Los alumnos de Educación que provienen de Humanidades no han visto las matemáticas desde los 16 años y la carrera se centra más en la didáctica de la materia, no en reforzar los conocimientos
Lorenzo J. Blanco Nieto / Nuria Climent Rodríguez|
Una de las denuncias permanentes ante la administración educativa es el distanciamiento entre la formación inicial de los profesores con la realidad docente en los centros de infantil y primaria
Una orden del consejero Viciana, que se debatirá la próxima semana y a la que accedió EL PAÍS, apuesta por retirar la lengua extranjera del área de Ciencias Sociales de Primaria y de las materias de Geografía e Historia de la ESO y el Bachillerato
Las mujeres que nos hemos dedicado a la historia, las filologías, la traducción o la sociología seguimos quedando generalmente silenciadas en las fiestas de la ciencia
Castilla-La Mancha afirma que “no tiene sentido” al no estar el Bachillerato unificado y Cataluña apunta que la propuesta de Feijóo “se salta el mapa de las competencias”
El ministerio no concreta el presupuesto: “Será tan ambicioso como el objetivo”. Se verán beneficiados 5,2 millones de escolares de los centros públicos y concertados
Las pruebas de acceso a la universidad se celebrarían al mismo tiempo y se corregirían con los mismos criterios en 2025. El ministerio considera el anuncio “una frivolidad”
El instituto Margarita Salas de Seseña, junto a otros de colegios próximos conmemora el 90 aniversario de la visita de las Misiones Pedagógicas. Para conseguirlo diseñan y desarrollan un proyecto educativo de capacitación que les permite replicar las actividades de educación popular desplegadas en su día a día.
Los lectores escriben sobre el fallecimiento de los seres queridos, el vertido de ‘pellets’ en Galicia, el nuevo temario de Bachillerato, la petición del Papa de prohibir los vientres de alquiler y el regreso del uso de las mascarillas
En una especie de lugar común repleto de tópicos sobre la caída del nivel, la Real Academia Española se ha posicionado recientemente sobre la enseñanza de la lengua castellana y la literatura
Gabilondo ve contrario al principio de equidad el criterio de renta para lograr esta ayudas en Bachillerato, y que es el mismo que en Educación Infantil y FP
El programa de Madrid para financiar con dinero público estudios no obligatorios en centros con ánimo de lucro cuesta 127 millones este curso 2023-2024
La falta de profesores de Cultura Clásica en Andalucía dificulta la sustitución de las bajas en una asignatura que los docentes consideran arrinconada: “Nos están eliminando, pero quienes pierden son los alumnos”
Los Presupuestos de 2024 llevan la partida de conciertos con entidades privadas hasta los 1.200 millones de euros, por los 970 presupuestados en las cuentas vigentes
Ante la disparidad en los criterios a la hora de distribuir las ayudas, un informe de EsadeEcPol propone concentrarlas más en el alumnado más desfavorecido y establecer un umbral mínimo para toda España que las autonomías puedan incrementar
La legislación prevé desde hace 17 años que todo el alumnado reciba clases de la materia, pero sigue siendo irregular. La controversia social que genera no facilita su avance
El PP, en alianza con Vox u otros partidos, reduce plazas públicas de infantil y suprime la gratuidad del comedor escolar mientras anuncia más ayudas para la escuela privada subvencionada
Ambas redes escolares experimentan una reducción similar en el porcentaje de alumnos, pero la pública pierde 20 veces más proporción de aulas, revela un informe de Comisiones Obreras
El número de estudiantes de formación profesional sigue creciendo en Madrid y España gracias al aumento de su prestigio, derivado de sus envidiables tasas de inserción laboral
Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE
Si no obligamos a leer los clásicos, de la manera que estimen los especialistas, estamos dejando a los estudiantes desnudos de referentes de una cultura secular compartida y entregados al fenómeno editorial del momento
La nueva ley de Educación, que pareció peligrar en mayo, completa su implantación en el sistema educativo entre el rechazo de una parte del profesorado
Con la conformación de nuevos gobiernos autonómicos de corte conservador resurge la idea de ampliar el sistema de conciertos a la etapa de Bachillerato en un contexto privatizador que sólo puede aumentar la brecha educativa entre ricos y pobres
Las familias pagarán este curso de media por alumno desde 329 euros en Primaria hasta 474 euros en Bachillerato, sin contar cuotas escolares. Todos los precios suben salvo los de los productos informáticos
Un informe jurídico encargado por el Ministerio de Educación concluye que estando en funciones el Ejecutivo no puede aprobar un decreto para cambiar la prueba
La hija pequeña de los reyes Felipe VI y Letizia sigue los pasos de su hermana y viaja al Reino Unido para cursar dos años en el UWC Atlantic College tras unas duras pruebas de acceso
La última etapa de la educación secundaria se deja 9.100 alumnos en 10 años, mientras la Formación Profesional de grado medio gana 87.300. La tradicional vía para ir a la Universidad resulta cada vez menos atractiva para quienes quieren reengancharse a los estudios
Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes