Un cómic dibujado por Francisco de la Mora y José Luis Pescador repasa la capacidad de la sociedad guatemalteca para rebelarse contra un genocida y derrocar a un presidente
Día tras día, a pesar del signo dominante de la incertidumbre por las embestidas de la fiscalía, el ejército de civiles que defiende el esfuerzo golpista tiene más desertores silenciosos
“Los resultados son inalterables”, ha replicado la presidenta del Tribunal Electoral. La nueva ofensiva para entorpecer la llegada del presidente electo al poder por parte de la Fiscalía genera una rápida condena internacional
Los pueblos indígenas del país centroamericano se han movilizado en defensa de la Constitución y para garantizar que Bernardo Arévalo pueda jurar su cargo como presidente
A diferencia del tratamiento de las regresiones democráticas de Venezuela, Nicaragua y El Salvador, en Guatemala la comunidad internacional está respondiendo casi en tiempo real
La Fiscalía abre antejuicio al presidente electo, su vicepresidenta y diputados del Movimiento Semilla para despojarlos de su inmunidad, Estados Unidos advierte con nuevas sanciones
Para el futuro Gobierno de Arévalo, si los pueblos indígenas no ocupaban un lugar central en su programa, es claro que sin ellos y sus líderes la gobernanza es impensable
Líderes indígenas encabezan la protesta secundada por los habitantes de todas las ciudades contra la fiscal general, que quiere revertir los resultados electorales
El ministro de Gobernación presenta su renuncia tras dos semanas de protestas y bloqueos que exigen la destitución de la fiscal general Consuelo Porras
El fundador de ‘elPeriódico’ fue condenado en junio a seis años por lavado de dinero en un contexto de persecución de periodistas y operadores judiciales que investigan la corrupción
Los pueblos originarios -que son al menos la mitad de la población- están dando una cátedra de civismo y defensa de un sistema político y de justicia que históricamente los ha excluido, pero que aspiran a transformar pacíficamente
El país centroamericano suma casi dos meses de protestas que demandan la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien Bernardo Arévalo acusó de bloquear su llegada a la presidencia
El presidente electo ha denunciado un “golpe de Estado” que busca evitar que asuma su cargo el 14 enero. Para lograrlo, debe enfrentar a poderes tradicionales para los que su mensaje anticorrupción es incómodo
La suspensión de Semilla queda desactivada hasta el 31 de octubre pero el tribunal no entra a valorar si un juez penal puede dictar la cancelación de un partido político
El dirigente progresista señala a la fiscal general Consuelo Porras como principal ejecutora y llama a los sectores que rechazan la corrupción y el autoritarismo a derrotar a las fuerzas golpistas
En la misma jornada en la que se oficializó el triunfo de Bernardo Arévalo, la autoridad electoral canceló provisionalmente a su partido, una jugada promovida por la Fiscalía, que persigue a opositores
La victoria en las presidenciales del candidato de izquierda alienta el retorno de una treintena de funcionarios judiciales que abandonaron el país perseguidos por instruir casos contra la corrupción
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorga medidas cautelares al líder del Movimiento Semilla y a su compañera de fórmula, Karin Herrera
El Ministerio Público amplía las investigaciones a más de 125.000 voluntarios e interventores. “Semilla no se detiene”, asegura el diputado Samuel Pérez
Los guatemaltecos celebraron eufóricos los resultados electorales. Más que el triunfo del Movimiento Semilla, festejaban una ilusión, la de poder recuperar un país corroído por la corrupción
El mandato de Arévalo, ahora, es uno: neutralizar el Pacto de Corruptos, una entente de políticos, élites burocráticas y empresarios que a partir de este domingo perdió el monopolio del poder
El sociólogo y diplomático, del Movimiento Semilla, obtuvo el 58% de los votos frente al 37% de la ex primera dama Sandra Torres. El vencedor es un adalid de la lucha contra la corrupción
La votación, que enfrenta al progresista Bernardo Arévalo, que lidera las encuestas, con Sandra Torres, se desarrolla con normalidad aunque la ex primera dama insiste en denunciar “anomalías”
Según las encuestas, el candidato anticorrupción Bernardo Arévalo arrasará frente a la ex primera dama Sandra Torres. Pero pocos dudan que se desatará una cruzada legal para impedir que gobierne
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales definirá si el país centroamericano tendrá a su primera mujer presidenta o a su primer Gobierno progresista
Los ciudadanos del país más poblado de Centroamérica eligen este domingo entre un sociólogo que capitaliza el hartazgo contra la corrupción y una vieja conocida de la política tradicional tras años de auge autoritario
La ruta de recuperación democrática sigue sembrada de riesgos, pero dos hechos son incontestables: el Pacto de corruptos está reducido a su núcleo duro, y la mayoría votará a Arévalo el 20 de agosto
Su nivel de deuda es bajo y su tasa de crecimiento alta, pero la primera economía de Centroamérica arrastra problemas a nivel micro que el próximo presidente deberá abordar
El candidato del Movimiento Semilla, que lidera con holgura las encuestas para las elecciones del domingo, apuesta en entrevista con EL PAÍS por “refundar” un sistema secuestrado “por la clase política corrupta”
Según la última encuesta de ‘Prensa Libre’, los ciudadanos optarán en las elecciones de este domingo mayoritariamente por el candidato del Movimiento Semilla porque lo perciben como no corrupto, les inspira confianza y representa el cambio
Un juzgado instruye una investigación contra el funcionario electoral que desobedeció la orden considerada ilegal para cancelar el partido de Bernardo Arévalo