Con los ‘non fungible tokens’ (bienes infungibles) se expande el mercado para el uso de criptomonedas, pero también nace una posible vía innovadora de ingresos para los artistas y un nuevo coleccionismo de arte basado en conceptos
En Baleares, los cuadros se traducía en obra de hormigón, viajes internacionales, billetes de avión, fiestas y comidas
No sembla que hi hagi gaire d’interès a buscar fórmules per invertir els recursos públics i obrir futurs en què qualsevol creador pugui prosperar
L'obra es convertia en obra de formigó, viatges internacionals, bitllets d'avió o dinars
La angustia, redoblada por la pandemia, se erige en principal inspiración del arte actual. Varias exposiciones en Buenos Aires, Liverpool, Berlín y Milán lo demuestran
Jaime Botín, condenado a tres años por intentar sacar la obra de España, defendía que el derecho comunitario le permitía venderlo en el extranjero
Dos lances de infarto, dos, forjan una belleza excepcional, poco menos que imposible en una partida
Una guia d'art urbà amb més de 40 artistes inspira aquest passeig que situa i contempla murals emblemàtics dels carrers de la ciutat
El libro Pandemia. Miradas de una tragedia recoge el testimonio de 26 fotógrafos de Latinoamérica y de España para mostrar la catástrofe global en distintos países y desde diversos ángulos tan cruda e inhumana, tan solidaria y humana como ha sido. Es la visión colectiva de una verdad arrasadora
Una mostra analitza la relació del pintor amb el grup ADLAN, que entre el 1932 i el 1936 va exposar a Barcelona artistes com Alexander Calder, Remedios Varo, Man Ray, Hans Harp, Salvador Dalí i Picasso
El Museu Marítim exposa 130 fotografies de la misteriosa col·lecció que es va trobar tirada als carrers de Palma
La galería David Zwirner de París exhibe la última serie del artista alemán. Un proyecto que alude al poder de transformación y seducción del medio fotográfico a través de las imágenes de propaganda de la China de Mao
Una guía de arte urbano con más de 40 artistas inspira este paseo que ubica y contempla murales emblemáticos por las calles de la ciudad
La nueva exposición permanente del Museo del Diseño de Barcelona defiende que los muebles y objetos de Gaudí, Escofet o Masriera fueron pioneros a la hora de aunar belleza, utilidad y músculo industrial, y sentaron las bases del diseño contemporáneo
Una muestra analiza la relación del pintor con el grupo ADLAN, que entre 1932 y 1936 expuso en Barcelona a artistas como Alexander Calder, Remedios Varo, Man Ray, Hans Harp, Salvador Dalí y Picasso
La pieza, un objeto único no fungible conformado por un ‘collage’ de 5.000 imágenes, es la tercera venta más cara de la historia de la casa de subastas tras dos creaciones de Jeff Koons y David Hockney
El bailaor Eduardo Guerrero presenta un espectáculo en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío que incluye un homenaje a las mujeres de su vida
Madame du Codray recorrió la Francia campesina, dando cursos de formación de matronas, explicando de manera sencilla el proceso del parto con ayuda de un curioso maniquí
El barrio es una gran ruta para el teatro alternativo con variedad de salas y compañías
La plataforma de préstamo Artoteka quiere acabar con la idea de que el arte contemporáneo es un placer elitista acercándolo al gran público a precios asequibles. En su catálogo hay piezas pensadas para que luzcan en el salón y formatos innovadores destinados a espacios comunitarios
Buenos Aires homenajea al gran músico argentino en el centenario de su nacimiento
El museo valenciano presenta su exposición ‘Imaginarios mecánicos y técnicos’ con fondos del museo valenciano
Una galería nacida en la pandemia exhibe el trabajo de ocho artistas de cuatro continentes en una muestra “postmuralista”
Pocs visitants, tristos i enfadats, el dia abans de lliurar a Barbastre els últims 42 béns de la Franja en litigi
La fotògrafa de la Barcelona moderna va viure tota la vida a casa dels seus pares i fa 20 anys va decidir mudar-se: “Volia la meva casa de Begur a la ciutat”
En el París de los locos años veinte las pinturas y grabados de Jean Dunand decoraron transatlánticos, hoteles de lujo y villas burguesas. Cayó en el olvido hasta que fue reivindicado por la moda y el arte de finales del siglo XX. Una exitosa subasta de sus obras para el crucero de lujo Normandie confirma su vigencia
En América Latina y el Caribe se ha estudiado el valor de la creatividad. Y si hay algo que muestra el mapeo de iniciativas es que las mejores ideas surgen de la colaboración y el intercambio: cuando las disciplinas se desbordan, las fronteras se borran y se enciende la chispa de la innovación
Con el ensayo-reportaje 'Esta tierra es nuestra tierra', Suketu Mehta ha escrito un 'Manifiesto del Inmigrante' en el que repasa cómo el mundo se ha construido, y enriquecido, con quien ha sido capaz de abandonar su tierra en busca de una vida mejor
Adrián Sánchez, de 29 años, tiene listas de espera de un año en su estudio de Getafe
Para una mirada pornográfica, todo es pornográfico. Y esta es la mejor enseñanza de la exposición del Prado, ‘Pasiones mitológicas’
La dirección del museo colgará de forma permanente los cuadros de Judith Leyster, Gesina ter Borch y Rachel Ruysch junto a los de Rembrandt y Vermeer
Jornadas de estudio, exposiciones y reediciones intentarán popularizar a la vanguardista y polifacética creadora en el centenario de su nacimiento
Proponemos para esta semana un recorrido por la filmografía de Gabriel Mascaro, una exposición surrealista y el 25 Festival de Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos
Fue la primera mexicana en tener una muestra en EE UU y su obra, colorista y expresionista, la convirtió en una de las figuras más representativas del arte del país en el siglo XX. Sus compañeros pensaron que su obra mural debía ser relegada a escuelas o mercados por ser mujer
Baylón es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La fotógrafa Mary Ellen Mark usó la cámara como un vehículo para acercarse a las realidades más vulnerables e invisibles. Una exposición documenta sus retratos a mujeres en escenarios tan diversos como psiquiátricos, circos o prostíbulos.
La ausencia de madrugadas ahoga los tablaos pero Madrid se resiste y sueña con volver a ser flamenca y trasnochadora
Las plataformas, los códigos QR o las redes no reemplazarán una copa en Chicote, pero hay futuro
Pese a que desde el neolítico está luchando por su liberación, ella siempre estará al lado del hombre para enseñarle a vivir
Los humanos no podemos funcionar en total aislamiento, recuerda la rapera y premiada poeta Kae Tempest. Su último libro es una guía para recuperar la conexión con nosotros mismos y con los demás usando el arte como herramienta