Una nueva realidad exige sistemas educativos que pongan el acento en el pensamiento crítico más que en la memorización y escuelas que cuenten con los medios para que estos esfuerzos sean realizables
La información geoespacial se está convirtiendo en una aliada clave para planificar territorios y dar mejores respuestas ante los impactos de fenómenos naturales
La economista jefa del Banco Mundial dimite en medio de la polémica por un informe mientras Georgieva despide a su ‘número dos’ para controlar más la gestión del Fondo
El Banco Mundial alerta de la vulnerabilidad ante unos pasivos que ya superan el 170% del PIB y que registran, desde 2010, su mayor escalada en cinco décadas
Ivo Ferreira Gomes, alcalde del municipio brasileño de Sobral, reflexiona sobre cómo su ciudad se ha convertido en un ejemplo en la enseñanza para el resto de Latinoamérica
El 'número dos' del multilateral pide a la región "mirar a largo plazo" y alerta de que el cambio climático pone en riesgo de pobreza extrema a 100 millones de personas en todo el mundo
La comida contaminada puede causar más de 200 enfermedades. Los niños y los países más pobres son los más vulnerables a las consecuencias de ingerir alimentos inseguros
La mitad de los niños de 10 años de la región no pueden leer y entender un texto corto, según un nuevo indicador del Banco Mundial y UNESCO. Recortar a la mitad, la nueva meta para 2030 en todo el mundo
Execonomista del Banco Mundial, ahora da clases en Georgetown. De familia humilde, ha sufrido en primera persona el impacto de la pobreza antes de luchar contra ella
El acuerdo que fijó las reglas del juego comerciales, financieras y monetarias tras la Segunda Guerra Mundial se firmó hace 75 años, el 22 de julio de 1944
En un planeta cada vez más caliente, los sistemas de enfriamiento son necesarios para sobrellevar el calor y reducir su impacto en el trabajo, la salud y los alimentos. Pero su uso descontrolado también puede exacerbar el problema. ¿Cómo abordarlo?
Las baterías para almacenamiento de energía son herramientas de bajo costo que pueden ayudar a cerrar la brecha energética global y combatir el cambio climático
El FMI prevé que la debilidad persistirá durante el primer semestre de 2019 y habrá un repunte del crecimiento global en la segunda mitad, hasta volver a un 3,6% en 2020.
Los esfuerzos para tener sociedades más inclusivas para la mujer, además de ser lo moralmente correcto, representan la inversión más inteligente que puede hacer la región
La opción del presidente estadounidense para dirigir el organismo es un alto cargo del departamento del Tesoro crítico con la institución multinacional
La economía podría superar al Reino Unido, pero el próximo Gobierno deberá erradicar males como que el 66% de la mano de obra esté limitada por la desnutrición