Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera será el nuevo director general de Femsa
La firma anuncia su próximo relevo directivo a partir de noviembre próximo como parte de su estrategia para impulsar la innovación y el crecimiento


El conglomerado minorista y embotellador Fomento Económico Mexicano (Femsa) alista su próxima sucesión. La empresa mexicana ha anunciado que será dirigida a partir de noviembre próximo por Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera. El empresario tomará la estafeta de su padre, José Antonio El Diablo Fernández Carbajal, quien es director interino desde julio de 2023 y quien continuará como presidente ejecutivo de la firma. “Con su enfoque estratégico y su estilo de liderazgo asertivo y orientado a resultados, Jose Antonio guiará a Femsa a una nueva etapa de generación de valor económico y social, con un fuerte impulso en el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad”, indicó Femsa a través de un comunicado.
El conglomerado mexicano, con presencia en el negocio de los refrescos, las gasolinas y el retail, se decanta por un cambio de dirección como parte de su estrategia de crecimiento, innovación y sostenibilidad. La decisión forma parte de un plan de sucesión diseñado desde 2024. El próximo director de la empresa, de 43 años, es heredero de una de las familias más acaudaladas de Nuevo León y que por años ha tenido el control de la compañía. Es ingeniero industrial por el Tecnológico de Monterrey y tiene un MBA de Stanford Graduate School of Business.
La historia de Fernández Garza-Lagüera en el conglomerado se remonta a 2011, cuando ingresó a Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken como gerente de Ventas y Operaciones. A partir de ese año, fue asumiendo distintos cargos a través de las unidades de negocio de la embotelladora. Entre ellos, la dirección de Planeación Estratégica en Oxxo y Femsa Comercio, la dirección general de la división de Plásticos de la firma y la dirección general de Coca-Cola Femsa Centroamérica, hasta llegar a su posición actual como director general de Femsa Proximidad & Salud, donde lidera un equipo de más de 180.000 colaboradores.
Con este cambio de dirección, Femsa busca fortalecer su posición como una de las compañías más relevantes de México y Latinoamérica, apuntalando su estrategia de crecimiento, digitalización y valor social. Al segundo trimestre de este año, la firma reportó ingresos por 211. 364 millones de pesos en el periodo, un 6,3% más que los reportados entre abril y junio de 2024. Este aumento fue atribuido al crecimiento en las unidades de negocio y al beneficio por efectos cambiarios debido a la depreciación del peso mexicano. Con más de un siglo de historia, Femsa tiene presencia en 18 países y emplea a más de 392.000 personas. Actualmente, estructura sus operaciones en tres grandes divisiones: Coca-Cola FEMSA, Proximidad y Salud, y Spin, su ecosistema de soluciones financieras digitales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
