La investigación analizó el ADN antiguo de la bacteria que provoca la sífilis en cinco restos óseos, entre ellos dos niños que habitaron el Valle de México entre los años 1300 y 1600
Será a finales de los años 80 cuando el uso del bótox llegue a la dermoestética, aplicando así las conocidas inyecciones que reafirman la piel y quitan las arrugas por un tiempo
El secretario de Salud, David Kershenobich, afirma que después de inmovilizar las mezclas de la empresa SAFE no se han registrado más infecciones. Excepto un menor de 14 años, todas las víctimas son bebés prematuros
Un recién nacido ha fallecido y otros tres siguen internados en el centro Mónica Pretelini, de Toluca, donde las pacientes refieren miedo y falta de información
En un nuevo comunicado, la dependencia señala que siete menores continúan bajo atención médica y “sus cultivos son negativos, después del tratamiento”. Hasta esta semana, 13 niños habían muerto tras contagiarse de la bacteria
La Secretaría de Salud investiga la muerte de 13 niños y la hospitalización de otros siete a causa de un supuesto contagio con este microorganismo. Una contaminación de insumos médicos en el Estado de México es la pista principal
Una niña de 13 años muere en la región de O’Higgins por complicaciones asociadas a la enfermedad. Las autoridades sanitarias activan una alerta ante el aumento de los casos en el país sudamericano
El primer programa conjunto de investigación en genómica médica evolutiva del mundo se presenta en Barcelona, bajo la dirección del biólogo Manuel Irimia
La ciencia investiga los hábitos de ciertas especies de buitres e insectos que poseen un peculiar estómago, capaz de digerir cadáveres putrefactos sin morir en el intento
Una investigación apunta que el ecosistema de microbios que hay en el intestino puede ser un reservorio de genes resistentes que saltan de una bacteria a otra
Investigaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional descubren que algunos microorganismos se vuelven más agresivos y peligrosos fuera de la Tierra
Con mascarilla y guantes en mano, cientos de voluntarios apuran la limpieza de los pueblos afectados, ante el riesgo de contaminación de las aguas estancadas
El ‘Staphylococcus aureus’ resistente a la meticilina, que causa 120.000 muertes al año, adopta un modo alternativo de división celular para asegurar su supervivencia
El inesperado hallazgo de misteriosas moléculas más pequeñas que virus, en la boca y los intestinos, abre un mundo en las fronteras de la vida, con posibles implicaciones para la salud
Dos brotes recientes nos recuerdan la importancia de conocer y controlar los riesgos asociados al consumo de carne picada poco hecha, una moda que puede comprometer la salud
Las intoxicaciones, que han provocado el desplome de la compañía en Bolsa, se han detectado sobre todo en los Estados de Colorado, Nebraska, Wyoming y Utah
El científico publica con 15 años de retraso el libro con el que quería convencer a su padre, escritor y cazador, de que la extinción de especies es un suicidio para la humanidad
Un nuevo estudio encuentra miles de virus bacteriófagos, con un potencial uso biomédico para la lucha contra la resistencia a antibióticos, en los baños de EE UU
Muestras de kéfir de hace 3.600 años encontradas en China plantean nuevas hipótesis sobre el origen de la fermentación en la prehistoria como técnica para conservar alimentos
Un estudio de Reino Unido alerta del papel de los cada vez más frecuentes fenómenos extremos como causa de brotes e intoxicaciones alimentarias. España, entre los países más vulnerables
Dos investigaciones desvelan, gracias a técnicas computacionales, los secretos de los microorganismos que ingerimos y que conviven con nosotros en el sistema digestivo o en la piel
Usar recipientes con buen sellado, aderezar las comidas con limón y aceite de oliva y lavar bien la fruta son algunos consejos para eludir la contaminación en los alimentos
Los productos tienen fechas de caducidad comprendidas entre el 29 de julio y el 17 de octubre de 2024 y fueron distribuidos a establecimientos de todo el país