/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/P4XYAFXXKZI65MKSWRWQCOM6Y4.jpg)
Un hermano de Antonio Anglés pide que se declare judicialmente fallecido al prófugo
El considerado coautor del triple crimen de Alcàsser tiene una orden de busca y captura internacional hasta 2029
El considerado coautor del triple crimen de Alcàsser tiene una orden de busca y captura internacional hasta 2029
Mauricio, ahora llamado Joaquín Martins, se había cambiado el nombre para no ser vinculado con el autor del asesinato de las tres niñas de Alcàsser
Nueve años después de salir de prisión, el único condenado por el asesinato de las niñas de Alcàsser ha vuelto a ser detenido: hacía de recadero en un narcopiso de Barcelona
En libertad desde 2013, ha sido arrestado en una vivienda en la que se traficaba con drogas
Virginia Guerrero y Manuela Torres, que tenían 13 y 14 años, nunca volvieron a sus casas el 23 de abril de 1992 y sus parientes reclaman por vía judicial que se abran diligencias no practicadas entonces por falta de recursos
Las técnicas de amplificación del material genético actuales pueden permitir encontrar muestras donde no se obtuvo en los años 90
La juez autoriza incluir al acusado del triple crimen de Alcàsser en otra lista de Europol
El fugitivo, principal implicado en el triple crimen de Alcàsser, se encuentra huido de la justicia desde 1993
El principal acusado del asesinato de tres adolescentes en 1992 sigue desaparecido. El caso prescribe en diciembre de 2029
El asesinato de Sarah Everard espolea en el Reino Unido el debate para poner el foco en los agresores en lugar de culpar a las víctimas
Una pareja encontró el pasado año los restos en la partida de La Romana
Marc Romero debuta como director en ’75 días’, que se proyecta en Málaga Premiere
El principal sospechoso logró huir gracias a la ayuda de un marinero, según Kenneth Stevens, quien estaba al mando del buque
El periodista conducía Quién sabe dónde cuando la alarma sonó en la localidad valenciana
El reciente hallazgo de unos huesos junto a la fosa, la peregrinación de curiosos al lugar de los asesinatos y la serie de Netflix han rescatado el crimen de Alcàsser
Se hizo famoso con sus participaciones en 'Esta noche cruzamos el Mississippi'
Una pareja que había visto la serie sobre el caso en Netflix los halló escarbando junto al lugar del crimen
Fueron los capítulos finales de la serie documental, los de las teorías conspiranoicas y los del juicio, los que me destruyeron el aparato digestivo
Los periodistas éramos legión y había testimonios para todos. El pueblo se echó a la calle y quería hablar
El sensacionalismo extremo y el morbo han marcado coberturas como la desaparición de Marta del Castillo o la búsqueda del niño Gabriel Cruz
El espanto de Alcàsser, con tres crías violadas, degradadas, torturadas, ejecutadas porque sí, enloqueció de dolor no solo a sus familias sino también a cualquiera en posesión de entrañas
La periodista de EL PAÍS Amelia Castilla recuerda cómo fueron aquellos días, la cobertura mediática que se hizo y analiza las claves de la nueva serie que Netflix ha hecho del caso
Reportajes y entrevistas de la hemeroteca de EL PAÍS que amplían claves abordadas en el documental de Netflix
En la serie documental de Netflix, Ramón Campos y Elías León Siminiani abren la caja de los truenos de la televisión española
Netflix estrena una serie documental sobre el asesinato de Miriam, Toñi y Desiré que sacudió España en los noventa
La doble España de hoy no es la de nacionales y republicanos, de derechas e izquierdas, o no solo, sino la de una generación que intenta vivir en libertad
Los 30 años de historia reciente de crímenes sexuales contra las mujeres fijan el relato sobre qué temer y cómo evitar el peligro