El Nobel de Medicina premia la reprogramación de células adultas
El británico Gurdon puso las bases en los sesenta y el japonés Yamanaka desarrolló el sistema en 2006
El británico Gurdon puso las bases en los sesenta y el japonés Yamanaka desarrolló el sistema en 2006
El trabajo también incluyó la reconstitución de los ovarios
Sanidad y las comunidades renuevan hoy a seis vocales del órgano consultivo Desembarcan profesionales contrarios al aborto y a investigar con células embrionarias
Los investigadores afirman que su control puede ser un medio de afrontar el tumor
Un trabajo confirma que los San son descendientes de los primeros hombres modernos El estudio identifica seis genes clave del cráneo y el cerebro
El problema estriba en hallar material genético en los restos óseos quemados a 800 grados
Investigadores españoles descifran el ADN de la planta, estratégica por volumen de exportación El proyecto Melonomics ha durado tres años y ha costado cuatro millones de euros
Científicos del CNIO describen la lucha por la supervivencia entre células sanas y enfermas Un artículo destaca el papel del sistema inmune en limpiar los restos de la batalla
Los cultivos regeneran los cilios auditivos y las neuronas asociadas
El equipo que busca el cuerpo del rey bajo un aparcamiento en Leicester halla huesos humanos Falta la prueba del ADN, que tardará al menos ocho semanas
Los oncólogos están cada vez más convencidos de que los tumores no son un crecimiento caótico de células, sino que se desarrollan de forma similar a los tejidos sanos
El modelo, que se ha descubierto en cáncer de próstata, es extrapolable a los demás, afirman los autores El hallazgo abre la vía a nuevos tratamientos
El resultado del proyecto Encode demuestra la importancia de la cooperación en materia científica y abre expectativas biomédicas
Casi medio centenar de científicos demuestran que los cambios genéticos asociados a 400 enfermedades no son caprichos del ADN, sino sus circuitos de regulación
Un macroestudio internacional descubre que un 95% de la información genética tiene utilidad, y no solo el 1,5% que se pensaba La mayoría de la información interviene en funciones biológicas del ser humano
Las nuevas técnicas permiten comparar ADN de forma rápida para encontrar mutaciones El método se aplica al cáncer, pero puede servir también para las dolencias raras
Con la chica de Denisova, contemporánea de los neandertales, una nueva especie emana de un texto genético
El genoma completo de los homínidos de Denisova sugiere cómo eran y su parentesco con otras especies Solo se han encontrado tres pequeños fósiles
Una de las cuestiones más intrigantes, que espera a ser desvelada desde el campo de la paleontología, es la de cuál sería el aspecto físico de aquellos enigmáticos humanos
El análisis forense asegura que los restos hallados corresponden a dos niños de 2 y 6 años Los menores fueron quemados a 800 grados Su conclusión es clara: "Fueron víctimas de una muerte violenta de tipo homicida"
El ADN es el soporte de información más compacto que conoce la tecnología contemporánea y puede ser la próxima locomotora del progreso industrial
El ADN se revela como la base de datos más compacta y eficaz Un genetista codifica su obra antes de editarla Los costes son elevados pero a la baja ¿Es la biología el futuro de la nanotecnología?
El MIT abre la puerta al 'científico ciudadano' con el Proyecto Conectoma
Algunas empresas ofrecen test para detectar propensión a la obesidad Los científicos ven con recelo que se hagan pruebas a petición del consumidor
El Reina Sofía de Córdoba se une a un instituto californiano en un ensayo clínico
Investigadores de Andalucía y California se unen para intentar lograr una terapia con células madre modificadas que evite amputaciones
La presencia de este material en modelos animales confirma su relación con la enfermedad El descubrimiento apunta una nueva diana para los tratamientos
Los científicos exploran los límites de la computación biológica para lograr miniequipos informáticos y fórmulas para programar células que procesen información y actúen por sí solas Su aplicación terapéutica, en investigación muy preliminar, aún es un sueño
El premio Nobel James Watson y Craig Venter, el primer secuenciador del genoma humano, polemizan en el congreso europeo de científicos
Investigadores estadounidenses describen unas nuevas células adiposas que adelgazan La forma de activarlas es más sencilla de lo que se creía
Una pareja de Vinaròs pretendía concebir un bebé medicamento para curar a un hijo enfermo
Los autores del trabajo rebajan el papel del colesterol en los accidentes vasculares El presidente de la Sociedad Española de Arterioesclerosis matiza esta tesis
Un hallazgo abre la puerta a las donaciones de fallecidos
La pequeña no necesita inmunosupresores después de un año de la intervención
Ruiz-Gallardón no prevé cambios en la prescripción de los delitos
El medicamento va dirigido a los niños que padecen la enfermedad injerto contra huésped La patología mata al 80% de los que la sufren
El trabajo se basa en la presencia de material genético en la sangre de la madre Se podrá saber el sexo del feto y si presenta anomalías