Colombia le abre paso a la creación de su Sistema Nacional de Cuidado
El Gobierno busca saldar una deuda histórica redistribuyendo la carga del cuidado, que hoy recae principalmente sobre las mujeres
El Gobierno busca saldar una deuda histórica redistribuyendo la carga del cuidado, que hoy recae principalmente sobre las mujeres
La fecha conmemora la promulgación de la Carta Magna que se celebra cada 5 de febrero. Todos los trabajadores tienen derecho a descansar en los feriados obligatorios y, en caso de laborar, deben recibir una compensación especial
El Foro Económico Internacional celebrado en Ciudad de Panamá disecciona las urgencias y necesidades de la región, en busca de alianzas y fórmulas para multiplicar su impulso económico
La Federación denuncia que los funcionarios del organismo de transparencia pidieron entradas para el mundial de 2026 a cambio de bajar el monto de una muta de 23 millones de pesos
Durante 2025 se firmará un acuerdo de colaboración entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), que permitirá organizar jornadas de entrenamiento conjunto entre ambas instituciones
El ‘influencer’ de 27 años ha sido sentenciado a 17 años de cárcel por intento de feminicidio en contra de una mujer de 52 años a la que golpeó brutalmente en febrero de 2024
Las víctimas fueron asesinadas por grupos paramilitares en 2002 y no tenían antecedentes penales, investigaciones, condenas ni relación con el conflicto armado
Felipe Chapman y su colega de Exteriores, Javier Martínez-Acha, conversan con el director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional que el Código Penal de Chihuahua continúe penalizando el aborto. El Congreso del Estado deberá ajustar sus leyes locales
Las elecciones se posponen hasta 2027 tras la aprobación sin discusión parlamentaria de una Constitución redactada a la medida del matrimonio presidencial
El presidente alega que los dos países no solo no han cerrado sus fronteras al tráfico de drogas y la inmigración, sino que además Estados Unidos tiene un déficit comercial muy elevado con ambos
La compañía dirigida por Tim Cook aumentó su resultado un 7%, hasta 36.330 millones de dólares, en el cuarto trimestre de 2024
El presidente Gustavo Petro firma junto al Ministerio de Agricultura tres resoluciones para dar alivios financieros a los miles de campesinos de esa región, desplazados por la violencia del ELN. Se calcula que unos 50.000 ciudadanos han salido huyendo de la zona
Ningún superviviente tras la colisión de una aeronave de American Airlines con 64 pasajeros y un helicóptero militar en el que viajaban tres personas
La fundadora y CEO del Centro Global de Gobernanza de la IA participa de la plenaria del segundo día del el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Ciudad de Panamá
Las actividades del último día del encuentro celebrado en Ciudad de Panamá ahondan en el potencial del continente para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo
La presidenta insiste en que Trump no puede cambiar unilateralmente la denominación de la zona marina compartida por México, EE UU y Cuba
Sheinbaum presenta una iniciativa de ley para reducir los tiempos de espera en un 50% y digitalizar el 80% de los procedimientos ofrecidos a la ciudadanía
El presidente cede a las presiones del Fondo Monetario Internacional, que había condicionado un crédito a la reducción de “los riesgos” de la criptomoneda
El presidente de EE UU asegura, sin aportar ninguna prueba, que en su primer mandato priorizó la seguridad, pero que los dos líderes demócratas contrataron a personas con “discapacidades intelectuales y psiquiátricas graves”
El Producto Interno Bruto de octubre a diciembre descendió 0,6%, su primera caída desde el tercer trimestre de 2021
La iniciativa, que ha surgido a partir de un acuerdo entre el Gobierno de izquierdas de Gabriel Boric y la oposición de derecha tradicional, también incluye aspectos como la licitación del ‘stock’ de afiliados y el reemplazo de los multifondos
El último día del encuentro, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, ahonda en el potencial del continente para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo
El ritmo de expansión del producto interior bruto se frenó ligeramente en el último tramo del año
Las grabaciones de los controladores aéreos previas a la colisión muestran que la torre de control avisó a los militares de la cercanía del aparato
El avión comercial de American Airlines, con 64 personas a bordo, colisionó con un helicóptero militar sobre el río Potomac
La congelación de desembolsos, retirada después de que una jueza suspendiera su entrada en vigor, es el último episodio de los intentos del presidente de extender su autoridad
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
Este jueves 30 de enero y hasta el lunes 3 de febrero se abre uno de los eventos culturales más importantes de América Latina que despegó en 2005 con la bendición de Gabriel García Márquez. “El festival no es un circo que viene y se va”, dice una de sus directoras, Cristina Fuentes La Roche
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
La base naval de EE UU en Cuba acoge la prisión para terroristas extranjeros, pero también un centro para migrantes interceptados en el mar
Las playas, las calles coloniales y el sol radiante serán el escenario del encuentro artístico y cultural que en Colombia aterriza también en Jericó (Antioquia), Medellín y Barranquilla
Los enfrentamientos entre las facciones de ‘Calarcá Córdoba’ e ‘Iván Mordisco’ dejan más de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del año y amenazan la lucha contra la deforestación
El acuerdo entre ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, y su homólogo en Venezuela, el general Vladimir Padrino López, resalta una cercanía inexplicable con los amigos del ELN
La pérdida de presencia territorial o material del Estado ha permitido la ocupación de amplios espacios sociales, políticos, económicos y jurídicos por parte de los grupos delictivos
El ‘caso Petro’ fue una lección de que cómo viene la “era dorada” de Estados Unidos. Es la época del monstruo y hay que ser lo suficientemente inteligente para no jugarle al héroe
El régimen que quiere imponer el presidente se basa en la novedad tecnológica; la extrema acumulación de riqueza que incluye una reorganización de Occidente donde no haya autonomía alguna frente a EE UU
La empresa de productos para lustrar zapatos, con 107 años de historia, fue allanada en enero y un pequeño comunicado publicado en sus redes sociales dejó más dudas que respuestas
Keiko Fujimori, candidata presidencial de Perú, un exgobernador colombiano y la embajadora de Panamá ante la OEA comparten sus visiones sobre las relaciones internacionales en la región
Se han recuperado más de 40 cadáveres del río Potomac. Las autoridades confirman que no hay supervivientes