
Fernando Higueras: el legado de un pionero excesivo y vital
La fundación ICO expone todas las facetas de uno de los arquitectos madrileños más singulares de la segunda mitad del siglo XX

La fundación ICO expone todas las facetas de uno de los arquitectos madrileños más singulares de la segunda mitad del siglo XX

En la segunda entrega de la guía de los estilos decorativos damos las claves para hacerse el entendido con los luises y saber distinguir de una vez por todas entre el modernismo y el art déco

El estudio de Le Corbusier ideó en los años 30 "las unidades habitacionales" o "celdas": 18 metros cuadrados por persona. La arquitecta Charlotte Perriand diseñó los interiores y esto es lo que nos enseñó

El Museo ICO de Madrid acoge una muestra que repasa la vida y el trabajo del "gran arquitecto olvidado", cuya obra fue incluso más genial que su personaje

Los urbanistas de la capital americana se inspiraron en la madrileña para construir una ciudad con doce avenidas

Si los edificios no están destinados a durar para siempre, al menos que sean bonitos. Es la filosofía de este genial arquitecto que vio de niño cómo se borraba Hiroshima. Y eso es lo que ha hecho en Barcelona, Carabanchel (Madrid), Bilbao o A Coruña

Los propietarios se han embolsado solo 150 millones de dólares de los más de 1.000 que les costó adquirir en 2008 la torre neoyorquina

Inaugurado en 1930, este rascacielos fue, por solo once meses, el edificio más alto del mundo con sus 319 metros, antes de ser destronado por el Empire State

Los debates sobre los límites de la ciudad serán el núcleo sobre el que girará la sexta edición del mayor festival de urbanismo y arquitectura de Latinoamérica

Madera y hormigón dan forma a esta casa arraigada en un robledal de la localidad chilena de Vilches. La vivienda del arquitecto Smiljan Radic es a la vez una cueva luminosa y un espacio abierto al patio. Un refugio familiar enclavado en la cordillera andina.

Esta cooperativa ofrece una contestación a la especulación inmobiliaria y el cambio climático con una solución comunitaria al problema de la vivienda

El octogenario, prolífico y polifacético autor del Palau Sant Jordi, es el octavo japonés en recibir el galardón

L'octogenari, prolífic i polifacètic autor del Palau Sant Jordi, és el vuitè japonès que rep el guardó

Del Palau Sant Jordi de Barcelona a la célebre biblioteca de Oita, un repaso en imágenes a los principales proyectos del japonés, premiado hoy con el Pritzker

Del Palau Sant Jordi de Barcelona a la cèlebre biblioteca d Oita, un repàs gràfic als principals projectes del japonès, premiat aquest dimarts amb el Pritzker

El sociólogo estadounidense participó este lunes en el seminario 'To gather' ('Juntarse') en el que debatirán ponentes como Saskia Sassen, Teresa Galí-Izard, Lacol, Enric Batlle, Carmen Espegel o David Gianotten, el arquitecto que dirige OMA (acceso gratuito tras inscripción)

El BNG anuncia llevará al Parlamento una iniciativa en apoyo a Carlos Babío, coautor de la investigación más completa sobre el "expolio" de Meirás

El fundador de Baraka asegura que vendió por 300 millones el Edificio España a Riu a cambio de pagar 140 millones por los locales comerciales

Medio centenar de renombrados proyectistas de todo el mundo seleccionan los que consideran los mejores inmuebles del pasado siglo para The Now Institute, un centro de investigación asociado a la Universidad de Los Ángeles (UCLA). Esta recopilación conforma un canon, 100 edificios del siglo XX , que acaba de traducir al castellano la editorial Gustavo Gili.

Els dibuixos ofereixen unes edificacions més properes al jardí que a la construcció racional

La Mediateca, el premiado edificio del arquitecto japonés, incluye biblioteca, cine, salas de exposiciones y cafetería en una singular estructura inspirada en los árboles

Mig centenars de projectistes de renom de tot el món seleccionen els que consideren els millors immobles del segle passat per a The Now Institute, un centre de recerca associat a la Universitat de Los Angeles (UCLA). Aquesta recopilació conforma un cànon, 100 edificios del siglo XX , que acaba de publicar l editorial Gustavo Gili

Medio centenar de los proyectistas más conocidos del planeta prescriben su lista del siglo XX. El Cementerio de Igualada, la primera obra destacada de un profesional español

Entre 1928 y mediados de los 50, España vivió una revolución turística en la que se aplicaron las tendencias arquitectónicas más vanguardistas y se asentaron las bases del turismo nacional. Los paradores de Santiago, Mérida, Manzanares o Cádiz son historia viva de una etapa casi desconocida

Mercadillos y vallas de los políticos apartan a los ciudadanos de lugares de esparcimiento
Los logotipos de la Policía Nacional, Correos, Renfe, de los libros de Santillana... Todos son obra de José María Cruz Novillo, Premio Nacional de Diseño. Nos explica cómo lo consiguió

Los arquitectos del estudio MMASA han desarrollado una estrategia urbanística para rehumanizar Ponteareas, un pueblo de Pontevedra de 23.000 habitantes que no deja de perder población

El mítico edificio de Eero Saarinen, en el aeropuerto JFK de Nueva York, revive su glamour convertido en un alojamiento de diseño ambientado en los años 60

Jose Conceptes es el autor de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión

Luis Vidal, arquitecto especialista en aeropuertos, trabaja en la creación de una estación aeroespacial que permitirá realizar viajes hasta 20 veces más rápidos que los actuales

El pleno aprueba, entre críticas, el plan urbanístico que permitirá regular las obras del templo

De la ría de Ribadeo a la de Ferrol, del Cantábrico al Atlántico, torres luminosas, miradores y caminos que descubren el fascinante litoral de la punta noroccidental de la Península

El Ayuntamiento aprueba hoy el plan especial para legalizar las obras del templo

L'Ajuntament aprova aquest divendres el pla especial perque el temple creixi a costa dels residents

Esta vivienda no solo es especial por hallarse en uno de los rascacielos más vanguardistas de Nueva York; también por la calidez que le da el mobiliario de Molteni&C

Viviendas míticas desfiguradas, edificios maestros enterrados en un glaseado de yeso, ampliaciones imposibles... Estos son los casos más sangrantes en España, según las asociaciones de protección del patrimonio
De Osaka a Lleida y de Denver a Madrid, arquitectura de altos vuelos

El crítico y arquitecto reúne en dos volúmenes sus artículos publicados en EL PAÍS entre 1993 y 2006

El Ministerio de Fomento reconoce sus cinco décadas de trayectoria "comprometida con su Galicia natal"

La colección ‘Överallt’ será presentada el próximo 27 de febrero para exportar las tradiciones modernas de las ciudades del continente