CARDIOLOGÍA La apnea del sueño, causa probable de hipertensión
Dormir mal multiplica el riesgo de accidente Uno de cada tres siniestros de tráfico está relacionado con la somnolencia en la conducción
Impotencia y sueño
Errores míticos
La apnea dispara el riesgo de accidente
La apnea aumenta siete veces el riesgo de accidente
Larga espera
Control de la apnea del sueño en el domicilio por teléfono móvil
El Instituto de Salud Carlos III desarrolla un proyecto pionero
Uno de cada 10 españoles sufre insomnio
El 20% de la población trabaja en turnos y horarios que dificultan el sueño
Un estudio revela que roncar causa un grave daño en las arterias
20.000 españoles necesitan una mascarilla para poder dormir sin ahogarse
La apnea del sueño provoca accidentes laborales y de tráfico
Un millón de españoles con ronquidos de alarma
Apnea y conducción
La apnea del sueño causa el 11% de los accidentes de circulación
EFE|
CC OO advierte sobre las secuelas del trabajo por turnos y de noche
Ronquidos españoles
Alrededor del 20% de la población sufre paradas respiratorias mientras duerme
Dormir mal por los ronquidos provoca accidentes de tráfico
_
Últimas noticias
El alto el fuego en Gaza, en directo | Hamás prepara la liberación de los últimos seis rehenes de la primera fase del alto el fuego
Qué dicen las encuestas de Alemania a 24 horas de las elecciones
Hamás reconoce que intercambió “por error” el cuerpo de una víctima
Las novelas, ensayos y poesía que no gustaban al franquismo
Lo más visto
- Irene Paredes, capitana de la selección, sobre la sentencia del ‘caso Rubiales’: “Me parece raro que no haya condena por coacciones”
- La actriz Mónica Cervera, de ‘La que se avecina’, ingresa en prisión por una condena por intento de robo con violencia
- Desideria González, vecina del barrio de la película de ‘El 47′: “Tanto que dicen de los inmigrantes y mira todo lo que hemos hecho”
- “Vamos a exterminar a todas las maricas”: los líderes LGBTI del Catatumbo denuncian desprotección luego de ser desplazados
- Derribo de palacio histórico para vender sus artesonados del siglo XV: cómo se saqueó el patrimonio español
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_