_
_
_
_

El ático de lujo de los nuevos 'yuppies' de Manhattan por fin parece un hogar

Esta vivienda no solo es especial por hallarse en uno de los rascacielos más vanguardistas de Nueva York; también por la calidez que le da el mobiliario de Molteni&C

Hubo un tiempo en que los apartamentos neoyorquinos de lujo eran toda una síntesis de lo mejor y lo peor del estilo yuppie: espacios gélidos, toques de extravagancia y muebles bonitos pero incómodos. Eran espacios suntuosos y tecnológicos, pero también inhóspitos. Y servían más como escaparate de los gustos personales (y el poder adquisitivo) de su propietario que como viviendas habitables.

Por suerte, las cosas están cambiando. El espacioso ático (767 metros cuadrados) que aparece en estas imágenes se encuentra en 432 Park Avenue, un rascacielos construido en 2015 por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly. Su situación, a escasos metros de Central Park, haría de él un objeto perfecto para la ostentación. Sin embargo, sus propietarios han decidido convertirlo en un hogar. Y, para ello, el interiorista Matteo Nunziati ha acudido a la firma de mobiliario Molteni&C.

Podría ser una elección al azar, pero no lo es. La compañía milanesa lleva tiempo desarrollando un concepto, el del "arte de vivir", que traslada a muebles precisos y cómodos. Varios de ellos, de hecho, han sido diseñados por el propio Nunziati, colaborador habitual de Molteni&C. Está, por ejemplo, la butaca Allure, las mesitas auxiliares Trevi o el sofá Breeze. También hay piezas de otros colaboradores contemporáneos, como Rodolfo Dordoni, que firma la mesa Filigree y las sillas Chelsea. El toque histórico lo ponen, a su vez, dos clásicos de Gio Ponti reeditados por Molteni&C: la butaca D.153.1 y la mesa D.552.2. Objetos atemporales para una casa concebida como un suntuoso refugio de vanguardia.

Molteni&C
Molteni&C
Molteni&C
Molteni&C
Molteni&C

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_