Goce Smilevski se ha convertido en un fenómeno en Europa gracias a su novela 'La hermana de Freud', un éxito internacional. El libro, que ahora aparece en español repasa la vida del pensador a través de la tragedia de Adolphine
Imre Kertész, superviviente húngaro del Holocausto y premio Nobel en 2002, escribe una novela sobre la creación en la vejez, publica sus diarios en Hungría y 'Cartas a Eva Haldimann' en España
Durante más de veinte años (entre 1977 y 2002), Imre Kertész y la crítica y traductora de origen húngaro, Eva Haldimann, mantuvieron una extraordinaria correspondencia
La justicia alemana declara muerto al nazi más buscado. EL PAÍS revela documentos que muestran que se ocultó en Egipto y se convirtió al islam bajo el nombre de Tarek Hussein Farid
Visita al campo de concentración donde 63.000 judíos franceses fueron recluidos en su camino a la muerte
François Hollande inaugura el nuevo memorial de la Shoah
Más allá del deseo de constatar nuestra presencia en todas partes lo que hiere es la falta de respeto hacia lugares que reclaman de nosotros un cierto recogimiento espiritual
'Belsen was a gas' no se había escuchado jamás en su versión original, con la voz de Johnny Rotten
La canción se refiere al campo de concentración de Bergen–Belsen y es de 1977
A dos días para el comienzo de la Eurocopa, las selecciones ya están llegando a Polonia y Ucrania o ultiman su preparación para afrontar el campeonato que comienza el viernes
Una delegación, integrada por hombres como Löw, Bierhoff, Lahm y los jugadores de origen polaco Klose y Podolski, visitó el campo de concentración nazi es un capítulo oscuro que no debe olvidarse
El seleccionador, Löw, y un grupo de jugadores alemanes visitan el antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz ● “Es una señal de que nunca debe olvidarse este capítulo de la historia”
Un boxeador, un dibujante y un zapatero. Tres oficios distintos para tres hombres parecidos
Unidos, 70 años atrás, por un objetivo: sobrevivir en los campos de exterminio nazis
Gracias a su astucia, captaron el interés de los crueles oficiales alemanes y lograron salvarse
Las Comisiones de la Verdad servirían mejor a la necesidad de arrojar una nueva luz sobre el oscuro pasado de Europa y de honrar a sus víctimas que los juicios contra ancianos que prefieren permanecer en silencio
El criminal de guerra falleció en un asilo de ancianos en Baviera
Fue condenado el año pasado en Múnich pero dejado en libertad por su avanzada en edad y su frágil condición de salud
El objetivo del Instituto de la Memoria Nacional es localizar a los responsables del exterminio de más de un millón de personas en el campo de concentración y juzgarles por crímenes de guerra