Mas reactiva el frente catalán contra el desguace de la inmersión lingüística
Partidos y Consejo Escolar consensuarán una declaración a favor de la lengua
Partidos y Consejo Escolar consensuarán una declaración a favor de la lengua
El portavoz del Gobierno en funciones asegura que es una cuestión formal
"La lengua, como nuestro club, es un elemento de integración", apunta la institución
La consejera de Enseñanza de Cataluña se planta al ver en peligro la inmersión lingüística
El ministro Wert se ha propuesto metas peligrosísimas que ni sus colegas de la época de José María Aznar habían osado alcanzar
Mas y Duran acuerdan que ERC es ya la “única opción” para esta legislatura CiU se abre a romper sus pactos con el PP para sumar a Esquerra Junqueras afirma que lo importante es “marcharse del Estado español”
Parece que el ministro Wert quiere proponer una involución fortísima, volver a situaciones que ponían en peligro la estabilidad social de Cataluña
La reforma de Wert es una ofensiva innecesaria y una grave regresión ideológica
La consejera Rigau abandona la Conferencia de Educación tras rechazar la ley que pretende blindar el castellano El ministro dice que no ataca la inmersión
Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, lamenta la corrupción del lenguaje y la relaciona con “la corrupción de la realidad”
La Generalitat llevará al Constitucional el plan si el Gobierno mantiene el texto Artur Mas convoca a los partidos de izquierda a una reunión la semana próxima Andalucía también estudia impugnar el nuevo borrador
"La Comunidad gallega no tiene ningún problema en relación a este asunto. Al contrario", ha asegurado el presidente
Antepone el ejemplo del empresario vasco a la imagen del detenido Díaz Ferrán
Si no hay reparto “razonable” entre idiomas, las autonomías deberán pagar un centro privado “Desde 1978 el catalán no había estado tan menospreciado”, dice la consejera catalana Se recupera la asignatura alternativa a Religión y desparece completamente Ciudadanía
La consejera de Enseñanza asegura que el borrador de la nueva Ley de Educación atenta contra el modelo de escuela catalana
“En Latinoamérica el español se juega su consolidación internacional”, dice el catedrático
Miguel Sáenz, introductor en España de Bernhard o Günter Grass y recién elegido miembro de la RAE, habla del pasado y el futuro de una labor no siempre reconocida
Nacido en Larache (Marruecos) en 1932, ocupará el sillón 'b' minúscula
El catedrático José B. Terceiro reclama una regeneración de las instituciones
El presidente del grupo PRISA reafirma la apuesta por el mercado iberoamericano El Foro de Comunicación propone la creación de un organismo supranacional para difundir la cultura y el deporte de esta región
En un mundo tan propenso a la chapuza y el fraude como la enseñanza de idiomas, la calidad de la que imparte el Cervantes es un modelo de excelencia Ahora, el Instituto Cervantes está sufriendo recortes que traerán consigo la ruina segura de todo lo que se ha ido ganando a lo largo de veinte años
Los miembros de la RAE celebran una histórica sesión plenaria con público
Fue un gran estudioso de la cultura filosófica y literaria de España y América Profesor en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, traductor
Su candidatura fue presentada por los académicos Luis Goytisolo, Margarita Salas y Soledad Puértolas
El fiscal pide 45 años de prisión para 12 participantes de la contraprotesta
Castellano no concreta cuántas personas serán despedidas
Su nueva edición incluirá una decena de términos acuñados en Estados Unidos
La enseñanza en la escuela y el idioma no son los únicos medios ni los más poderosos para fomentar la identidad nacional
El ministro de Educación ha perdido la flexibilidad que le caracterizaba como tertuliano
La dirigente del PP catalán 'denuncia' la actitud de Rigau de 'catalanizar' la educación
El soberanismo se abre al multilingüismo para captar a los no catalanohablantes
Los nacionalistas han olvidado que la Constitución es fruto de una voluntad común de convivencia y de un pacto político
Esta italiana fue premio Nebrija de la Universidad de Salamanca, 'honoris causa' de la de Barcelona y miembro de la Real Academia Española y de la Argentina de Letras
El idioma español es un activo fantástico en EE UU, Latinoamérica y todo el mundo
Google y la Universidad de Alcalá organizan el certamen de blogs en castellano para potenciar el uso del idioma en la Red
Higgins pasa tres semanas en Santander perfeccionando su castellano
El director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, de 73 años, tenía que cruzar la ciudad de Zaragoza de lado a lado para ir a la escuela cuando los cortes de luz impedían el uso del tranvía. “El instituto era la vida o al menos la realidad. Era una mezcla muy poderosa de clases”. Estudió Filología Hispánica y durante la carrera jamás dejó de ser un niño.“Las oposiciones ya me obligaron a ser adulto”