/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/XTNW5A66ULRHCF4OCTORWNZDZA.jpg)
Barcelona compra la antigua Clínica Barceloneta para convertirla en un ambulatorio
El Ayuntamiento pagará ocho millones de euros para hacerse con sus 3.000 metros cuadrados
El Ayuntamiento pagará ocho millones de euros para hacerse con sus 3.000 metros cuadrados
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios
La sociedad médica Semergen propone que los centros de salud incidan en tratamientos contra la ansiedad. El problema para aplicarlos: la falta de tiempo
El sector denuncia una limitación en los absorbentes que genera “infecciones y llagas” en los residentes. Salud niega un tope específico por usuario
Los sindicatos Amyts y CC OO denuncian que solo quedan 12 profesionales en este servicio cuando deberían ser 25. La dirección del centro público reparte octavillas en las que anima a los pacientes a acudir a los ambulatorios más cercanos
El futuro ambulatorio del castigado barrio de Ciutat Vella, en Barcelona, no estará listo hasta 2026
En varios ambulatorios de la región, como Carabanchel Alto o Pinto, los sanitarios denuncian que las ausencias de larga duración no se cubren y el sistema de voluntarios para asumir el exceso de pacientes no funciona como debería
En los últimos cuatro años, el número de estos profesionales en atención primaria se ha reducido un 28,3%, de los casi 925 que había en abril de 2019 a los 662 en el mismo mes en 2023
Las 120 plazas para la especialidad, una de las que goza de mejores condiciones, se han agotado en tiempo récord en la convocatoria MIR de este año
El trasvase de personal de enfermería tras las oposiciones crea malestar entre el personal que no trabaja en plazas de su especialidad. El ICS asegura que la afectación es menor
La Generalitat de Cataluña exhibe que dedica a Primaria el 24,6% de la “provisión de servicios sanitarios”, cuando representa el 17,9% del total. Balcells pide un consenso para delimitar qué debe atribuirse a este primer nivel sanitario
Solo 1 de los 11 puntos acordados entre Metges de Catalunya y Salud recogidos en el acuerdo que desconvocó la huelga detalla medidas concretas para mejorar la sanidad
El Govern admite que se han retrasado casi 2.000 operaciones y 100.000 visitas en dos días y los profesionales lamentan el perjuicio que sufren ellos mismos y los pacientes los días posteriores a las protestas
Los maestros y los taxistas se suman a la protesta contra el Gobierno de Pere Aragonès
Metges de Catalunya celebra “las intenciones de la consejería”, pero mantiene de momento la convocatoria para los días 25 y 26 de enero. El próximo lunes se celebra otra reunión
La trascendencia de la sanidad pública explica que la mayoría de los ciudadanos estén dispuestos a pagar más impuestos para mejorarla, según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
La sobrecarga de pacientes en los centros de salud y la falta de médicos en las urgencias extrahospitalarias hace mella en la formación de los MIR
Mientras el sindicato mayoritario de enfermeras (Satse) sigue sin posicionarse, otras organizaciones se suman a la huelga prevista por Metges de Catalunya el próximo enero
Las profesionales de urgencias se movilizan y critican al Colegio de Enfermería y al sindicato Satse por aceptar el acuerdo de la semana pasada con el Gobierno regional
El Gobierno madrileño fija unos servicios mínimos que los facultativos temen que provoquen el colapso de los centros de salud más grandes
La Consejería de Sanidad abrirá 49 centros de urgencias con doctores en lugar de los 78 que había prometido la presidenta Isabel Díaz Ayuso
La Agencia Española del Medicamento ya ha notificado 12 incidencias que siguen activas en el último mes y los pediatras consideran que la situación es “muy preocupante”
La falta de facultativos y las colas de pacientes diferencian el día a día de dos centros de salud, pero en ambos casos los sanitarios se quejan de la sobrecarga de trabajo
Las infecciones respiratorias aumentan considerablemente con un repunte de la incidencia de la covid, que crece un 46% en una semana
La falta de contrato con la compañía ha obligado a instalar un generador que no tiene potencia suficiente para que funcione el ascensor. El centro suspende las consultas temporalmente por falta de luz, al día siguiente de la visita de la consejera
El fracaso de las políticas de salud del PP en la comunidad expulsa del sistema público a profesionales y usuarios
Durante la pasada noche de Halloween, 26 de los 80 Centros Sanitarios 24 horas de la Comunidad de Madrid funcionaron sin un médico en el dispositivo, y 12 de ellos ni siquiera pudieron abrir