


¿Se puede vivir en una casa transparente?

En esta casa no entra el miedo

Peatonalizar o no el centro

Un barrio en lugar de un bloque
De lo conceptual a las piezas de Lego
Una selección de exposiciones para perderse por museos y galerías en lugar de pasear por atestadas calles y centros comerciales

Así se logró convertir los restos de Luis Barragán en un diamante
Jill Magid contó con el beneplácito de la familia, la autorización de las autoridades de Jalisco y acabó por provocar un cisma en la fundación que preserva su legado

Imágenes salvajes
Las fotos finalistas del Wildlife Photographer of the Year, relacionadas con la naturaleza y el medio ambiente, se exhiben en el COAM

Mucho más que dormir

Así vive el hombre que modernizó Barcelona
El arquitecto y urbanista Oriol Bohigas, 90 años, fue el primero en mudarse al Barrio Gótico antes de la epidemia Airbnb. Hoy, su piso es un oasis
La urbanización que imita a la naturaleza
Villa Corintios, en Lima, cumple los tres requisitos de la sostenibilidad el ambiental, el social y el económico

Així viu l’home que va modernitzar Barcelona
L'arquitecte i urbanista Oriol Bohigas, de 90 anys, va ser el primer a mudar-se al Barri Gòtic abans de l'epidèmia Airbnb. Avui el seu pis és un oasi

Hacer visibles las ciudades invisibles

La Amazonía como fuente de conocimiento

Fernando Redón abrió una puerta

¿Cuándo tienen las ciudades cualidades humanas?

El edificio-experiencia

La monumentalidad oculta de las ciudades

¿Esto también es arquitectura?

Del ‘efecto Guggenheim’ al trabajo en equipo
El siglo XXI se inició, en España, con los últimos coletazos de los iconos arquitectónicos. Muchos de los grandes nombres pasaron a asociarse a grandes problemas presupuestarios

Cinco lecciones para la ciudad del futuro
Las urbes acogerán a 2.000 millones de personas más en 2036. El premio Pritzker 2016 ofrece una guía para afrontar el desafío

Blasfemar con hormigón, construir para la eternidad

Arquitectura sin arquitectos, referencia para los arquitectos

Calatrava, del olimpo al repudio
El periodista Llàtzer Moix analiza en un libro el ascenso y declive del arquitecto español más popular e internacional

Hacer ciudad con los ciudadanos

Calatrava, de l’olimp al repudi
El periodista Llàtzer Moix analitza en un llibre l'ascens i declivi de l'arquitecte espanyol més popular i internacional

Al menos 100 Ayuntamientos emiten licencias urbanísticas de forma irregular
El Colegio de Arquitectos de Madrid pide que se legisle para prohibir la figura del arquitecto honorífico

Un proyecto 15 años después

Latinoamérica como escuela de arquitectura
La bienal de São Paulo propone trabajar a partir de las necesidades de la gente y los territorios, no de la planificación teórica

La arquitectura sin tiempo de Cruz Ortiz
Un transformado Museo ICO repasa la trayectoria de los autores del Rijksmuseum y del futuro estadio Atlético

Diseñar con la naturaleza: convertir las catástrofes en creación

Cerámica para acoger y diferenciar además de proteger

Un puente en Teherán y un edificio de Zaha Hadid, entre los premiados del Aga Khan
El jurado, presidido por el español Luis Fernández-Galiano, ha destacado el mensaje de integración de las comunidades islámicas que transmiten todos ellos

Herzog le lee la cartilla a Mies

“La única solución es ir a pie o en bicicleta”
El decano del Colegio de Arquitectos de Madrid y el consejero de Obras Públicas de Nueva York conversan sobre los problemas de las ciudades

El mundo en 2015 según World Press Photo
La exposición de los premios más famosos de fotoperiodismo llega a Madrid con predominio de instantáneas sobre refugiados

Oda a la celosía

El último ingenio arquitectónico de Zaha Hadid es una ‘nube’
Cinco meses después de la muerte de la Premio Pritzker angloiraquí se inauguran sus oficinas para el puerto de Amberes que duplican la capacidad del edificio original

Los arquitectos buscan un refugio de diseño para los ‘sin techo’
El Colegio de Arquitectos pone en marcha un concurso para idear un habitáculo efímero

Pabellón reciclado en 278 bancos
Últimas noticias
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | EE UU afirma que el informe sobre el genocidio en Gaza de la comisión de la ONU carece de credibilidad
La España que madruga
Los colegas de parrilla televisiva se vuelcan con Jimmy Kimmel: Jon Stewart presenta un programa extra y Colbert habla de “censura descarada”
¿Por qué faltan profesores?
Lo más visto
- “Hay días que es imposible dar clase”: los alumnos que necesitan apoyo aumentan el doble de rápido que los recursos para atenderlos
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- ABC suspende “indefinidamente” el programa de Jimmy Kimmel por un comentario del cómico sobre Charlie Kirk
- Ayuso premiará a la organización de la Vuelta e ignora el endurecimiento de la postura de Feijóo sobre Gaza
- ¿Qué dijo Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk? Estas son las palabras que han provocado su despido