
La felicidad de plantar árboles en la ciudad
Las urbes ocupan un 3% de la superficie del planeta pero consumen el 75% de sus recursos naturales. Crear bosques en ellas se perfila como solución para remitir este impacto

Las urbes ocupan un 3% de la superficie del planeta pero consumen el 75% de sus recursos naturales. Crear bosques en ellas se perfila como solución para remitir este impacto

La expedición española llega a su ecuador con más de 1.100 kilómetros recorridos. Realizan con éxito dos pruebas relacionadas con viajes a Marte

Los galardonados advierten de que la subida “no se puede evitar, pero sí controlar”

En 2018 por fin nos creímos el cambio climático, las ciudades sostenibles, la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este va a ser el año de la descarbonización

Alrededor del 20% del pescado de captura salvaje del mundo no va a parar a nuestros platos, sino que se tritura para producir harina, arrebatando una fuente de proteína donde más se necesita

Viñeta de El Roto del 4 de enero de 2019

Pekín impone a su industria cuotas obligatorias de producción

Los 26 últimos yacimientos tienen que cerrar el 1 de enero o devolver más de 500 millones de ayudas. Nueve de las 15 centrales térmicas que queman este contaminante combustible dejarán de funcionar en 2020

Un análisis de la actualidad internacional a través de artículos publicados en medios globales seleccionados y comentados por la revista CTXT

No todo fue bueno, pero algunas cosas sí valieron la pena, como la perseverancia de quienes hicieron del diálogo y la cooperación el mejor aval para caminar hacia un mundo en paz, más seguro y próspero

En América Latina y el Caribe, el gasto en infraestructura ha sido superado rápidamente por las demandas de los ciudadanos

Actuar hoy contra el cambio climático supone garantizar el futuro de la sociedad y, de esta manera, garantizar los derechos y el bienestar de la infancia

Hay dos soluciones que pueden estimular a que todos los países actúen

Del tiempo, dirá alguien, pero tampoco eso garantiza la paz de la reunión, puesto que siempre puede haber un negacionista del cambio climático y acabar entre grandes voces

El sector afronta la clausura definitiva de los yacimientos a partir del 1 de enero

El glaciar, ubicado a 79 grados de latitud sur, se ha convertido en 2014 en el campamento base de la Estación Polar Científica

Cuatro medidas fundamentales para hacerla realidad en 2050

Costa Rica es líder y referente mundial en energía renovable, pero sigue dependiendo intensamente de combustibles fósiles

La compañía asegura que el sistema está preparado para soportar el aumento en la demanda de energía

Olas de calor, fenómenos meteorológicos extremos, especies invasoras o intensificación de enfermedades... La organización ecologista analiza cómo nos afecta este fenómeno

Un informe de los auditores europeos alerta sobre la falta de medidas adecuadas en la UE ante un problema que afecta especialmente a España y Portugal

Cuatro ONG acusan al presidente Emmanuel Macron de no respetar sus compromisos ecológicos

La UE cierra un acuerdo para la descarbonización del transporte, que fija que las camionetas contaminen un 31% menos

Los embalses de la región se encuentran al 72% de su capacidad, por encima de la media, situada en el 63%, por las precipitaciones

La temperatura media del otoño fue un grado por encima de lo habitual, con el mes de septiembre como el más caluroso desde que hay registros

Los compromisos de la Cumbre del Clima de Katowice están lejos de garantizar el cumplimiento de los objetivos marcados en París

Los 200 países que participan en las negociaciones sobre el clima han desarrollado las reglas para combatir un calentamiento que ya no se puede revertir, sino solo aminorar

La misión española detecta, por vez primera, las señales de la constelación completa de satélites europeos de posicionamiento en el continente blanco

Los 200 países reunidos en Polonia establecen el desarrollo del Acuerdo de París, pero atenúan las referencias al informe que pide medidas drásticas por las presiones de EE UU

Gestos sencillos como desenchufar los aparatos, aparcar el coche o elegir métodos de transporte alternativos al avión reducen la emisión de gases de efecto invernadero

Los negociadores buscan cómo encajar en el Acuerdo de París un documento que insta a reducir a la mitad los gases de efecto invernadero en una década

En el archipiélago noruego de Svalbard hay más osos polares que personas

Nos enfrentamos a los 10 años más decisivos de la historia de la humanidad y las medias tintas no valen: los actuales compromisos de reducción de emisiones contaminantes son insuficientes

La vicepresidenta del IPCC, organismo asesor de la ONU sobre el calentamiento global, defiende el informe que EE UU y Arabia Saudí han cuestionado en la cumbre de Katowice

La renuncia a los productos cárnicos no es la panacea para el medio ambiente y, llevada al extremo, puede producir consecuencias nutricionales negativas