
La palabra anónimo
Cuando un cobarde puede mantenerse en las sombras le resulta más fácil escupir todo el odio

Cuando un cobarde puede mantenerse en las sombras le resulta más fácil escupir todo el odio

La inmediatez, la gratuidad y la aparente empatía son algunos de los beneficios que alegan quienes hacen autoterapia con la IA, pero sus algoritmos tienden a generar dependencia y la confidencialidad no está garantizada

La compañía anuncia la versión Llama 3, que introducirá en todas sus plataformas para consultarle dudas y crear ilustraciones en tiempo real

Una inteligencia artificial cada vez más personalizada plantea un dilema central: crea una réplica de nosotros mismos que reposa en un algoritmo indescifrable e invisible al común de los mortales

La inteligencia artificial generativa supuso un terremoto educativo en todos los niveles. Rectores y docentes comparten cómo han integrado el bot en sus clases

Mark Zuckerberg presenta chatbots integrados en Instagram, un nuevo visor de realidad aumentada y unas gafas de sol Ray-Ban que retransmiten vídeos en directo
Una docena de escritores, entre los que se encuentran John Grisham, Jonathan Franzen y George R. Martin, ha interpuesto una demanda contra la creadora de ChatGPT por “el robo sistemático a escala masiva” de sus obras

George R. R. Martin y otros creadores consideran que ChatGPT viola los derechos de autor por permitir a otros usuarios hacer uso de sus libros sin permiso para escribir nuevas versiones

Meta acaba de lanzar un nuevo modelo para programadores, frente a las versiones de pago que ofrecen OpenAI o Microsoft

La herramienta recopila información novedosa de internet y permite reproducir las conversaciones en audio, pero sus respuestas no dejan de ser opinativas

La herramienta aterriza en Europa en 40 nuevos idiomas y con la posibilidad de reproducir en voz alta las respuestas del chatbot conversacional

Crecen las ‘apps’ que crean relaciones con entes guiados por bots así como las que proporcionan frases ingeniosas para ayudar a ligar en plataformas

La campaña contra los derechos de las atletas trans en Estados Unidos demuestra cómo la máquina electoral se convierte en un mercado

La pregunta podrá ser descabellada, pero lo cierto es que la informática ha penetrado en los distintos sectores de la sociedad y en sus quehaceres cotidianos de forma imparable

Dos antiguos ingenieros de Google desarrollan Character.ai, un bot capaz de dialogar de forma convincente como cualquier persona, viva o muerta, de la que se le aporte información y contexto

¿Y si, al relacionarme, al relacionarnos con una inteligencia artificial, me arriesgo, nos arriesgamos, no solo a ser usados, sino a que nuestro lenguaje sea devorado por el suyo?

Un ingeniero vallisoletano construye un dispositivo con elementos tecnológicos básicos en una caja de fresas para imprimir textos e imágenes a la anciana de 93 años, que se resiste a tener móvil

Una periodista prueba la aplicación Replika, que han usado más de 10 millones de personas para desahogarse o paliar su soledad charlando con un personaje virtual

Kuki y Blenderbot, dos educados robots, han puesto fin a 43 días de idilio tras una larga, educada y en ocasiones absurda conversación. ¿Cuál de los dos fue más humano?

La exempleada se encargó de suprimir una red global de ‘bots’ que apareció en abril dando ‘likes’ en la página del Ministerio de Sanidad español

Los asistentes virtuales están demostrando su valía al ayudar a que los clientes obtengan la información básica que necesitan rápidamente y al liberar a los trabajadores para tratar casos más complejos

En los 60, el MIT creó ELIZA, una aplicación que recreaba la conversación entre paciente y terapeuta. Fue el principio de una nueva forma de tratar a los pacientes

El asistente conversacional se probará primero en La Rioja con el fin de después implementarlo al resto de España

Cuentas de Twitter que enfrentan a famosos entre sí o a diferentes territorios triunfan en la red social

¿Eres capaz de determinar inequívocamente cuándo estás chateando con un bot? Esa duda que experimentas cada vez con más frecuencia ya tiene nombre... y consecuencias

La inteligencia artificial es una de las tecnologías que está cambiando la forma en que los clientes se relacionan con los bancos, haciendo la interacción más sencilla sin que se note

La inteligencia artificial te ayuda a comparar los distintos programas electorales através de Whatsapp o asistentes de voz

¿Qué pasaría si las fuerzas del orden tuvieran chatbots tanteando nuestras intenciones de cometer un crimen? Así lo ve la Universidad de Princeton

Los asistentes automáticos se están ganando a los espectadores ofreciendo una mejor experiencia

Prevenir la próxima gran red de bots en este sector va a requerir un consenso y un esfuerzo concertado de consumidores, departamentos de TI y fabricantes

El número de empresas del sector turístico crece un 10% el último año Ofrecer servicios innovadores y aprovechar las nuevas tecnologías, ejes para emprender

Democratizar la información, hacerla más accesible es, en sí misma, una tarea política de fondo, imprescindible e impostergable

La española Wannabot ha lanzado un robot conversacional que te mantiene al día de las novedades en la salida al mercado de una plataforma de transacciones en ‘blockchain’

El estudio de tendencias digitales de Fjord para 2018 revela que, durante este año, habrá cada vez más empresas que pongan estos programas informáticos en favor de los consumidores y no de las compañías

La firma Chatbot Chocolate, pionera en el mercado español, conecta las redes sociales más populares con los asistentes conversacionales de las compañías

Los asistentes virtuales ya no están reservados solo para las grandes compañías: varias herramientas sencillas acercan esta tecnología a las pymes

Ya hay asistentes virtuales que contribuyen a mitigar los problemas emocionales y mentales. Y los psicólogos están encantados con ellos

La inteligencia artificial precisa de unas normas que regulen los procesos de diseño y evaluación de esa tecnología para anticiparse a posibles usos inmorales, inapropiados o maliciosos

El aprendizaje automático cambiará la forma en que vivimos y trabajamos
David Murillo, Innovation & Design Director de Telecoming asegura que las empresas tienen que integrar expertos en interaccionar con el nuevo consumidor