_
_
_
_

La Guardia Civil investiga huesos humanos hallados junto a la fosa de las niñas de Alcàsser

Una pareja que había visto la serie sobre el caso en Netflix los halló escarbando junto al lugar del crimen

I. Z.
Valencia -
Cartel con el que se buscó a Desirée, Miriam y Toñi en 1992.
Cartel con el que se buscó a Desirée, Miriam y Toñi en 1992.

Hace una semana, tras ver en Netflix la serie El caso Alcàsser, una pareja condujo desde su casa, en la zona de Gandia, hasta el barranco de La Romana, en Tous, el lugar donde Míriam, Toñi y Desirée fueron violadas, asesinadas y enterradas en 1992. Al llegar allí, según ha indicado este miércoles una portavoz de la Guardia Civil, la pareja "se puso a escarbar" cerca de la fosa donde fueron sepultadas y encontró unos pequeños huesos. Los envolvieron en papel de plata, condujeron 80 kilómetros de vuelta a casa y los entregaron en el Cuartel de la Guardia Civil de Oliva.

Más información
Aquel infierno de Alcàsser
La noche en la que las encontraron

La policía judicial investiga ahora su procedencia, tal y como ha adelantado Las Provincias. Una portavoz de la Guardia Civil ha explicado que aunque los investigadores pensaron inicialmente que se trataba de huesos de animal, ha quedado determinado que son humanos. Los restos óseos están siendo analizados por el Instituto de Medicina Legal de Valencia, aunque probablemente tendrán que ser enviados a Madrid para intentar extraer de ellos ADN y compararlo con el de las tres adolescentes asesinadas tras ser interceptadas cuando iban desde Alcàsser a la discoteca Coolor de Picassent por el coche en el que iban Miguel Ricart y Antoni Anglés.

En caso de que los huesos correspondan a una de las niñas de Alcàsser, serán remitidos como prueba al juzgado de Alzira que instruyó el caso, si bien no parece que puedan tener relevancia para la investigación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

I. Z.
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_