!['Vino, canciones y mujeres. Lo que hace falta en la Academia'. Dibujo a rotulador de Julio Caro Baroja](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IU37ZGEYB2TRHGVIVAAV5OADSY.jpg?auth=e649c8950ff848e3ede10da714a8956ee6bae7601fa613b2aee4ddaa3dbb2715&width=414&height=311&smart=true)
La historia cercana
El humanista dejó un legado de cerca de setecientos títulos entre libros y artículos
El humanista dejó un legado de cerca de setecientos títulos entre libros y artículos
El 'Diccionario' incluye vocablos infames que viven en el habla o en la literatura
El castellano necesita más palabras que el inglés para decir algo parecido, pero su orden narrativo es totalmente periodístico
La mayor renovación lingüística del siglo XX vino de América. Nuestros Walcott o Coetzee fueron Borges y García Márquez
La RAE lanza una versión de la obra de Cervantes adaptada por Arturo Pérez-Reverte El novelista y académico explica el proyecto a dos estudiantes de bachillerato
Hoy: distinciones, confusiones y al final, como siempre, el estilo
El catalán, el vasco y el gallego deberían tener una presencia significativa en los organismos y actos de la Administración central, sin perjuicio de que el castellano siguiera siendo su principal idioma de trabajo
La normativa obliga a pagar la escolarización bilingüe en una escuela privada
El catalán ya ha sufrido suficientes agresiones ciertas como para no necesitar las inventadas
El dilema: para reflejar la vitalidad del castellano ¿debería abrirse más al Nuevo Continente?
Soledad Puértolas, académica de la RAE, nos habla del nuevo Diccionario y reflexiona sobre el español
Hoy: Qué es la filología, qué es la lingüística, qué es un diccionario
Sindicatos y Escola Valenciana critican el procedimiento de la consulta a los familias
En el campo de las artes el español ocupa un lugar destacado, por ser anfitriona de las expresiones culturales de todo el mundo
Algunos vocablos acaban contradiciendo su propio origen cuando la gente así lo decide
Cuando salgamos de nuestras cotidianas cuitas, nos encontraremos con un país desolado
El diccionari defineix 'gitano' com a persona que intenta "enganyar algú en un assumpte"
El diccionario define 'gitano' como persona 'que con astucias, falsedades y mentiras' procuran 'engañar a alguien en un asunto'
Una asociación de mujeres gitanas se concentra ante la institución en protesta por la inclusión de una definición "racista" e "hiriente"
Una asociación de gitanas ha convocado una concentración de protesta ante la institución
La Fundación Independiente (FI) honra a la lengua española por los beneficios sociales y culturales y ser un agente mercantil
Las obras de referencia del idioma refuerzan su perfil multimedia para adaptarse a los cambios. Un simposio internacional debate en la RAE sobre el futuro digital
Dentro del cerebro de un bilingüe: beneficios y consecuencias de dominar dos idiomas
Sorprèn l'absència d'articulació eficient i acadèmica de les dues llengües a Catalunya, Galícia o el País Basc
Asombra la ausencia de articulación eficiente y académica de las dos lenguas en Cataluña, en Galicia o en el País Vasco
La obra recibió casi 47 millones de consultas por Internet en el mes de octubre. España y México encabezan las peticiones de usuarios
El director de la Academia, a punto de expirar su mandato, alerta sobre la gravedad de los recortes en la institución creada hace tres siglos
El director de la RAE, José Manuel Blecua, reconoce la necesidad de leer para escribir bien Un reportaje patrocinado por Samsung Galaxy Note 4
Para bien o para mal, la RAE debe mucho al gobierno de mano de hierro y diplomacia de cardenal florentino de Víctor García de la Concha, actual director del Instituto Cervantes
Una veintena de autores redefinen conceptos clave a petición de Babelia. Crisis, ética o amor cobran nuevas acepciones con motivo de los 'Barbarismos' de Andrés Neuman
Sería más simbólico y exacto hablar de ‘Diccionario de la Lengua Española’
La 23ª edición del 'Diccionario', publicado 13 años después que la anterior, trata de abrirse a América y huir de la perspectiva exclusivamente española. Le queda camino por recorrer
El nuevo ‘Diccionario de la lengua española’ ha incorporado 5.000 nuevas palabras y ha sacado 1.300
Lleguen o no a desplazar a los de papel, los repertorios electrónicos prestan servicios maravillosos
La Real Academia presenta la 23ª edición del 'Diccionario de la Lengua Española'