La copresidenta de Nicaragua ha perseguido a decenas de mujeres, las ha encarcelado, obligado al exilio, confiscado sus bienes, arrebatado su nacionalidad y ha prohibido el derecho al aborto
Un estudio del Instituto e Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile analiza el preocupante panorama de este grupo etario que representará un tercio de la población del país sudamericano para 2050
La mayoría de los casos reportados en toda Colombia se concentra en localidades pobres de la capital. La desaparición afecta con más fuerza a las niñas
No sé si mi vecindario se habrá poblado de incrédulos o de versiones del Grinch, pero ya estamos a mitad de diciembre y la Navidad aún no asoma sus narices rojas de reno por los alrededores
En Perú, la diseñadora Anís Samanez y el editor de la revista ‘Vogue’ Latinoamérica, José Forteza, protagonizaron una intervención vergonzosa en un evento llamado Orígenes 2024
El bloque oficialista, con mayoría calificada en ambas Cámaras, va cumpliendo lo prometido en campaña y ha sacado adelante ya 16 enmiendas a la Carta Magna, la mayoría heredadas del sexenio anterior
Las historias en versos rimados que triunfaron a principios del XX se modernizan gracias a internet y a la llegada de las mujeres conquistando a nuevos públicos
El documental dirigido por Errol Morris y basado en un libro del periodista Jacob Soboroff aborda la polémica separación de familias migrantes en el primer mandato de Donald Trump
Los despachos legales y las organizaciones de apoyo de inmigrantes informan de un aumento significativo en las consultas después de que el republicano ganara las elecciones
El intérprete mexicano protagoniza ‘La cocina’, del director Alonso Ruizpalacios, un tributo tragicómico a la labor de los migrantes que trabajan en un restaurante trampa de turistas en Nueva York
El canciller colombiano le expresó al presidente su repulsa por sus “referencias apologéticas” a la violencia hacia las mujeres y las niñas y logró frenar su designación en menos de 10 horas
En los 10 primeros meses de este año, más de 280.000 migrantes han cruzado el tapón que separa Colombia y Panamá. Son venezolanos y ecuatorianos, pero también vietnamitas, congoleños o afganos. ‘El País Semanal’ se adentra en la selva para acompañar a estos viajeros con historias duras y sueños grandes. Algunos se quedan por el camino. Y de la mano de Unicef, recorremos los pueblos que los reciben exhaustos al otro lado.
Entre los nombramientos de la nueva Casa Blanca del presidente electo estadounidense figuran al menos una docena de superricos, con fortunas estratosféricas que carece de precedentes
Los buñuelos, la natilla y los tamales son parte importante de la celebración navideña en Colombia, pero ninguna fiesta está completa sin la música de Gustavo ‘El Loko’ Quintero, Los Hispanos o Pastor López.
La United Fruit Company se convirtió en el verdadero Melquíades, que traía los adelantos del mundo a la puerta de los habitantes originales de Macondo. Pero la matanza de las bananeras también trajo una oleada de indignación nacional y alimentó la inquina contra las multinacionales
La investigadora fue reconocida con el Premio Midori a la Biodiversidad por conservar a estas polinizadoras y restaurar el bosque seco en las montañas al norte de Perú
Un fuerte altercado en la sala de consulta suscita una violenta carta de un investigador, el apoyo de decenas de colegas a sus reclamos y un debate entre los directivos sobre cómo responder
El proyecto que busca transformar de raíz el sistema sanitario de Colombia lleva varios días estancado en la plenaria porque el Ejecutivo no ha logrado consolidar las mayorías que antes obtenía con facilidad
Lo que Polo Polo ha hecho constantemente, igual que otros de su cuerda ideológica, no ha sido tanto negar que los “falsos positivos” hayan existido, sino negar que fueran 6.402. Está ocurriendo en todas partes, este negacionismo de ciertos hechos que le resultan molestos a la derecha más boba
El ingeniero que gobernó Perú entre 2018 y 2020 se sienta en el banquillo de los acusados por un caso de corrupción en el que varios testigos aseguran que recibió coimas millonarias de constructoras
El proyecto bandera de la Administración de izquierdas no encuentra hasta ahora consenso respecto a la distribución del 6% de la cotización adicional, la licitación del stock de los afiliados y la separación de la industria. Enero es el mes clave
Los chilenos de entre 35 y 45 años comienzan a participar activamente de la planificación familiar, aunque la ligadura de trompas continúa siendo el método anticonceptivo permanente más utilizado
Envalentonados con el pleito contra la reducida oposición, en Morena han salido a buscar un enemigo para su nuevo número y, claro, lo encontraron. Está en casa
EL PAÍS reconstruye el terror que vivió el barrio de Wharf Jérémie, en Puerto Príncipe, el pasado fin de semana, cuando una banda armada desató una cacería que dejó al menos 184 muertos y una herida abierta en la comunidad
El pico de actividad máxima de los meteoros multicolor se extiende durante todo el fin de semana, con las horas previas al amanecer como las mejores para cazar estrellas fugaces
Los representantes de la iniciativa privada afirman que, de concretarse las amenazas arancelarias del republicano, tendrán que replantear sus planes de negocio
El aumento ha sido una política extraordinaria que ha contribuido a reducir la pobreza, pero también es importante entender que una política de esta naturaleza tiene sus límites
El acuerdo de libre comercio de América del Norte vive horas cruciales ante las amenazas proteccionistas de Trump con el horizonte de la renegociación del acuerdo prevista para 2026
Comenzó tocando en las calles de Tijuana con apenas 14 años e introdujo el blues y sus derivados más enérgicos en la escena mexicana desde la década de los cincuenta