Denisova sugiere cómo eran y su parentesco con otras especies Solo se han encontrado tres pequeños fósiles
El análisis forense asegura que los restos hallados corresponden a dos niños de 2 y 6 años Los menores fueron quemados a 800 grados Su conclusión es clara: "Fueron víctimas de una muerte violenta de tipo homicida"
El ADN es el soporte de información más compacto que conoce la tecnología contemporánea y puede ser la próxima locomotora del progreso industrial
El ADN se revela como la base de datos más compacta y eficaz Un genetista codifica su obra antes de editarla Los costes son elevados pero a la baja ¿Es la biología el futuro de la nanotecnología?
El MIT abre la puerta al 'científico ciudadano' con el Proyecto Conectoma
Algunas empresas ofrecen test para detectar propensión a la obesidad Los científicos ven con recelo que se hagan pruebas a petición del consumidor
El Reina Sofía de Córdoba se une a un instituto californiano en un ensayo clínico
Investigadores de Andalucía y California se unen para intentar lograr una terapia con células madre modificadas que evite amputaciones
La presencia de este material en modelos animales confirma su relación con la enfermedad El descubrimiento apunta una nueva diana para los tratamientos
Los científicos exploran los límites de la computación biológica para lograr miniequipos informáticos y fórmulas para programar células que procesen información y actúen por sí solas Su aplicación terapéutica, en investigación muy preliminar, aún es un sueño
El premio Nobel James Watson y Craig Venter, el primer secuenciador del genoma humano, polemizan en el congreso europeo de científicos
Investigadores estadounidenses describen unas nuevas células adiposas que adelgazan La forma de activarlas es más sencilla de lo que se creía
Una pareja de Vinaròs pretendía concebir un bebé medicamento para curar a un hijo enfermo
Los autores del trabajo rebajan el papel del colesterol en los accidentes vasculares El presidente de la Sociedad Española de Arterioesclerosis matiza esta tesis
Un hallazgo abre la puerta a las donaciones de fallecidos
La pequeña no necesita inmunosupresores después de un año de la intervención
Ruiz-Gallardón no prevé cambios en la prescripción de los delitos
El medicamento va dirigido a los niños que padecen la enfermedad injerto contra huésped La patología mata al 80% de los que la sufren
El trabajo se basa en la presencia de material genético en la sangre de la madre Se podrá saber el sexo del feto y si presenta anomalías
De otro niño buscado por una familia no se ha encontrado nada
El proyecto se estrena mañana con una financiación inicial de 120.000 euros
Un estudio sugiere que distintas variaciones del ADN predisponen las ideas
El ensayo consiste en estimular el mecanismo de reparación de los cromosomas
Un ensayo con tres pacientes con glioblastoma demuestra que se puede crear barrera para impedir efectos secundarios
La Fe niega la intervención a una pareja de Vinaròs que busca concebir un 'bebé medicamento' para tratar a un hijo con una grave enfermedad rara
El investigador: “El 70% del tiempo que tendría para investigar lo dedico a captar fondos”
Ofrecía servicios falsos de extracción de sangre del cordón umbilical y su posterior congelación
Las células madre todavía no han conseguido hacerse un hueco en la práctica clínica
La revista ‘Nature’ denuncia los tratamientos no probados que pueden ser peligrosos La oferta atrae a miles de ‘turistas sanitarios’ a clínicas privadas
La directora de la federación española de afectados ha contestado a los lectores de EL PAÍS En España hay entre 100.000 y 150.000 afectados
El juzgado de Ibi deja en libertad a las dos mujeres detenidas junto al sujeto Los implicados ofrecían servicios de congelación presuntamente fraudulentos
El organismo, que investiga el origen genético de ciertas enfermedades, atiende cada año a más de 20.000 pacientes del Sergas
El científico japonés está centrado en la producción de componentes sanguíneos
Una mutación explica por qué el mismo virus es leve o grave para los infectados Servirá para predecir el transcurso de la enfermedad
Los especialistas, a la espera de las pruebas de familiares directos del asesinado
Un científico se somete a un estudio genético y molecular sin precedentes En el trabajo han participado investigadores del CNIO
Un ensayo permite a cinco pacientes recibir un riñón sin usar inmunosupresores
El CNIO descubre un fármaco con el mismo efecto