Toda España, salvo Canarias y Extremadura, está en alerta este lunes por nieve, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado y olas de seis a ocho metros
El frente frío se desplaza hacia la costa oeste de EE UU, mientras varias carreteras del oeste de Nueva York reabren tras la catástrofe que ha dejado 28 muertos en la región y más de 50 en el país
La tormenta Elliot se ha cobrado la vida de al menos 60 personas, más de 1,6 millones de hogares sin electricidad y miles de cancelaciones en el transporte aéreo
La tormenta invernal deja casi una treintena de víctimas mortales, muchas de ellas atrapadas en sus vehículos por la nieve; más de 1,6 millones de hogares sin electricidad y miles de cancelaciones en el transporte aéreo
El paso de la tormenta Elliott es resultado de la expansión del vórtice polar, un fenómeno permanente que durante el invierno causa ventiscas alrededor del ártico
Las precipitaciones más abundantes se producirán a partir del domingo en Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, entorno del sistema Central y el centro peninsular
Aemet aclara que hay “una probabilidad mayor” que otros inviernos de un episodio de temperaturas por debajo de lo normal debido a una posible rotura del vórtice polar, pero de momento no hay ningún evento concreto a la vista
Este martes se esperan chubascos y tormentas en los sistemas Central e Ibérico oriental y en Mallorca, que se extenderán el miércoles al norte, centro y este peninsular
España registra una media de 127,5 horas de sol en el tercer mes del año, un 44% menos de lo habitual. Países como Suiza, Alemania y Bélgica doblan los datos de la Península
La masa de aire polar que afecta a España desde el jueves todavía dejará dos días más de temperaturas heladoras tras batir nueve récords de mínimas la pasada madrugada
En Pirineos y vertiente Cantábrica se espera que se acumulen otros 20 centímetros de nieve, mientras que en el resto de zonas afectadas se esperan de 5 a 10 en cotas bajísimas, entre 300 y 600 metros
Nueve comunidades están en alerta por nieves, lluvia, viento o mala mar, con riesgo importante en Aragón, Navarra y Cataluña, donde la nevasca pueden llegar a 20 centímetros
A partir del jueves por la tarde, las temperaturas serán “inusualmente bajas” para la época y se producirán nevadas “poco habituales” para abril en puntos del extremo norte peninsular
Este episodio de calima, que la Aemet califica de “extraordinario”, alcanzará su máximo entre este martes y este miércoles, se prolongará hasta el jueves y llegará, aunque en concentraciones menores, hasta Reino Unido y Alemania
El temporal deja registros históricos de agua no vistos en Alicante en los últimos 55 años: 101 litros por metro cuadrado en una
hora en la zona del aeropuerto
Un frente dejará precipitaciones generalizadas en la mayor parte de la Península y en Baleares, mientras que una masa de aire polar tumbará los termómetros a 5 o 10 grados por debajo de lo habitual
Los avisos por nieve afectan a Aragón, Asturias, las dos Castillas, Cataluña, La Rioja y Comunidad Valenciana, mientras que los de precipitaciones son para Asturias, Baleares, Cantabria y Cataluña
Una dana y una masa de aire muy frío de origen polar dejarán nevadas en cotas relativamente bajas en amplias zonas de la Península, lluvias intensas y persistentes y un descenso brusco de las temperaturas
En la primera mitad de la semana se registrarán entre 5 y 10 grados por debajo de lo habitual, sobre todo en el centro y el este, y puede nevar en capitales como Burgos, Soria y León
Los 172 participantes de la prueba, que se desarrollaba cerca de la ciudad de Baiyin, en la provincia de Gansu, se vieron sorprendidos por el granizo, la lluvia helada y los fuertes vientos
Las temperaturas pasarán de superar el sábado hasta en 10 grados los registros normales a quedarse el lunes 10 grados por debajo, a causa de la cercanía de una borrasca que dejará chubascos generalizados