Rocafort se incorpora a la Red de Ciudades Machadianas
El poeta vivió en este municipio valenciano entre 1936 y 1938, en plena Guerra Civil
El poeta vivió en este municipio valenciano entre 1936 y 1938, en plena Guerra Civil
Fue hombre de su tiempo, de nuestro tiempo y del tiempo futuro
Javier Gurruchaga en 'Pluto', en Sevilla; y José Sacristán encarna a Machado, en Málaga
El gol del central periquito Colotto en el tiempo añadido es el mejor analgésico contra el dolor, por el juego horroroso de la primera parte
Hubo una época en la que, a falta de espacios nobles en alquiler, astros como Nabokov o Marlene Dietrich residían en suites y pasmaban al personal con sus manías
El monólogo estará acompañado por la música de la violonchelista Aurora Martínez Piqué
La sobrina de los poetas Antonio y Manuel cumple 90 años y mantiene el recuerdo de aquella familia
La presencia germana en Madrid creció con la influencia del paleontólogo Hugo Obermaier, el geólogo Abraham Gottlob Werner y el filósofo Karl Krause
Paseo por la ribera segoviana del Eresma tras los pasos de Antonio Machado
Felipe VI mencionó en su discurso a cuatro literatos vinculados a la memoria republicana
Una ciudad ideal para visitar con niños, especialmente del 14 al 18 de mayo con la 28 edición de Titirimundi
Los castigos a estos disminuidos morales suelen ser leves, o quedarse en nada
La tumba de un escritor de éxito atrae numerosas visitas y los países las quieren en su territorio Andalucía ha planteado el retorno de Machado desde Francia
El manual de Lengua, para alumnos de seis años, omitía el fusilamiento del poeta granadino y el exilio del autor sevillano
Una conferencia de Isaac Rosa inaugurará una cita dedicada a Antonio Machado y a Juan Ramón Jiménez y que, por primera vez, tendrá horario nocturno los fines de semana
Sevilla lo celebra con rutas teatralizadas y recorridos por su fauna y su historia
Una idea anida cada cierto tiempo en las mientes de los políticos: abrir las tumbas de los poetas fallecidos allende las fronteras para repatriarlos
Si quieren hacer algo por la memoria de Machado que abran las escuelas a una educación rigurosa
La Junta de Andalucía reabre el debate sobre el traslado de los restos del poeta desde Collioure, lugar de peregrinación durante 75 años para sus seguidores
Collioure, la localidad francesa donde falleció el poeta hace 75 años, le rinde un emotivo homenaje
Rocafort reivindica la huella del poeta en el municipio durante la Guerra Civil La alcaldesa solicitará el ingreso en la red de ciudades machadianas
Antonio Machado, que vivió 12 años en la ciudad castellana, recibe el homenaje de poetas españoles en el 75 aniversario de su muerte en el exilio
Una serie de homenajes recuerda al poeta. En el Ateneo de Madrid se presenta un video inédito y la primera entrega de la reedición de su obra
La ópera 'Il trovatore', en Málaga; la Semana Machadiana, en Baeza, y el estreno en Sevilla de 'Natta', de Teatro del Velador
El poeta, muerto en el exilio hace 75 años, residió aquí más de 30 años, amó a Guiomar y escribió algunos de sus mejores versos
Corto como un tuit y rotundo como un aforismo, el haiku ha sido una gran influencia en el siglo XX Varios libros demuestran la fortuna de esta estrofa de origen japonés en la poesía actual
La descripción de España que hacía Machado hace un siglo sirve para hoy. En realidad, las dos Españas son una y la misma: la mala, la de aturdidos, irreflexivos e informales, de ideas fijas, venganzas y redenciones
Un museo trata sobre los poetas que han cantado a la ciudad en la que el recuerdo de Machado es omnipresente
Un seminario conmemora los 100 años del acto que Ortega y Gasset organizó para el alicantino
El centro Fernán Gómez apuesta por la mezcla entre teatro y lírica en los 'martes de milagro' El proyecto se despide la próxima semana hasta octubre con un texto de Teresa de Jesús
Para muchos españoles, resulta una afrenta que esta elaborada crueldad con los animales, elevada a diversión colectiva, haya sido declarada Bien de Interés Cultural
El Museo Thyssen de Málaga reúne una treintena de obras del pintor cordobés
El escritor contravenía estilísticamente la norma y dignifica el fluir de la lengua
'Las lágrimas de San Lorenzo' de Julio Llamazares es una novela hermosa y conmovedora La obra nos devuelve a los lugares sagrados de la memoria y a la melancolía del paso del tiempo
Me invitaron a cenar en el Majestic para probar los platos preferidos del poeta al cumplirse 75 años de su estancia en Barcelona
Eduardo Chapero-Jackson compite en los Goya con un documental heterodoxo sobre el poeta sevillano