_
_
_
_

Avram Grant revive el horror de su familia en Auschwitz

El exentrenador israelí del Chelsea perdió a 15 parientes en el campo de concentración nazi

Grant (d), junto a los jugadores ingleses durante la visita.
Grant (d), junto a los jugadores ingleses durante la visita.C. SOUZA (AFP)

Los componentes de la selección inglesa visitaron ayer el antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau acompañados por Avram Grant. Nacido en 1956 en Petah Tikvah, Israel, Grant, ahora en el Partizán de Belgrado, entrenó durante tres años en Inglaterra, primero en el Chelsea y después en el Portsmouth y en el West Ham. “Es muy importante que estéis aquí”, les dijo Grant a los internacionales ingleses jugadores. “La gente verá que habéis venido y tal vez algunos seguirán el ejemplo. Es importante hablar sobre esto y difundir el mensaje de lo que pasó aquí”.

Grant perdió a 15 miembros de su familia en Auschwitz-Birkenau, el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo, donde se calcula que fueron asesinados 1,3 millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial. Situado a 43 kilómetros al oeste de Cracovia, el campo de Auschwitz ha sido visitado también durante los últimos días por las selecciones de Alemania, Italia y Holanda.

“Es difícil entender, es muy duro”, declaró, emocionado, la estrella de la selección inglesa, Wayne Rooney. “Cuando ves la cantidad de ropa para niños y zapatos… Es una experiencia tan triste. Hay que ver de primera mano para comprender, y por supuesto pone el fútbol en perspectiva. Nunca debe ser olvidado. Sabemos que los niños de hoy están interesados en jugadores de fútbol. Será bueno si logramos ayudar a que más gente entienda lo que pasó aquí”.

“Cuando ves la cantidad de ropa para niños y zapatos… Es una experiencia muy triste, nunca debe ser olvidada Wayne Rooney, delantero de Inglaterra

Junto a Rooney estuvieron sus compañeros Joe Hart, Phil Jagielka, Leihgton Baines, Theo Walcott, Jack Butland y Andy Carroll y el seleccionador Roy Hodgson. “Miras alrededor y ves todo esto: todos los zapatos, las gafas… Y piensas cómo puede un hombre hacer esto a otro hombre. Está más allá de la comprensión humana”, manifestó Grant. “Es irreal. En la escuela nos explicaron la historia, pero nunca te puedes llegar a imaginar algo de este calibre”, comentó Walcott.

Un segundo grupo de jugadores ingleses, entre los que estaba su capitán Steven Gerrard y también el segundo entrenador, Gary Neville, visitó la antigua fábrica de Oskar Schindler, a quien se atribuye haber salvado a más de 1.100 judíos del gueto de Cracovia. “Son este tipo de días los que más recordaremos cuando rememoremos esta Eurocopa, esta visita y la gente que hemos conocido. Seguro que nos acordaremos del torneo, pero sobre todo de haber visitado lugares como este”, explicó un emocionado Lescott, central de la selección inglesa que debutará en la Eurocopa el lunes ante Francia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_