/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/MYK5BZITDNFL7HR4MASLXNOELA.jpg)
La fotógrafa Graciela Iturbide se ha enamorado a los 79 años de un volcán: “Me ha encantado sentir el rugido”
La artista mexicana, una de las más celebradas de las últimas décadas, celebra una gran retrospectiva en la Fondation Cartier de París
La artista mexicana, una de las más celebradas de las últimas décadas, celebra una gran retrospectiva en la Fondation Cartier de París
La pionera de la fotografía moderna en Latinoamérica repasa su larga trayectoria y ajusta cuentas con Breton, Flaubert, Cartier-Bresson y los lugares comunes asignados a su obra
La escritora Brigitte Benkemoun reconstruye en un libro la figura de la artista surrealista a partir de su listín telefónico, que encontró por azar
Dedicado a la defensa de los derechos humanos, el fundador de Fundamentos decidió crear su empresa con el objetivo de dar a conocer aquellas corrientes de pensamiento crítico que el régimen franquista perseguía
El Teatro Real estrena en España la famosa producción de ‘Partenope’ de Handel firmada por el estadounidense Christopher Alden
El hogar en Ciudad de México del artista es como un museo lleno de anécdotas tan extraordinarias como su inquilino. Sus dibujos, pinturas y muebles están repletos de arquitecturas utópicas mezcladas con patrones psicodélicos y una iconografía inventada con referentes de la cultura pop, la tradición mexicana y la zoología
La actriz y directora francesa, musa de los surrealistas, realizó tres películas en España hace un siglo, con toros y carlistas, que ahora son recuperadas por la Filmoteca
El británico radicado en Barcelona fue el autor de 'Los años rojos de Buñuel', con Román Gubern, y de 'Constellations of Miró'
‘El arte mágico’, obra del poeta surrealista que se mantuvo en secreto 30 años, se publica por primera vez en español
Una exposición reúne las fotografías tomadas por Germaine Krull a bordo del ‘Capitaine Paul Lemerle’ donde coincidieron intelectuales y artistas en su huida del fascismo
Ahora hay más orden y menos abusos a los cuerpos, pero por un instante se echa de menos aquel salvaje Oeste donde la vida salía a borbotones al doblar la esquina de casa
Madrid acoge una exposición de 180 obras de las primeras vanguardias de la colección Schwarz provenientes de Jerusalén
Un volumen recoge el ciclo completo que Alfred Jarry, humorista salvaje e inventor de la Patafísica, dedicó al personaje de Ubú
Supo muy pronto que los caminos del arte estaban empedrados de alardes dadaístas que muchas veces se quemaban como bengalas de colores
La Filmoteca Española celebra el nacimiento de la cineasta experimental
Jon Juaristi nos ofrece un descomunal reportaje, un fresco literario de un momento del mundo: el año 1941
El Reina Sofía acoge la obra del colectivo Arte y Libertad que se reunió en El Cairo entre 1938 y 1948
El escritor vasco viaja en el ‘Capitaine Paul Lemerle’ para reconstruir la cultura de la segunda mitad del siglo XX
200 piezas del artista francés de origen hispanocubano recorren una carrera marcada por el cambio constante y componen su primera exposición monográfica en el museo neoyorquino.
Una gran muestra reivindica a los pintores eclipsados por Diego Rivera y Frida Kahlo
Se cumplen 50 años de la muerte del fundador del surrealismo y 80 de la publicación de 'El castillo estrellado', uno de sus textos más importantes, inspirado en el Teide
El movimiento que estalló las costuras artísticas y literarias y abrió paso al surrealismo sigue vivo a sus 100 años
'Pleamargen' tiene dos lecturas, la de los textos limpios de referencias y guiada por la fuerza de sus imágenes, y la que nos llevará al Breton profundo y culto
La fundación del artista dedica por vez primera una muestra a sus piezas-objeto
El artista nos pasea por una muestra de sus dibujos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid