El Gobierno: sería prevaricar entregar la lista de amnistiados
El Ejecutivo confirma que el PP votará en contra de la petición del PSOE
El Ejecutivo confirma que el PP votará en contra de la petición del PSOE
"La seva reforma d'impostos es basa a perseguir els treballadors ", ha assegurat
"Su reforma de impuestos se basa en perseguir a los trabajadores ", ha asegurado
Kiev y Estrasburgo ratifican el tratado de libre asociación que inició la crisis
El país sudamericano ha ido cambiando su postura sobre delitos del régimen Primero los juzgó, después los perdonó y desde 2003 ha vuelto a condenarlos
La presidenta manda esta señal inédita en materia de derechos humanos cuando se cumplen 41 años del golpe de Estado
En 2013 lEspaña e vendió armamento por valor de 4,9 millones de euros
Una investigación concluye que las garantías que recibieron en el pasado no son una amnistía
El incidente ocurrió el jueves pasado cuando unos jóvenes protestaban ante una prisión
El jefe del Gobierno norirlandés, Peter Robinson, amenaza con dimitir si no hay juicio
El alto tribunal ordena investigar por primera vez una matanza de 1981
La oposición pide ayuda económica a Occidente en caso de que gobierne
La hospitalización de Yanukóvich amenaza con crear un vacío de poder
El presidente de Ucrania quiere que la oposición participe en el Gobierno para "restablecer la confianza" en el Ejecutivo
Yanukóvich, de baja médica por un resfriado, acusa a la oposición de "echar leña al fuego" Los opositores desconfían de la ley de amnistía aprobada por el Parlamento
Queda pendiente otro recurso planteado por el fiscal ante el Constitucional
Un juez de la Audiencia y un fiscal del Constitucional instan a debatir la ley de amnistía El Alto Tribunal, afirman, debe pronunciarse tras los informes de la ONU y la causa argentina
El perdón ha sido aprobado con motivo del 20º Aniversario de la Constitución del país
Naciones Unidas cree que la ley de amnistía no impide investigar los crímenes del franquismo Propone a España la creación de una comisión de la verdad sobre la Guerra Civil y la dictadura
La dejación del Estado y la insensibilidad de parte de la sociedad impide cerrar heridas
El diario 'Prensa Libre' revela este miércoles un pronunciamiento que se inclina a favor de la tesis del exdictador
“España es el segundo país con más desaparecidos tras Camboya”, recuerdan
Unos 150 afectados se concentran en Madrid antes de reunirse con el Grupo de Desapariciones Forzadas de la ONU
La formación también exige la amnistía como única vía de alcanzar la pacificación definitiva en el País Vasco
La Diputación de Gipuzkoa aboga por aplicar los principios de la justicia transicional para "sanar las heridas" y "evitar la impunidad"
La justicia necesitó dos décadas para tumbar la protección del dictador
Las duras exigencias frustran las esperanzas de parte de la dirección política Una mayoría de presos de ETA está entre el malestar y el desconcierto
Estos extractos de conversaciones entre visitantes y presos de ETA reflejan el malestar y el desconcierto existente entre ellos con el colectivo
Aseguran que las medidas de austeridad derogan garantías legales de los derechos sociales
A veces es el mismísimo Al Capone el que telefonea a su homólogo en el Gobierno para exigirle que destituya a un grupo de inspectores de Hacienda
Parece ser que las anteriores amnistías fiscales (realizadas por los socialistas en 1984 y en 1991) no obtuvieron los resultados esperados, así que es probable que sea una mala idea
La amnistía es una oportunidad de regularizar cuentas para contribuyentes y Administraciones
El militar está procesado por genocidio contra población indígena civil y desarmada
“Queremos pedir allí la justicia que aquí se nos niega”, explica uno de los impulsores de La Comuna
El secretario general de la ONU pide al presidente sirio que deje de "matar a su pueblo"
Estados Unidos anuncia el intercambio de embajadores tras la amnistía a 651 personas
El presidente del PP vasco reclama a Urizar que demande a la banda terrorista que se disuelva
El régimen no especifica qué tipo de reos se beneficiarán de la medida que personifica “la política noble y benevolente" del Presidente Eterno Kim Il-sung y de su hijo Kim Jong-il