Un eclipse solar oscurecerá parte de Estados Unidos el 8 de abril: horarios por ciudad y cómo verlo
El evento astronómico del año producirá una penumbra total que será visible desde varios Estados de la Unión Americana
El evento astronómico del año producirá una penumbra total que será visible desde varios Estados de la Unión Americana
El 8 de abril un eclipse solar total viajará a lo largo de unos 6.700 kilómetros desde México hasta Canadá y los investigadores se preparan para hacer experimentos
Estas partículas se mueven a través de líneas geodésicas y no interaccionan con campos electromagnéticos, que podrían desviarlos de su trayectoria
Un asteroide de trayectoria “altamente inusual” llevó a pensar que un artefacto con origen en Francia había surcado los cielos españoles el viernes a medianoche
La detección de dos objetos celestes que atraviesan indica nuestro sistema solar puede ofrecer pistas sobre los exoplanetas
El eclipse total de Sol oscurecerá el norte de México durante más de cuatro minutos y será especialmente visible en los Estados de Sinaloa, Coahuila y Durango
Durante el fenómeno astronómico el día y la noche tienen la misma duración. En el hemisferio norte, la fecha marca el fin del invierno
El espacio que nos rodea tiene una estructura magnética que hemos podido explorar con satélites y frena el constante bombardeo de las partículas del viento solar
Una descomunal burbuja en el centro de la Vía Láctea de origen desconocido centra la atención de los científicos del telescopio Fermi, reunidos en España por primera vez
En 2024 se alcanzará el máximo solar y las llamaradas solares, que pueden afectar a los sistemas electrónicos, serán más intensas
Hay dos momentos en los que vemos la Luna de diferente color, más rojiza
Trece mujeres y hombres cuentan a EL PAÍS anécdotas y experiencias de haber nacido el último día de febrero de un año bisiesto
La empresa y la NASA consideran un éxito la misión con la que Estados Unidos ha vuelto a la Luna a pesar de los contratiempos
Intuitive Machines calcula que la comunicación se cortará este martes, entre dos y tres días antes de lo inicialmente previsto
Somos una colección de átomos que llevan miles de millones de años danzando por el cosmos. ¿Cuál es la edad cósmica de nuestros cuerpos? ¿Y de la Tierra?
La revolución de los pequeños satélites permite una economía espacial en la que ya no solo las potencias o las grandes empresas pueden participar
Las acciones de Intuitive Machine se desploman en Bolsa tras admitir que no todo ha ido según lo previsto
La nave de Intuitive Machines lleva a bordo media docena de instrumentos para preparar el futuro desembarco de astronautas
El artefacto de Intuitive Machines, ‘Odiseo’, se convierte en el primero de una empresa privada en lograr el alunizaje
Un estudio descubre que J0529-4351 es un gigantesco disco de gas y polvo de siete años luz de diámetro
El nombre de la oficina que dirige dentro de la Agencia Espacial Española lo dice todo: Espacio y Sociedad. El objetivo de la palentina Eva Villaver es lograr que la gente se aproxime al universo y lo entienda. Para ello, propone salirse del camino habitual de acercamiento a la astrofísica que, lejos de ser gris o aburrida, despierta inquietudes y está presente en la vida cotidiana. De paso, lanza un mensaje claro: la formación científica en España no tiene nada que envidiar al resto
El primer cuasisatélite identificado en un planeta del Sistema Solar ha sido bautizado con el nombre que se plasmó por error en un cartel astronómico
El concierto de Lola Índigo en Málaga, una impresionante experiencia lumínica en Madrid y los espectáculos que te harán salir de casa durante estos días
Galardonado con el Nobel en 1978 junto a su compañero Bob Wilson, ha muerto a los 90 años de edad en San Francisco (EE UU)
Las estrellas nacen, viven y mueren. La muerte suele ser un proceso bastante dramático, una destrucción en toda regla. ¿Por qué ocurre?
Estos hielos, que llenarían el Mar Rojo, podrían aprovecharse por astronautas en misiones de exploración y para estudiar la existencia de vida
El objeto ya tenía la masa de varios millones de soles cuando el universo aún estaba en su infancia
Un carrito que mece solo, una IA que diseña ropa o una cabeza para avatares causan furor en la mayor feria de tecnología del mundo
La cifra del año 2024 no da mucho juego desde el punto de vista matemático, pero su terminación, el 24, no tiene desperdicio
Música navideña, una pijamada infantil, teatro y grandes espectáculos para cerrar con broche de oro el 2023
El planeta de cráteres intactos, atardeceres únicos, temperaturas y densidades extremas y un campo magnético difícil de entender está aquí al lado y lo conocemos muy poco
El responsable de la Agencia Espacial Europea para el telescopio espacial ‘James Webb’ repasa algunos de sus logros en el aniversario de su lanzamiento
La periodista de ‘Materia’ Verónica M. Garrido explica en ‘Esto va (d)espacio’ cómo se ha descubierto este hallazgo y qué lo hace tan peculiar
El equipo de la ingeniera María Passas Varo revela las causas de un extraño fenómeno eléctrico que dibuja figuras espectrales sobre las tormentas
La erupción solar que provocó el evento Chapman-Silverman fue para muchos un heraldo divino del fin del mundo
La monumental estructura del proyecto estrella del Observatorio Europeo Austral en el desierto chileno supera la mitad de su contrucción y avanza con la meta de ver la primera luz en 2028
Los gases del medio interestelar son la materia prima a partir de la cual se construyen las estrellas y el combustible que mantiene ‘vivas’ las galaxias
Los investigadores consideran que se trata de un hallazgo clave para comprender y explicar mejor los procesos de formación planetaria
La tercera Luna llena del otoño y la penúltima del año recorrerá la bóveda celeste acompañada de Júpiter durante las próximas noches
Durante el fenómeno astronómico, que alcanzará su intensidad máxima este fin de semana, se podrán observar decenas de meteoros surcando el cielo