
Casi dos millones de niños están sin pediatra de Atención Primaria en España
600.000 menores de 14 años no tienen ningún doctor asignado en su centro de salud, ni siquiera un médico de familia
600.000 menores de 14 años no tienen ningún doctor asignado en su centro de salud, ni siquiera un médico de familia
Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora
La cobertura es la menor de los últimos cinco años y el Departamento de Salud admite que el pico epidémico seguirá aumentando de intensidad “las próximas semanas”
Salud pretende liberar a facultativos de las tareas no asistenciales y estudia pagar a los equipos sanitarios en función de su número de pacientes
El convenio para la mejora de la sanidad en la capital catalana contempla 73 medidas, de las que 29 son del ámbito de la atención primaria y comunitaria
Más de 300 fármacos tienen como efectos secundarios disfunciones sexuales y los que tratan trastornos depresivos están entre los que más afección causan
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria presenta un documento de expertos para que el tratamiento a los fumadores sea homogéneo y basado en la ciencia
La consejera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, reclamó 4.000 millones de euros más para hacer frente al envejecimiento de la población
El sistema aspira a recuperar la normalidad tras las restricciones en la contratación de sustitutos que afectará a las listas de espera, según el sector
Es significativo y sintomático que la gestión del sistema sanitario de Cataluña se caracterice por la inestabilidad y la provisionalidad
Licenciada en Medicina y Cirugía, lideró el área Metropolitana Sud del organismo entre 2016 y 2023, cuando se jubiló
Vecinos del este de Madrid usan como pipicán un solar donde en un cuarto de siglo han visto tres vallas que prometían un centro de salud, la última colocada antes de las pasadas elecciones autonómicas, como otras 25 por toda la región
Estas sanitarias denuncian falta de plazas para ejercer la profesión y ausencia de relevo ante la pronta jubilación del 30% de sus compañeras. Algunas piden que la formación sea una carrera y no una especialidad del grado de Enfermería
Las molestias dorsales, lumbares y cervicales están entre los motivos de consulta más frecuentes en los centros de salud
La tecnología disponible ya es capaz de descargar de tareas burocráticas a los médicos y alertar de fallos u olvidos en un contexto de saturación de la Atención Primaria
El Departamento de Salud rechaza que existan recortes y se compromete a realizar en 2024 la misma actividad asistencial que en 2023
El hospital de Bellvitge deberá reducir 11,5 millones de euros de gasto este año y se suma a las restricciones en otros centros anunciadas esta semana
Parte del personal eventual del Institut Català de la Salut se queda sin contrato en verano por cuestiones económicas a pesar de que tenía pactada su continuidad con sus direcciones de Primaria
El Govern defiende que continuará “cubriendo” sustituciones “donde sea necesario”, a pesar de que diversos ambulatorios han notificado las primeras bajas
Una plataforma de sanitarios denuncia que el ajuste de horarios del servicio extrahospitalario incluyó a personal que no debía horas anuales y que no tuvo en cuenta las necesidades reales de los centros de salud
A punto de terminar el plazo para elegir la especialidad, solo el 39% de las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria están cubiertas. Mientras, los españoles esperan más de nueve días para ser atendidos en sus centros de salud
El déficit se reduce 2.000 millones entre 2018 y 2021. Los investigadores apuntan a la infrafinanciación autonómica como parte del problema
El centro de salud Parque Europa debía contar con una plantilla de 17 profesionales, pero la mayoría de facultativos ha pedido la baja por problemas de ansiedad debido a la “sobrecarga” de trabajo
Sanidad y las comunidades se comprometen a ofertar más plazas y a mejorar las condiciones de los médicos de Atención Primaria
Salud busca la complicidad de los municipios rurales para ofrecer vivienda a los médicos y enfermeras y captar a nuevos profesionales
El ambulatorio, que costó 13,3 millones de euros, tiene cinco médicos y ni siquiera son los definitivos
El Departamento de Salud toma la decisión tras la caída de las infecciones por virus respiratorios
El Departamento de Salud anunció un plan de choque para seducir a los profesionales de Primaria pero no concreta las medidas y los mensajes llegan a ser contradictorios
EL PAÍS pasa una jornada en seis Puntos de Atención Continuada 24 horas de la Comunidad, donde decenas de madrileños con catarros, alergias, infecciones o bebés con fiebre fueron rechazados, contribuyendo al colapso de los hospitales en plena epidemia de gripe
La obligatoriedad se aplica a personas de más de seis años debido a “un importante incremento de infecciones respiratorias agudas” y se avanza un día al resto de comunidades
El ministerio desoye a la mayoría de las autonomías, que han rechazado la medida. Solo seis la han aplicado en sus territorios
El sindicato Infermeres de Catalunya mantiene las acciones reivindicativas de la semana que viene y reclama vías alternativas para cobrar la retribución correspondiente a su categoría profesional
Los centros de salud admiten que gran parte de los ingresados y atendidos en urgencias no están protegidos contra el virus
Los responsables sanitarios de Barcelona se suman a las reivindicaciones de las enfermeras de Cataluña por las condiciones del nuevo acuerdo salarial del ICS
En el cuarto día de paro, el sindicato Infermeres de Catalunya corta la Diagonal y reclama participar en las mejoras del sector sanitario
El Ayuntamiento pagará ocho millones de euros para hacerse con sus 3.000 metros cuadrados
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios
La sociedad médica Semergen propone que los centros de salud incidan en tratamientos contra la ansiedad. El problema para aplicarlos: la falta de tiempo
El sector denuncia una limitación en los absorbentes que genera “infecciones y llagas” en los residentes. Salud niega un tope específico por usuario
Los sindicatos Amyts y CC OO denuncian que solo quedan 12 profesionales en este servicio cuando deberían ser 25. La dirección del centro público reparte octavillas en las que anima a los pacientes a acudir a los ambulatorios más cercanos