
La dana golpea el ‘regionalismo’ de Feijóo
La capacidad autonómica y los recursos existen; otra cosa es que la gestión de Mazón haya sido nefasta y algunos se dediquen a impugnar el Estado territorial para taparlo
La capacidad autonómica y los recursos existen; otra cosa es que la gestión de Mazón haya sido nefasta y algunos se dediquen a impugnar el Estado territorial para taparlo
Quienes barruntaban qué había tras tanto celo en ocultar la cumbre en El Ventorro encontraron lo que buscaban: la rubia peligrosa. Y cayó la infamia sobre la infamia
PP y Vox cubren de reproches al Gobierno, que rehúye el choque y llama a la calma
El presidente de la Generalitat anunciará el viernes una nueva estructura de Gobierno, del que saldrán Salomé Pradas, responsable de Interior, y Nuria Montes, de Industria, según fuentes próximas al Consell
Emergencias subsanó el fallo poco después tras advertírselo la autoridad estatal, aunque la solicitud de efectivos para toda la provincia no llegó hasta las 20.36
La periodista que cubre la información meteorológica en EL PAÍS, Victoria Torres, da las claves para interpretar los avisos de la AEMET y los sistemas de alerta diferentes en cada comunidad autónoma
La última frase se aisló del resto en muchos medios y en las redes, lo que convirtió una sencilla oferta de ayuda en un exabrupto
La periodista que cubre la información meteorológica en EL PAÍS, Victoria Torres, explica por qué los avisos de Aemet son cambiantes y cómo hay que actuar ante ellos
El Estado español no es fallido, pero ha fallado, y la única manera de recuperar la sensación de que los gobernantes nos representan es que asuman el fallo
La oleada reaccionaria avanza para aplastar los “excesos” democráticos y sociales de la modernidad
La secuencia tuitera desmiente el argumentario del PP y sus promesas de no mezclar la bronca partidista con la catástrofe de Valencia
Viñeta de Peridis del 13 de noviembre de 2024
Viñeta de Sciammarella del 13 de noviembre de 2024
El portavoz de la formación valenciana en la Cámara Alta acusa a Mazón de “homicidio imprudente, temerario” y afea al Ejecutivo central no haber actuado para evitar la gestión de unos “incompetentes”
Feijóo corrige a Sémper y carga contra la vicepresidenta: “Su gestión de la catástrofe es lamentable”. El líder del PP defiende ahora al ‘president’ y acusa a la Confederación Hidrográfica del Júcar de “negligencia” , un día después de que el portavoz dijera que no iban a “emponzoñar más la política”
Los socios del Gobierno en el Congreso quieren examinar especialmente la actuación del Ejecutivo de Mazón, pero también la de Sánchez
En la reunión del órgano de gestión de la emergencia se contempló también advertir del peligro por televisión, pero no se hizo
La presencia del presidente valenciano despierta ya una ola de animadversión entre sus vecinos, y su marcha, alivio entre los suyos
El choque con el Gobierno y la declaración de emergencia nacional separan a la dirección del PP y al ‘president’. Barones del PP apuntan por primera vez en público a responsabilidades también en la Generalitat
El presidente valenciano idea una gran consejería que asuma Emergencias, para revisar protocolos, y la reparación de los daños
Los lectores escriben sobre las inundaciones de Valencia y sus implicaciones para el futuro, así como de las redes sociales y de la educación en Filosofía
El segundo paquete de ayuda para la recuperación demuestra, en tiempos de populismo neoliberal, para qué sirven los impuestos
El abogado valenciano Curro Nicolau, que llevó a los tribunales las restricciones por la pandemia, logra que la justicia pida al Govern los papeles de la gestión de la dana: “La administración se ha dormido en los laureles”
Fran y Ana relatan emocionados cómo fue el rescate, en imágenes difundidas por el instituto armado . “Toda la vida estaré agradecida a la Guardia Civil”, dice la vecina
El Gobierno ha puesto 14.300 millones para la crisis en dos decretos seguidos. Yolanda Díaz defiende el “escudo laboral” con 10.000 ERTE ya en marcha
El Ejecutivo de Ximo Puig tomó medidas preventivas 48 horas antes de la peor dana vivida en el sur de Alicante, que causó tres muertos en 2019, mientras el Gobierno de Carlos Mazón ordenó una alerta especial 12 horas tarde sobre la gota fría más destructora del siglo en Valencia, con más de 200 fallecidos
El presidente valenciano admite que “se puede haber cometido errores” y deja entrever posibles cambios en su gobierno “a partir del jueves”, cuando comparecerá en las Cortes Valencianas
Los politólogos ven un salto cualitativo en el discurso contra todo lo público y advierten de sus riesgos, con la mirada puesta en EE UU. “El PP se ha prestado a este juego pese a que refuerza a Vox”, advierte una experta
El Ejecutivo valenciano descarta dimisiones “en este momento” y emplaza a la comparecencia del ‘president’ el jueves para dar explicaciones detalladas. Bolaños busca apoyos a las nuevas ayudas que se aprueban este lunes
El PP encapsula al presidente valenciano y volverá a cargar contra Sánchez por los casos de Begoña Gómez y José Luis Ábalos
La protesta es útil cuando consigue echar a quienes no tienen la altura y ayuda a identificar errores y corregirlos, no cuando impugna todo el sistema en nombre del pueblo
Viñeta de Peridis del 11 de noviembre de 2024
El Gobierno de Pedro Sánchez evita sumarse a la petición de cese de Mazón y dice que ese debate se producirá “en el momento oportuno”
Una marcha multitudinaria, con más de 130.000 participantes según Delegación de Gobierno, recorrió de forma pacífica las calles de Valencia pero al final hubo incidentes aislados
Hasta ayer, la ciudad de Valencia parecía vivir ajena a la tragedia que viven miles de vecinos a solo unos kilómetros
El presidente valenciano ha cambiado su versión inicial, ha atribuido al Gobierno competencias autonómicas y ha sido replicado hasta por el general jefe de la UME
La vicepresidenta aboga por subir los impuestos: “No podemos pedirle más dinero a la UE”
Es trascendental que junto a los primeros rescates, antes de rehabilitar calles, incluso antes de recuperar enseres y de los imprescindibles paquetes de ayudas, se establezca como primera tarea restaurar la confianza
La salud es considerada para quienes carecen de seguros privados en EE UU casi como una obligación patriótica. Esa precariedad te hace valorar los servicios públicos
Si el control de los medios para ponerlos a su servicio había sido una prioridad de la legislatura de Carlos Mazón, ¿qué importaba todo lo demás el día de la dana? No ha sido antipolítica. Es mala política