EE UU sanciona a Giammattei por corrupción tres días después de dejar la presidencia de Guatemala
La Corte de Constitucionalidad ordena al Congreso repetir la elección de la junta directiva que ganó una planilla presidida por un diputado de Semilla
La Corte de Constitucionalidad ordena al Congreso repetir la elección de la junta directiva que ganó una planilla presidida por un diputado de Semilla

En su séptima visita a América Latina como jefe de la diplomacia europea, el español habla con EL PAÍS de los retos del continente

El mandatario sale ovacionado de Ciudad de Guatemala después de asistir a la toma de posesión del líder del Movimiento Semilla

La comunidad internacional que ha apoyado al presidente Arévalo no puede desentenderse de su inmediato futuro

El presidente del país centroamericano arranca su mandato en plena carrera de obstáculos tras los intentos de una red de fuerzas políticas y judiciales de frustrar la investidura

El presidente de México dijo que buscará reunirse con su homólogo guatemalteco para tratar temas como la cooperación y la crisis migratoria

Luis Almagro, secretario general de la OEA, ha leído el texto acompañado por los españoles Albares y Borrell, entre otros
Algunos diputados retrasaron nueve horas la ceremonia y dieron una muestra en vivo de cómo operan las fuerzas que el mandatario lleva meses denunciando

Viñeta de Sciammarella del 15 de enero de 2024

Ciudadanos y mandatarios internacionales arropan al presidente electo ante obstáculos de última hora para impedir la jura del binomio presidencial

El sociólogo progresista tomará las riendas del país tras superar numerosas trabas judiciales para invalidar su victoria. Su promesa de luchar contra la corrupción le enfrenta a grandes retos

En una entrevista con EL PAÍS, el presidente de Guatemala hace balance del duro proceso de traspaso del poder y habla de los desafíos de su Gobierno

La administración entrante, que es minoría legislativa, gobernará en un ambiente de confrontación directa con la fiscalía guatemalteca

Los pueblos originarios han liderado un potente movimiento de defensa de la democracia frente a los embates judiciales para tratar de invalidar las elecciones. El Gobierno tiene ahora el reto de no dejarlos de lado

Las democracias liberales de Occidente han dado un trato de ‘shock’ a los intentos de arrebatar la victoria a Arévalo. Una dictadura díscola en Guatemala fácilmente triplica la diáspora nicaragüense y abre el riesgo de consolidar la presencia china y rusa en la región

La directora para América de Human Rights Watch alerta sobre el deterioro de la democracia y el surgimiento de todo tipo de autoritarismos en la región

El primer reto que debe enfrentar el nuevo Gobierno de Bernardo Arévalo, que toma posesión este domingo, es que las instituciones del Estado destinadas a perseguir la corrupción dejen de ser parte de la corrupción misma

El presidente electo asumirá el 14 de enero el poder en el país centroamericano en medio de enormes expectativas ante el cambio profundo que busca impulsar y tras casi medio año de sortear obstáculos y denunciar un golpe de Estado en su contra

En Guatemala y Perú, los procesos democráticos han estado amenazados desde dentro por la corrupción o el autoritarismo

El fallo emitido por el máximo tribunal de justicia frena los repetidos intentos del Ministerio Público de revertir el triunfo del presidente electo y torpedear al Movimiento Semilla

El presidente se posiciona frente a la crisis política de su país vecino, en un acto poco común para la política exterior de México

Un cómic dibujado por Francisco de la Mora y José Luis Pescador repasa la capacidad de la sociedad guatemalteca para rebelarse contra un genocida y derrocar a un presidente

Día tras día, a pesar del signo dominante de la incertidumbre por las embestidas de la fiscalía, el ejército de civiles que defiende el esfuerzo golpista tiene más desertores silenciosos
“Los resultados son inalterables”, ha replicado la presidenta del Tribunal Electoral. La nueva ofensiva para entorpecer la llegada del presidente electo al poder por parte de la Fiscalía genera una rápida condena internacional

Los pueblos indígenas del país centroamericano se han movilizado en defensa de la Constitución y para garantizar que Bernardo Arévalo pueda jurar su cargo como presidente

A diferencia del tratamiento de las regresiones democráticas de Venezuela, Nicaragua y El Salvador, en Guatemala la comunidad internacional está respondiendo casi en tiempo real

La Fiscalía abre antejuicio al presidente electo, su vicepresidenta y diputados del Movimiento Semilla para despojarlos de su inmunidad, Estados Unidos advierte con nuevas sanciones

Las elites del país centroamericano pretenden boicotear la presidencia que dieron las urnas a Bernardo Arévalo

Para el futuro Gobierno de Arévalo, si los pueblos indígenas no ocupaban un lugar central en su programa, es claro que sin ellos y sus líderes la gobernanza es impensable

Distintas organizaciones sociales e indígenas han anunciado que continuarán con las protestas y medidas de presión “en defensa” de la democracia

Líderes indígenas encabezan la protesta secundada por los habitantes de todas las ciudades contra la fiscal general, que quiere revertir los resultados electorales

El ministro de Gobernación presenta su renuncia tras dos semanas de protestas y bloqueos que exigen la destitución de la fiscal general Consuelo Porras

El fundador de ‘elPeriódico’ fue condenado en junio a seis años por lavado de dinero en un contexto de persecución de periodistas y operadores judiciales que investigan la corrupción

Los manifestantes hacen retroceder a los antidisturbios y prolongan la movilización que exige la renuncia de la fiscal general

Los manifestantes exigen la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, por intervenir en la transición del Gobierno de Bernardo Arévalo

Seguidores de Bernardo Arévalo exigen a través de plantones y bloqueos la dimisión de Consuelo Porras, la fiscal general

El presidente electo, Bernardo Arévalo, señala a Consuelo Porras como la ejecutora del “plan golpista” para impedir que tome posesión

Los pueblos originarios -que son al menos la mitad de la población- están dando una cátedra de civismo y defensa de un sistema político y de justicia que históricamente los ha excluido, pero que aspiran a transformar pacíficamente

Es el tercer allanamiento de la Fiscalía contra el tribunal para investigar supuestas irregularidades en las elecciones pasadas

El país centroamericano suma casi dos meses de protestas que demandan la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien Bernardo Arévalo acusó de bloquear su llegada a la presidencia