Desde hoy hasta el domingo, el festival de artes escénicas de Girona celebra la Semana de Programadores Internacionales para dar espacio a la creación contemporánea
“Lo peor de todo es que no vemos ninguna ventana de oportunidad que pueda revertir la situación”, dice la directora del Servicio Meteorológico
Los independentistas catalanes, el PNV y Bildu venderán que el perdón al ‘procés’ facilita culminar sus aspiraciones nacionales, mientras la izquierda quiere centrarse en la agenda social y la derecha se frota las manos
El titular de Universidades asegura que quiere ser “contundente” e “impecable” ante estos episodios, pero admite que no sabe cuántos hay en los campus catalanes
El alcalde Collboni rechaza entrar en la competición con Vigo por la iluminación pero la extiende a plaza Urquinaona y el paseo Sant Joan
García Ortiz apela al “principio de imparcialidad” y desoye la petición de los cuatro responsables del ministerio público en el juicio del ‘procés’, que le habían pedido que defendiera su labor
El Gremio hotelero celebra que se puedan abrir establecimientos “singulares” pero alerta de la complejidad jurídica de permitirlos
El candidato acusa al líder del PP de alimentar a la extrema derecha y este insiste en que el Gobierno “nace de un fraude”: “Han comprado los apoyos”
La muestra ‘Una hoja en lugar del ojo’, la primera retrospectiva del barcelonés instalado en Brasil, expone una veintena de obras para romper con la jerarquía entre humanidad y entorno
Sánchez afrontará una legislatura sin tregua. Después de estos años de confrontación no será fácil volver a la finura política
Sánchez defiende sus pactos, que incluyen las medidas de gracia, como un freno contra la ultraderecha que crece en el mundo
Parte de la extremada visión historicista de Junts sobre Cataluña tiene que ver con su competencia con Esquerra por la hegemonía en el independentismo
Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna
Las redes rebosan de símbolos y banderas del pasado, tuits que son golpes de pecho ante todo lo que consideran un agravio. Odiar al contrario es, en este contexto, un deber patriótico
La causa real de las medidas de gracia es que la necesidad de armar tras el 23-J una mayoría que permita a Sánchez seguir en el Gobierno exige el respaldo de ERC y Junts. Esa dependencia motiva la aceptación de una vía previamente descartada por el PSOE
La derecha española es europeísta cuando le dan la razón y eurófoba cuando se la quitan
Los lectores escriben sobre el uso de símbolos preconstitucionales en las manifestaciones, la posición del PP sobre la amnistía, el turismo en Canarias y los problemas que plantea la música creada por la inteligencia artificial
Sánchez y Feijóo protagonizan un tenso debate como preludio de una legislatura al rojo vivo. El líder socialista acusa al PP de haberse mimetizado con la “ultraderecha” mientras el popular se erige en portavoz de “la mayoría de los españoles”. Junts advierte al futuro Gobierno de que tendrá que ganarse su apoyo “pieza a pieza”
Los partidos nacionalistas catalanes expresan su desconfianza hacia el PSOE pero mantienen su apoyo a la investidura
Sánchez habló más de una hora evitando la amnistía, y en cambio Feijóo solo habló de eso, pero tras días de protestas en la calle dominó la sesión la impepinable fuerza de los números de quien tiene la mayoría
Las compañías foráneas, la mayoría de Estados Unidos, Francia y Alemania, aportan el 19,5% de la ocupación
La violación tuvo lugar supuestamente la noche del 12 al 13 de noviembre, y los agentes siguen a la espera de la ratificación de la denuncia
La decisión de Feijóo de que el debate girara exclusivamente sobre los acuerdos de Sánchez con los independentistas le deja colgado de una rama seca: la constitucionalidad o no de la ley de amnistía
El líder del PP anuncia que su partido promoverá una ley de “lealtad constitucional” para intentar recuperar como delito las conductas “del golpe de 2017″
La institución concluyó el pasado domingo el Campus Generación Propósito con el que cinco ideas de jóvenes talentos con impacto social se desarrollarán en el mundo laboral
La Fiscalía reclama la devolución de 3,4 millones de euros al ‘expresident’ y otros 34 encausados por supuesto desvío de fondos públicos en el ‘procés’
Las entradas del primero de los espectáculos se vendieron ayer en solo media hora
Protección civil activará este miércoles a las 11.00 las alarmas en el Barcelonès, Baix Llobregat y Vallès Occidental para comprobar si funciona la tecnología
Hay una serie de conceptos imprescindibles para entender la investidura de Pedro Sánchez, y también los meses que quedan por delante. Amnistía, ‘lawfare’, convivencia, gobernabilidad: cada punto detallado por los especialistas de EL PAÍS
La Generalitat declarará el martes el estado de preemergencia “como período de adaptación” a las restricciones más severas que se prevén activar a mediados de diciembre
Albert Royo, experto en relaciones internacionales, afronta una causa penal por malversación y un procedimiento contable de 3,5 millones de euros por los gastos del 1-O
Socialistas e independentistas han acordado otras contrapartidas sectoriales de calado en temas como la financiación, la lengua o el conflicto político a cambio del voto favorable a Pedro Sánchez
El candidato del PSOE llega al debate en el Congreso con una mayoría atada que le ha costado concesiones a diferentes partidos del arco parlamentario con distintas puestas en escena
No son pocos los progresistas que no ven clara la medida de gracia a Puigdemont y por eso sienten sobre ellos el peso de la sospecha
Me pregunto qué leyes de interés general pueden apoyar quienes siempre han antepuesto sus propios culos a los de los niños con cáncer
Resulta una impostura que la oposición al nuevo Gobierno se vista de resistencia constitucional cuando la única amenaza a la democracia procede de quienes no aceptan la legitimidad de una amplia mayoría parlamentaria
El Gobierno municipal socialista no apoya la propuesta de los comunes de cerrar 8.000 pisos turísticos
Félix Bolaños indica que “nadie cuestiona la seguridad de las personas, por muchas diferencias ideológicas que pueda haber”
El texto de la proposición de ley despertará importante rechazo social y político, pero, susceptible de enmiendas en el Parlamento, despeja el horizonte de su conformidad con la Ley Fundamental
Los firmantes aseguran sentirse “orgullosos” de la construcción del espacio político de En Comú Podem