Gavi, en conversación con el médico del Barcelona tras golpearse la cabeza: “No tengo ni puta idea”
El futbolista del Barça, que quería seguir jugando, no sabía el día en el que estaba después de su choque durante el partido contra el Alavés con Conechny, que ha recibido el alta médica
“¿Qué día es hoy?”, le preguntaron los servicios médicos a Gavi. “No tengo ni puta idea”, contestó él. “¿Y la hora? ¿Me puedes decir la hora del partido?”, insistieron en una conversación captada por las cámaras de Movistar. “Las dos”, aseguró el joven jugador. Ante las posibles dudas de su estado y actuando segundo el protocolo, los médicos le sacaron del partido: “Te tienes que venir”. Gavi había recibido un fuerte golpe con el argentino Conechny tras una disputa aérea en la que chocaron cabeza con cabeza. Ambos jugadores cayeron tendidos al suelo, y rápidamente dos camillas motorizadas entraron preparados para atenderles y sacarles del terreno de juego. Apenas habían pasado 10 minutos del inicio del partido en el Estadi Olímpic Lluís Companys en el que se enfrentaron el Barcelona y el Alavés, y los dos futbolistas tuvieron que abandonar el encuentro.
+ "¿Qué día es hoy?
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) February 2, 2025
- "No tengo ni p*** idea"
La conversación entre Gavi y el doctor tras su choque con Conechny. | #DeportePlus #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/RrwII5uIbW
Conechny salió más perjudicado y tuvo que marcharse en la camilla y con un collarín. Pero Gavi, entre los gritos de apoyo de la afición y Fermín ya calentando en la banda listo para salir a sustituirle, se levantó por su propio pie. Quería seguir jugando, se leía en sus intenciones y en sus gestos . Costó sacar al sevillano del terreno de juego. “Escúchame, has sufrido un golpe en la cabeza, hermano”, le decía Raphinha mientras los servicios médicos convencían a Gavi de marcharse. “Gavi, tuviste un golpe en la cabeza”, seguía en la misma línea Ronald Araújo, los dos ejerciendo de capitanes y preservando la salud de su compañero. “Tú decides”, confiaba el técnico alemán Hansi Flick a los doctores. “Es una conmoción”, le contestaban ellos.
“Tenemos que tener cuidado”, comunicaba el entrenador a Gavi. Marca el protocolo que si un jugador padece una conmoción, este debe abandonar el campo. El siguiente paso fue, por seguridad, llevarlo al hospital de Barcelona para asegurarse que el futbolista se encontraba bien. “Durante el partido de esta tarde ante el Deportivo Alavés, el jugador del primer equipo Gavi ha sufrido un traumatismo craneoencefálico sin pérdida de conocimiento. Las pruebas han resultado normales y tiene el alta domiciliaria. Se le hará un control evolutivo”, comunicó el Barcelona en sus medios oficiales. Gavi, al terminar el partido, ya estaba de regreso a casa. Al jugador del alavés Conechny le trasladaron en ambulancia al hospital y le realizaron a un TAC craneal y cervical. Tras el encuentro, su técnico, Eduardo Coudet, se pronunció sobre su estado: “Lamentablemente chocaron las cabezas. […] Hablé con el doctor, y Tommy está bien. En la camilla ya estaba consciente y me pedía seguir jugando, lo cual es un buen síntoma. Le tendrán que hacer estudios, pero el presentimiento que hemos tenido todos es que ha sido solo un susto”. El jugador argentino ya ha recibido el alta hospitalaria, tal y como ha informado el club esta tarde, y ya está de camino a Vitoria-Gasteiz para poner en marcha su tratamiento de recuperación durante los próximos días.
🚑 Información médica: Tomás Conechny
— Deportivo Alavés (@Alaves) February 3, 2025
El jugador albiazul ha recibido el alta hospitalaria y se encuentra en estos momentos de camino a Vitoria-Gasteiz donde en los próximos días comenzará el tratamiento de recuperación de su lesión.
¡Mucho ánimo, @TomasConechny9! 🦾… pic.twitter.com/AC65rHttnk
También habló, sobre lo sucedido, Flick. “No es mi decisión, no es la de Gavi, es la del doctor. Ha decidido que tenía que irse. Así que es lo que le hemos dicho a él. Tenemos que cuidarle porque sabemos que Gavi es un jugador que siempre quiere jugar”, confesó el entrenador alemán tras el encuentro. Los servicios médicos actuaron rápido, siguieron el protocolo, y evitaron que un duro choque fortuito pudiese desembocar en algo más grave.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.