Muerte agónica de un edificio
El Palacio de la Duquesa de Sueca, construído en el siglo XVIII ha languidecido durante años, abandonado casi por completo, hasta su actual estado de total ruina
El Palacio de la Duquesa de Sueca, construído en el siglo XVIII ha languidecido durante años, abandonado casi por completo, hasta su actual estado de total ruina

El palacio de Sueca, en ruinas, fue expropiado en 1998 y nunca se rehabilitó


No s'ha fet cap ocupació del viaducte per posar a prova la seva utilitat

El artista Fabrizio Plessi sorprende con un edificio en el tránsito fronterizo entre Austria e Italia


El Colegio de Arquitectos convocará en octubre un concurso internacional para reformar la plaza Está impulsado por el Ayuntamiento y la Comunidad El proyecto busca reflexionar sobre la trayectoria histórica del epicentro de Madrid

El plan, que prevé hoteles y viviendas, es visto con recelo por el Ayuntamiento
Una mansión cerca de la costa y los viñedos californianos y un chalé con vistas al parque nacional de Guadarrama.


La arquitectura de las nuevas escuelas busca una ventana al entorno


El estudio Paredes Pedrosa construye una biblioteca en Ceuta que protege los restos medievales del barrio

Gallardón abandonó durante años este monumento histórico, que ahora Urbanismo se ve obligado a demoler por el riesgo inmediato que supone su deterioro irreversible


Hugh Broughton ganó el concurso para construir la nueva base británica en la Antártida Su ciempiés de colores esconde algunos secretos que marcarán el rumbo de la construcción


El arquitecto francés y Ribas&Ribas firman un hotel de cuatro estrellas con dos torres de 110 metros


Una nueva vivienda en la sierra de Cuenca actualiza la tradición con una producción industrial

L`edifici del Col·legi d'Economistes no resol l'extrem nord de Gal·la Placídia

Por unos 50.000 euros se puede tener una casa bien diseñada Entre las virtudes de las viviendas modulares está la personalización

Los nuevos barrios de Madrid son islas, sin comercio de proximidad, con calles sobredimensionadas y espacios públicos sin vida: la anticiudad, según López de Lucio El arquitecto urbanista publica un libro sobre 150 años de vivienda colectiva Propone que se revisen las cesiones obligatorias de suelo para equipamientos


El fotógrafo Robert Götzfried captura espacios públicos sin gente para resaltar la arquitectura

Un estudio desvela el poder y la influencia de las mujeres de la dinastía nazarí el Generalife Sus vidas han estado relegadas al silencio por el carácter masculino de su historiografía

El Ayuntamiento rebaja la protección al edificio del número 30 del paseo del Prado para que Ambasz pueda derruirlo y construir el suyo El colegio profesional critica el proyecto y que no se realizara un concurso público

La célebre Casa de Vidro, diseñada por la arquitecta Lina Bo Bardi, se presenta como campo museográfico expandido con una muestra colectiva
Un repaso gráfico por los mejores momentos de la gala y por los detalles del nuevo icono de San Petersburgo

San Petersburgo da la bienvenida al Mariinski II, nueva casa de la ópera y el ballet Una gala de alto nivel artístico bautiza la faraónica obra de 530 millones


El edificio, de 540 metros de altura, se alza en el lugar que ocupaban las Torres Gemelas. Abrirá a principios de 2014

THE OITAVOS, arquitectura acristalada y golf en la costa portuguesa de Cascais

El edificio neo-mudéjar diseñado por Fernando Arbós cumple hoy 100 años Trudis Borrego, una de sus habitantes, evoca el pasado del inmueble

EL PAÍS conversa con el arquitecto japonés en la inauguración de su primera obra pública en Latinoamérica, un monumental edificio de hormigón para la Universidad de Monterrey

Desconocido para el gran público, Louis Kahn se encuentra entre los elegidos de su gremio. Un arquitecto para arquitectos. Casi 40 años después de su muerte, una exposición reivindica la genialidad de su obra.

Desconocido para el gran público, Louis Kahn se encuentra entre los elegidos de su gremio. Un arquitecto para arquitectos Casi 40 años después de su muerte, una exposición reivindica la genialidad de su obra
El proyecto del arquitecto Wang Shu, premio Pritzker 2012, fue construido con materiales reciclados de antiguos edificios derruidos en la ciudad china de Ningbo

Ruta por los edificios más significativos de Josep Lluís Sert en la universidad de Massachusetts, EE UU