
Así se convierte la tierra en un desierto
Casi la cuarta parte de la superficie terrestre será más árida al acabar el siglo

Casi la cuarta parte de la superficie terrestre será más árida al acabar el siglo

Las imágenes de la ruptura fueron captadas por un satélite de la Agencia Espacial Europea

Se presenta en el 10º Foro Urbano Mundial un programa para mejorar las condiciones de los barrios identificados como más susceptibles a sucumbir a los efectos del cambio climático. El presupuesto inicial es de 70 millones de euros

Sequía, ciclones, lluvias devastadoras y aumento de temperatura amenazan a 14,4 millones de personas

Janeth Aguirre trabaja desde hace 15 años con las mujeres de Koulikoro para luchar contra las consecuencias del cambio climático y cree que la mejor arma contra la violencia es la formación

Los investigadores de una base ubicada en la Isla Rey Jorge, sorprendidos por la escasez de hielo

Las tierras más al norte podrán ser cultivadas pero con un gran impacto sobre el clima y la biodiversidad

Bill y Melinda Gates reflexionan en su Carta Anual sobre el trabajo realizado al hilo del 20 aniversario de su fundación, defienden la filantropía como palanca de cambio y repasan los retos del mundo hoy en salud global, educación, igualdad y cambio climático

Quienes más temen a la verdad son aquellos que viven de la bondad subvencionada
En 2050 seremos 10.000 millones de personas. Para entonces, el planeta no podrá soportar un consumo como el actual. La carne creada en laboratorio propone una revolución ambiental, filosófica y gastronómica.

Delegamos en los avances lo que deberíamos solucionar con reflexión y humanismo. Lidiar con las grandes cuestiones mundiales, al fin y al cabo, constituye una buena oportunidad de lidiar con buena parte de nuestros propios problemas personales.


Los pueblos afectados por el temporal se afanan en reparar daños antes de Semana Santa mientras crecen las voces para cambiar de usos y mentalidad por el cambio climático
El mar se ha tragado en pocos años cuatro cuadras del municipio de Cedeño, en Honduras, uno de los tres países más vulnerables del mundo al cambio climático. Donde hace unos años había casas, hoteles o una iglesia ahora se puede hacer buceo. Los hijos de los actuales habitantes no tendrán pueblo en unos años.

Este dato no se asocia al continente "ni siquiera en verano", explica la Organización Meteorológica Mundial

Bruselas dice que no cree en el "síndrome Greta" del que habló el jefe de la diplomacia comunitaria y la vicepresidenta Teresa Ribera apoya al movimiento juvenil

Los centros de pensamiento están llamados a desempeñar un papel aún más importante del que han tenido en el pasado en la aportación de diagnósticos y soluciones, desde el rigor y la independencia

‘Guardianes de la Vida’ es la primera de una serie de 12 películas que buscan concienciar sobre la emergencia climática con la ayuda de estrellas de Hollywood

El Alto Representante de la UE para Política Exterior habla del ‘síndrome Greta’: “Está bien salir a manifestarse hasta que te piden contribuir a pagarlo”

Cada any moren 3.500 persones prematurament a Catalunya pels efectes del canvi climàtic

El expresidente de Uruguay acaba una visita de tres días a Valencia con un acto desbordado por el público. La policía ha tenido que intervenir para evitar el colapso

L'Observatori Fabra de Barcelona va registrar dilluns una màxima de 22,4 graus a la capital catalana, la més alta des que hi ha registres

Las emisiones de dióxido de carbono del sector eléctrico de la UE se reducen un 12% en solo un año

El biólogo Carlos Duarte ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación

El Premio de la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento ha galardonado a Carlos Duarte, Terence Hughes y Daniel Pauly

El Gobierno de Johnson extiende el veto a los coches híbridos

Los desastres naturales, la contaminación, la salinidad del agua y la erosión dañan esta zona de Vietnam. Los científicos plantean el policultivo como solución

La científica exigeix una regulació estricta contra els contaminants ambientals

Teresa Ribera ha pasado de ministra a vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un megadepartamento con competencias medioambientales, energéticas y de despoblación

La científica exige una regulación estricta contra los contaminantes ambientales

Los cordones de dunas naturales, tan eficaces ante mares cambiantes y temporales enfurecidos, muchas veces están debajo de un paseo marítimo que nunca debió construirse

Els cordons de dunes naturals, uns defensors tan eficaços davant de mars canviants i temporals enfurismats, moltes vegades són sota un passeig marítim que no s'hauria d'haver construït mai

Los candidatos de las primarias en Iowa asumen las ideas de agricultura sostenible de Matt Russell para recuperar el favor de una América rural que abrazó a Trump

El permafrost —literalmente “congelación permanente”— se derrite. Millones de años de vida vuelven a la superficie y se liberan toneladas de gas metano que refuerzan la crisis climática, escribe el artista James Bridle

Amenazas como la guerra nuclear o el cambio climático pueden provocar un sufrimiento extremo a la humanidad, pero es improbable que causen su extinción

O se negocia una transición ecológica justa o la paz social no podrá ser garantizada. Ni tampoco nuestras democracias