
Matar a un periodista
Es necesario que todo el peso del Estado, aunque débil en México, caiga sobre los criminales y que las escasas y en muchos casos ineficaces medidas de protección mejoren
Es necesario que todo el peso del Estado, aunque débil en México, caiga sobre los criminales y que las escasas y en muchos casos ineficaces medidas de protección mejoren
Marchas y plantones en varios Estados muestran el hartazgo de una profesión asediada por el crimen. Tres reporteros han sido asesinados en menos de un mes
La imagen de ‘Chato’, el pitbull canela de la periodista asesinada esperando junto a su puerta, retrata el dolor de una profesión abandonada a la que ningún discurso puede consolar
Un fiscal especial investigará los dos crímenes de periodistas en Tijuana
Acribillada de un balazo en el rostro este domingo en la puerta de su domicilio, el crimen contra Maldonado, que se suma al de Margarito Martínez en menos de una semana, ha convertido a la ciudad fronteriza en un símbolo letal de la violencia contra la prensa en México
Una movilización pedirá este martes al Gobierno que proteja la vida de los reporteros y el derecho a la información. Una veintena de Estados y más de 30 ciudades participarán en la protesta convocada tras los asesinatos de tres reporteros en lo que va de año
Un micrófono encendido capta al presidente estadounidense insultando al reportero después de que este le preguntara sobre la inflación
Los mecanismos para salvaguardar la vida de los profesionales de la información silencian la libertad de expresión mientras los criminales siguen impunes
Colegas y amigos lamentan el asesinato del fotógrafo Margarito Martínez y piden justicia a las autoridades. El reportero gráfico era una institución en la ciudad fronteriza, donde llevaba más de 15 años cubriendo la nota policíaca
El director del medio digital ‘Inforegio’, José Luis Gamboa, y el fotógrafo Margarito Martínez han muerto en enero de forma violenta en el país, el más letal del mundo para la prensa
El jefe de Redacción de ‘El Faro’ cuenta su experiencia bajo el acoso del Gobierno: “Debo ser franco: hay miedo. Llevamos años siendo víctimas de ataques, auditorías y acoso”
Organismos advierten de que un juez ha puesto en cuestión las obligaciones internacionales del país sudamericano en materia de libertad de expresión
El político César Acuña gana una demanda contra Christopher Acosta y Random House por difamación. El juez los ha sentenciado y obligado a pagar casi 100.000 dólares
El país es el más letal del mundo para la prensa. Casi una decena de reporteros murieron de forma violenta solo en 2021, 138 en las últimas tres décadas. EL PAÍS reconstruye sus historias
Los informadores Wilguens Louissaint y Amady John Wesley fueron tiroteados en uno de los barrios ricos de Puerto Príncipe
Jorge Ramos, Sergio Ramírez, y Raúl Figueroa Sarti conversan en la FIL sobre las formas de censura en América Latina
La periodista y activista mexicana obtiene el pasaporte por decisión del Gobierno de España debido a su situación de vulnerabilidad
El veterano periodista asesinado en Chiapas se convierte en el último símbolo de la violencia contra la prensa en uno de los países más peligrosos para el oficio
El ForoCAP, organizado por el periódico digital ‘El Faro’, analiza el debilitamiento de la democracia y la persecución a la prensa en Centroamérica
Cuando la reacción al trabajo de la prensa son las amenazas y la violencia, se rompe la promesa de la libertad y la democracia que los Estados han asumido con la ciudadanía
México vive una semana negra para la prensa con dos reporteros asesinados en menos de 48 horas: Fredy López Arévalo, en Chiapas, y un día después, Cardoso recibía cinco impactos de bala en la ciudad costera, ha fallecido en un hospital este domingo
El 70% de los periodistas han dejado de trabajar y ningún diario llega ya a los lectores en formato papel
Uno de los periodistas más conocidos de Afganistán vive encerrado en la sede de ToloTV ante las amenazas de los fundamentalistas
El periodista Salvador Camarena conversa con siete periodistas y dos portavoces de organizaciones de protección a medios ante las amenazas realizadas por los carteles mexicanos
Los ataques del Cartel Jalisco evidencian la inseguridad de los informadores ante los grupos criminales. López Obrador asegura que ha dado instrucciones para proteger a Azucena Uresti: “No está sola”
ONU Mujeres y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos señalan que la impunidad en el caso favorece la repetición de los delitos y la violación de los derechos humanos en el país
La Fiscalía detiene a tres sospechosos de disparar al conductor de radio cuando salía de un gimnasio en Morelia
El documental ‘Red Privada. ¿Quién mató a Buendía?’ trata de desentrañar las hipótesis tras los balazos que dejaron inconclusas las investigaciones del reportero en 1984
Siempre ha habido chistes buenos, malos y pésimos, y tiene que seguir habiéndolos. Lo que no puede haber es partidos que convoquen matones contra la gente
Cada trece horas se produce un ataque de funcionarios públicos contra miembros de los medios de comunicación, según un informe de Artículo 19
Francisco Picos Barrueta es el segundo sentenciado en el caso del homicidio del fundador de Ríodoce en 2017
El reportero de sucesos Gustavo Sánchez ha sido baleado en Tehuantepec (Oaxaca) la mañana de este jueves. El miércoles se encontró el cuerpo de Enrique García en Metepec, en el Estado de México
El 73% de las periodistas reciben a menudo ciberacoso en forma de mensajes misóginos coordinados, según la Unesco. La iniciativa ‘Mi primera amenaza’ busca visibilizar las agresiones que reciben las comunicadoras
La indignación de los medios afectados por el derribo de su sede en la Franja choca con la cautela de la Casa Blanca
60 periodistas trabajan conjuntamente en ‘The Cartel Project’. En la iniciativa participan Le Monde, The Washington Post, The Guardian, Proceso o Süddeutsche Zeitung
La organización Artículo 19 señala las constantes descalificaciones de López Obrador como uno de los principales detonantes de las agresiones contra los periodistas en el país
El partido ultra dice defender la libertad de expresión mientras veta y amenaza a la prensa
Se sientan en el banquillo cuatro acusados de la muerte de Jan Kuciak cuando investigaba los vínculos de la mafia con altos cargos del Gobierno
Hay una guerra declarada contra el periodismo que mata allí donde puede matar, que silencia allí donde puede silenciar y que busca convertir el trabajo de los periodistas en irrelevante
Pedro Sánchez se solidariza con los informadores y asegura que la libertad de información es "un derecho fundamental"