
Una misteriosa especie humana conquistó el techo del mundo hace 160.000 años
Hallado en China el fósil de un denisovano, la especie que se cruzó con los 'Homo sapiens' y les pasó genes que les permitieron vivir a gran altitud

Hallado en China el fósil de un denisovano, la especie que se cruzó con los 'Homo sapiens' y les pasó genes que les permitieron vivir a gran altitud

La Universidad de Oviedo investiga el significado de los enterramientos de un enorme edificio romano a las afueras de León y donde podría descansar el patrón de la ciudad

La Guardia Civil detiene a cuatro implicados en una red de comercio ilícito de bienes del patrimonio histórico

Una exposició al MAC de Barcelona rememora la titànica operació que va fer la Generalitat per salvar les col·leccions arqueològiques catalanes el 1938

Una exposición en el MAC de Barcelona rememora la titánica operación realizada por la Generalitat para salvar las colecciones arqueológicas catalanas en 1938

Arqueólogos de la universidad gaditana descubren un 'testaccio' de miles de ánforas y restos de pescado que alcanzó los 30 metros de altura

La vuelta a México de una pieza arqueológica saqueada evidencia los límites de las políticas de devolución del patrimonio robado

La Policía Nacional encontró la semana pasada a una mujer de 83 años de la que nadie sabía nada desde hacía cinco años

Los investigadores creen que un periodo de aridez les obligó a abandonar la cueva de Ardales, en Málaga

Las nuevas tecnologías arrojan luz sobre la historia del lugar sagrado donde ahora pueden apreciarse dos figuras asociadas a Jesucristo: un cordero y de un león.

El descubrimiento del 'Homo luzonensis' plantea el enigma de cómo llegó a Luzón hace decenas de miles de años

Una exposición en Alcalá de Henares arroja luz sobre cómo la cerámica campaniforme se extendió del Volga al estrecho de Gibraltar hace más de 4.000 años

La veinteañera fue sorprendida tras saltar una barrera y extraer unas 15 teselas

El programa muestra los nuevos caminos de encuentro entre arqueología y ‘show’

'La cervatilla' es una pieza tan singular, dada la iconoclastia islámica, que lleva consigo la leyenda de una maldición

CaixaForum Barcelona acoge una exposición sobre la ostentación de riqueza en la antigüedad con 217 objetos del British Museum

Los arqueólogos municipales localizan el inicio de un túnel que debía utilizarse para conectar, en 1930, La Rambla con el Paral·lel

El túnel es va projectar en la dècada dels anys trenta del segle XX a Barcelona

CaixaForum Barcelona acull una exposició sobre l'ostentació de riquesa a l'antiguitat amb 217 objectes del British Museum

La excepcional conservación del bronce de espadas y lanzas se debe a las propiedades del suelo y no a un tratamiento anticorrosivo

La decisión respalda un recurso presentado por una empresa cazatesoros de EE UU

Un tribunal de Barranquilla ha ordenado el embargo del tesoro del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses cerca de Cartagena de Indias en el siglo XVIII

La Universidad de Castilla-La Mancha culmina la extracción de los restos de 200 soldados castellanos muertos frente a las tropas almohades en 1195 y que permitieron la salvación de Alfonso VIII

Los arqueólogos hallan en el lugar donde se enfrentaron las tropas de Alfonso VIII y Al-Mansur en 1195 cientos de cuerpos de soldados cristianos, cerámica almohade, armas y monturas

Dos ofrendas halladas en la vieja Tenochtitlan acercan más que nunca a los arqueólogos a los restos de los antiguos gobernantes mexicas

Un estudio de la Universidad de Oxford sobre centenares de culturas muestra que la idea de la deidad moral aparece después de que los hombres dejaran la tribu y aumentara la complejidad social


La investigación conjunta de cinco universidades arroja nueva luz sobre la trascendencia del dolmen de Soto, que conserva grabados de hace 6.000 años de figuras armadas

Un grupo de arqueólogos, músicos e historiadores recorre museos y paisajes para grabar y almacenar el mundo sonoro de la civilización mesoamericana

Mula exige al Gobierno regional que le devuelva una tumba de la Edad del Bronce para exponerla en su nuevo museo

Un controvertido análisis genético sugiere que la llegada de grupos descendientes de pastores de las estepas reemplazó a toda la población masculina hace unos 4.000 años

Un cráneo tallado en forma de copa o marcas de dientes humanos en huesos de otros individuos apoyan la existencia de esta práctica en una cueva del Torcal de Antequera

La UB presenta una creació artística d'un ocell dibuixat en una pedra fa 12.500 anys amb un burí de sílex

El Gobierno de Colombia aplaza tres meses la adjudicación de las labores de rescate del barco español hundido en 1708

El Ministerio de Exteriores dice que el galeón es la "tumba submarina de 600 marineros" y ofrece su cooperación a la "nación hermana"

Los descubrimientos arqueológicos de Tikal sepultan el supuesto pacifismo maya e iluminan la desaparición de una cultura milenaria

El último viaje del galeón español hallado en las aguas de Cartagena, Colombia. La ruta, la carga, la batalla de Barú.

El hallazgo de una gran cueva en Chichén Itza abre interrogantes sobre la relación del mundo maya con los pueblos del centro de México

Expertos alemanes y españoles hallan en Los Castillejos de Alcorrín (Málaga) la escoria férrica que permitió el paso de la Edad del Bronce a la del Hierro

El Congreso insta al Gobierno a que dedique una placa en el Museo Arqueológico Nacional a la primera arqueóloga española