![Concierto de Nick Cave & The Bad Seeds en Aarhus, Dinamarca, 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G76R4P3ZARAYLN2EBU5CQOZRAU.jpg?auth=3312fbf3c3dddb481229a0abf3ba257fe521710640b316e0ed936f0d49dc2eae&width=414&height=311&smart=true)
‘Fe, esperanza y carnicería’: Nick Cave es un cursi y un carnicero
En conversación con el periodista Seán O’Hagan, el que fuera el sumo sacerdote del ‘postpunk’ disecciona su obra y su ética con humor y sin confesiones brutales
En conversación con el periodista Seán O’Hagan, el que fuera el sumo sacerdote del ‘postpunk’ disecciona su obra y su ética con humor y sin confesiones brutales
Tiene 30 años, creció en una familia dedicada al mundo del arte y descubrió la pastelería con sus abuelas. Ha edificado un universo repleto de dulces glaseados y manjares cubiertos de praliné, que se han convertido en la última tendencia en la ciudad donde nació, Nueva York
Una lección magistral del campeón que destronó a Kaspárov sobre la transformación de ventajas, con un doble sacrificio posicional muy brillante
A los 16 años, el hijo del multimillonario artista Julian Schnabel organizó su primera exposición y hoy, con 37, es uno de los marchantes más cotizados de Nueva York. Su apartamento, en el West Village, es quizá su espacio mejor comisariado.
Armando Baigorri, más conocido como Rustigenio, lleva casi dos décadas reconvirtiendo una antigua fábrica de yeso en una obra de arte de piedra
El libro que marcó un hito en la fotografía española se reedita 35 años después de su publicación. Llega con el añadido de imágenes inéditas y una exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Esta historia comenzó hace tres años en una casa de subastas. El pasado agosto un coleccionista inglés adquirió la pieza con la intención de que se exponga en “colecciones públicas”. Por ahora, se verá en el Museo del Prado
Los padres se proyectan en sus hijos pero, con los años, he observado también que los hijos nos vamos viendo en los padres
Bajo la temática ‘Raíces’, este encuentro global de artesanos se celebra por cuarta vez en la capital mallorquina. Un escaparate en el que participan 79 autores de 72 países con talleres y exposiciones, y cuya atracción principal es un mercado en el majestuoso palacio de Can Vivot
Ocho artistas contemporáneos contactan con entes espectrales del pasado, presente y futuro a través de luz, sonido y materia en una nueva exposición en Madrid
La última novela del escritor, ‘Un paso a dos’, bucea en el imaginario del pintor estadounidense Edward Hopper a través de los ojos de su esposa, la también artista Josephine Hopper
L’exposició dedicada al fotògraf argentí és fruit de la col·laboració entre la Fundació Vila Casas i el Centre Cultural La Mercè de Girona
Con el nombre White Rabbit reúne instalaciones de artistas como La Fura dels Baus, TVBoy, Carles Piera, Mina Hamada, Playmodes o Vitamin Studio
El historiador del arte sucederá a partir de julio a Esteve Riambau, que llevaba en el cargo desde 2010
Consigue entradas para acceder a sus exposiciones en la fecha que tú elijas
El mítico espacio fundado por Frank Lloyd y Harry Fisher dio impulso a las carreras de creadores como Luis Gordillo, Antonio Lopez, Blanca Muñoz, Alfonso Albacete o Francisco Leiro
Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid
Una exposición establece un fructífero diálogo entre la obra del escultor suizo y el fotógrafo japonés mediante una puesta en escena que rinde homenaje al teatro noh
La poesía y, en general, las bibliotecas deben ser las nuevas farmacias del espíritu
El dúo artístico Ampparito e Irene Luna captan ángulos muertos de España y reivindican otro modo de usar la máquina de pequeños retratos
Una exposición muestra las pinturas que se devolverán al templo en su reapertura el 8 de diciembre junto a diseños contemporáneos de los objetos litúrgicos que sucumbieron al incendio de 2019
A finals dels anys setanta, Pasqual Maragall, que havia estudiat a Nova York i Baltimore, ja va formular una crítica radical a la suburbialització dels Estats Units
La oferta de compra se cerró después del verano de 2023 a un coleccionista inglés y tanto la Comunidad de Madrid como el Ministerio de Cultura sabían que la voluntad del nuevo propietario era que se exhibiera
Tres compañías de danza mexicanas presentan originales propuestas que incluyen en sus elencos a personas discapacitadas, adultos mayores o rescatan las raíces del baile y la música afromexicana
La National Gallery de Londres expone ‘El martirio de Santa Úrsula’ como el lienzo final del genio italiano, pero varios expertos lo ponen en duda
El checo David Navara, brillante desde niño, tumba con belleza tras una gran presión a un astro, Peter Leko, que fue subcampeón del mundo
El ‘Ecce Homo’ del artista apareció en una subasta en Madrid en marzo de 2021 y está protegido como Bien de Interés Cultural por el Gobierno regional
La creadora estadounidense llega a la Illa Del Rei, el espacio en Menorca de Hauser & Wirth, encumbrada por el sistema del arte pero escéptica y genuina. Nos recibe en su estudio de Nueva York
El escritor publica ‘Mundofiltro’, sobre cómo los algoritmos definen nuestros gustos artísticos
La artista de 80 años presenta su libro ‘Trayectorias’ en Madrid, en el que se recogen casi seis décadas de un trabajo que retrata a la nueva sociedad del gigante sudamericano
Más de una veintena de instituciones han programado actividades para conmemorar el centenario del nacimiento de este artista polifacético
Halladas las pruebas del pulso que mantuvo la República con Harvard para la devolución de la lauda de Alfonso Ansúrez, en cuya venta intervino el marchante de Hearst
Desde su primer éxito con los ‘Black Paintings’, que rompían con el expresionismo abstracto dominante en la época, generó una prolífica obra de más de 10.000 piezas donde predominaron las formas geométricas y el color
La nueva edición de la Bienal del Whitney, la más antigua de América, pasa revista a las obras de autores emergentes que tratan temas como la fluidez del género, las minorías o la crisis del planeta
Jordi Vilella i Anna Solanillas volen convertir Ca la Rosa, a Verges, en un centre per a la creació i l’experimentació artística
El simbolismo del mantón de Manila, los límites de la percepción y la arqueología de la dieta mediterránea son los temas de las exposiciones en mayo
El COAC exposa quatre obres de Josep Llinàs, molt diferents entre si, amb uns orígens lligats a l’arquitecte Jujol
Los organizadores del festival literario anuncian que el tema de la próxima edición será la construcción de la paz y que estarán presentes varios de los idiomas hablados en el país ibérico