Ir al contenido
_
_
_
_

La Generalitat Valenciana cortó la conexión en el Cecopi durante el envío de la alerta

El presidente de la CHJ confesó en el juzgado el “apagón” de la videoconferencia en el momento más delicado de la gestión de la tragedia

Joaquín Gil

La Generalitat Valenciana cortó la conexión en el Cecopi —el organismo que coordinó la dana de 2024— a los representantes de instituciones que entraron en esta reunión por videoconferencia en el momento más delicado de la cita: durante el envío del mensaje masivo a móviles para reportar a la población de la magnitud de la catástrofe que dejó 229 muertos. Así lo reveló ante la jueza de Catarroja (Valencia) que indaga penalmente la mortífera riada, Nuria Ruiz Tobarra, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo. El dirigente de este organismo estatal compareció el pasado 19 de septiembre ante la instructora como testigo, una condición que le obligaba a decir la verdad.

En su declaración de ocho horas, a cuya transcripción íntegra ha accedido EL PAÍS, Polo desveló: “en el momento del envío definitivo del Es-Alert, estaba apagada la cámara de la sala del Cecopi y no había conexión de voz”.

El dirigente de la CHJ fue uno de los representantes institucionales que participaron en la reunión que gestionó la mayor crisis que ha azotado España por videoconferencia, junto a otras autoridades estatales, como la delegada del Gobierno en Valencia, la socialista Pilar Bernabé. En ella, se decidió el envío del mensaje masivo a los teléfonos, que se remitió a las 20.11 horas del 29-O, cuando ya era tarde y se acumulaban muertos y desaparecidos. Y se ha convertido en la clave de las pesquisas. La jueza sostiene que, si se hubiera enviado antes, el número de muertos se habría reducido.

La estratégica reunión —en la que participaron 29 representantes de instituciones estatales, autonómicas y municipales— sufrió tres apagones, cortes de la videoconferencia a los asistentes que entraron telemáticamente.

Polo reveló que el barranco del Poyo, detonante de la tragedia al desbordarse a su paso por poblaciones valencianas como Paiporta o Catarroja, disparó su caudal en los momentos álgidos de la desgracia. “En solo 20 minutos, el caudal de la rambla se duplicó. Pasó de 800 a 1.600 metros cúbicos”, indicó.

El dirigente de la CHJ reveló que si él hubiera gestionado la crisis, habría enviado el Es-Alert “a varios municipios”. Y relató el caos en el Cecopi. “A las 19.00 horas y poco, se vuelven a conectar al Cecopi aunque ellos están conectados en todo momento. [...] La reacción de toda la sala donde está la CHJ es dar un grito. Dijeron: “Pero por favor, ¿Aún no habéis mandado el mensaje?“, desveló.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Joaquín Gil
Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_