
Así vivía Cayetana de Alba en Las Dueñas
El palacio sevillano, el último refugio de la duquesa, se ha convertido en museo

El palacio sevillano, el último refugio de la duquesa, se ha convertido en museo

Aunque les extrañe saberlo a los nacionalistas periféricos, esta región es la que más sufre el centralismo de Madrid

La mediana del clan Morente es la artista revelación del año para EL PAÍS

Para Flaubert, un escritor obsesionado con la idea de la insuficiencia del lenguaje a la hora de expresar nuestros anhelos, el loro disecado es un símbolo. Y los símbolos hacen crecer la historia en las direcciones más impensadas

El Centro del Carmen recoge más de un centenar de fotografías de los grandes escritores españoles de mediados del siglo XIX a mediados del XX

En ‘Los caprichos de la suerte’, una novela inédita hasta ahora, el escritor aborda la Guerra Civil

El líder de Podemos ha utilizado una frase del poeta para pedir un referéndum en Cataluña
El nieto de Gregorio Marañón recuerda en un libro las visitas a la finca toledana de su abuelo de los grandes personajes de la cultura en la primera mitad del siglo XX

'Ve y pon un centinela', 'Grey', y 'Lo que no te mata te hace más fuerte', los platos fuertes del verano lector
Uno vuelve cada vez que llega a Madrid por primera vez y el Comercial era uno más de los refugios inamovibles de la memoria

El emblemático café dónde se reunían artistas e intelectuales, echa el cierre tras 128 años

La capital segoviana acoge diversas citas que divulgan la vinculación entre el poeta, la ciudad y la casa que habitó
Los españoles tenemos en poco los actos y los enjuiciamos según el bulto de quien actúa

El poeta vivió en este municipio valenciano entre 1936 y 1938, en plena Guerra Civil
Fue hombre de su tiempo, de nuestro tiempo y del tiempo futuro

Javier Gurruchaga en 'Pluto', en Sevilla; y José Sacristán encarna a Machado, en Málaga

El gol del central periquito Colotto en el tiempo añadido es el mejor analgésico contra el dolor, por el juego horroroso de la primera parte

Hubo una época en la que, a falta de espacios nobles en alquiler, astros como Nabokov o Marlene Dietrich residían en suites y pasmaban al personal con sus manías

El monólogo estará acompañado por la música de la violonchelista Aurora Martínez Piqué

La sobrina de los poetas Antonio y Manuel cumple 90 años y mantiene el recuerdo de aquella familia

La presencia germana en Madrid creció con la influencia del paleontólogo Hugo Obermaier, el geólogo Abraham Gottlob Werner y el filósofo Karl Krause

Paseo por la ribera segoviana del Eresma tras los pasos de Antonio Machado
Felipe VI mencionó en su discurso a cuatro literatos vinculados a la memoria republicana

Una ciudad ideal para visitar con niños, especialmente del 14 al 18 de mayo con la 28 edición de Titirimundi
Los castigos a estos disminuidos morales suelen ser leves, o quedarse en nada

La tumba de un escritor de éxito atrae numerosas visitas y los países las quieren en su territorio Andalucía ha planteado el retorno de Machado desde Francia

El manual de Lengua, para alumnos de seis años, omitía el fusilamiento del poeta granadino y el exilio del autor sevillano

Una conferencia de Isaac Rosa inaugurará una cita dedicada a Antonio Machado y a Juan Ramón Jiménez y que, por primera vez, tendrá horario nocturno los fines de semana

Sevilla lo celebra con rutas teatralizadas y recorridos por su fauna y su historia

Una idea anida cada cierto tiempo en las mientes de los políticos: abrir las tumbas de los poetas fallecidos allende las fronteras para repatriarlos

Si quieren hacer algo por la memoria de Machado que abran las escuelas a una educación rigurosa

La Junta de Andalucía reabre el debate sobre el traslado de los restos del poeta desde Collioure, lugar de peregrinación durante 75 años para sus seguidores

Collioure, la localidad francesa donde falleció el poeta hace 75 años, le rinde un emotivo homenaje

Rocafort reivindica la huella del poeta en el municipio durante la Guerra Civil La alcaldesa solicitará el ingreso en la red de ciudades machadianas

Antonio Machado, que vivió 12 años en la ciudad castellana, recibe el homenaje de poetas españoles en el 75 aniversario de su muerte en el exilio

Una serie de homenajes recuerda al poeta. En el Ateneo de Madrid se presenta un video inédito y la primera entrega de la reedición de su obra

La ópera 'Il trovatore', en Málaga; la Semana Machadiana, en Baeza, y el estreno en Sevilla de 'Natta', de Teatro del Velador