La presidenta del órgano electoral está concentrada en el gran reto que supone organizar la primera elección de jueces, magistrados y ministros, para la que ha pedido más tiempo, y rechaza las críticas que la colocan cercana al oficialismo
La financiación de la educación -que es el espacio idóneo para pensar en la construcción de lo público- no es solo un problema en Colombia, sino en el mundo. Las falencias en la única universidad pública del departamento del Chocó es uno de tantos ejemplos
El documental ‘Tratado de invisibilidad’, de la cineasta Luciana Kaplan, da a conocer la injusticia y el maltrato que sufren las personas a cargo del aseo de distintos espacios públicos en la capital
Las millonarias ganancias que dejan las carreras impulsadas por Egan Bernal y Rigoberto Urán, la venta de experiencias y las importaciones dan cuenta de un mercado en pleno crecimiento
Jóvenes de los sectores más pobres del país enfrentan la incertidumbre para pagar sus matrículas del semestre que termina y del que inicia en enero. La institución estatal que los financia, el ICETEX, vive la peor crisis de su historia
La novela ‘Pasajero a Frankfurt’ se lee como delirante hipótesis que, en 1970, sirvió para que doña Agatha intentara explicar los movimientos estudiantiles del ‘68 y las maquinaciones de un resurgimiento del nazismo
Hay más de 110.000 pacientes confirmados y 262 defunciones a causa de esta infección transmitida por los mosquitos ‘aedes aegypti’, que están llegando de forma acelerada a nuevos Estados
La revista británica ‘Times Higher Education’, especializada en temas de educación superior, coloca al centro mexicano en el puesto 54 de su lista de los mejores institutos que realizan investigaciones de ciencias interdisciplinarias
El mexicano, octavo en el Mundial de pilotos, busca arañar puntos que se traduzcan en confianza en el último Gran Premio del año en el continente americano
Esta medida forma parte de un esfuerzo nacional liderado por la Oficina de Grabado de Estados Unidos y el Servicio Secreto para reforzar la seguridad del dólar y reducir la falsificación
Tarek William Saab alega que la líder de la oposición “ha manifestado su apoyo” al paquete de sanciones que prepara Estados Unidos por el fraude electoral que la comunidad internacional considera que cometió el chavismo
La secretaría de Seguridad Federal anuncia la captura del presunto criminal en el Estado de México, parte de un operativo contra jefes de policía y políticos supuestamente corruptos en la región
El periodista y escritor profesaba una pasión por Italia, el país al que llegó en pleno franquismo y donde fue corresponsal: “Era un paraíso de las libertades. Me forjó cultural y políticamente”
Se esperan mañanas y noches frías a causa de masas de aire polar, pero tardes cálidas debido a la falta de nubosidad, lo que permitirá el incremento de temperatura
La presidenta afirma que su intención es mantener el TMEC como un acuerdo regional e insiste en que es benéfico para los tres países de Norteamérica, después de que el primer ministro de Canadá amagara con buscar “otras opciones”
La parlamentaria chilena padecía un cáncer que la había alejado de sus funciones parlamentarias durante los últimos meses. Como abogada defendió a víctimas de violaciones a los derechos humanos
Marcó dos goles para Chile en el triunfo ante Venezuela. Y ya fue figura en la campaña de Colo Colo, que intenta transferirlo en seis millones de dólares. La explosiva aparición de un joven que se convirtió en el héroe a punta de casualidades
El caso de Uruguay nos demuestra que se puede innovar y mejorar la educación pública a un costo accesible, pero que exige una visión conciliadora, bastante diferente al debate político habitual en Chile
La primera presidencia de Donald Trump fue una aventura para la que no estaba preparado. Esta vez está listo y va por el desquite, con control pleno de su equipo de Gobierno
Existen varios mecanismos que permitirían implementar el voto electrónico de manera segura y transparente, abordando los temores comunes de suplantación de identidad y falta de secreto
El alcalde electo de Santiago, de la derecha tradicional, dice que si el candidato de su sector a la gobernación de la Región Metropolitana, Francisco Orrego, transforma en un plebiscito la segunda vuelta, tiene posibilidades de ganar
El científico colombiano ha investigado la historia y genética de la hoja milenaria. “Sabemos que estas plantas ya existían 100.000 o 150.000 años antes de que los humanos llegaran a América”, dice
El artista texano conocido por sus temáticas políticas y sociales se adueña por completo del Museo de Arte Contemporáneo de Houston con una exposición retrospectiva de sus más de dos décadas de trabajo
El Plan Nacional Hídrico, propuesto por Sheinbaum, apuesta por un despliegue de presas y acueductos, y por evitar el “acaparamiento y la sobrexplotación”
El programa de la Administración Biden, que ha permitido la entrada legal a más de 531.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, está en el punto de mira de Trump
La reforma judicial ha creado un órgano que procesará las denuncias contra los juzgadores y emitirá fallos definitivos, algo muy criticado por los propios jueces, que ven un intento de control
¿Representa Sheinbaum a la nueva izquierda que nace después del populismo lópezobradorista? No sabemos. A ella le gusta denominarse “el segundo piso de la cuarta transformación”