/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/GAE4ZFRIEISMTZX2X555SNNYRA.jpg)
El candidato que lidera encuestas queda fuera de las elecciones en Guatemala
Carlos Pineda es el tercer presidenciable excluido de un proceso electoral marcado por la judicialización y señalamientos de fraude
Carlos Pineda es el tercer presidenciable excluido de un proceso electoral marcado por la judicialización y señalamientos de fraude
El fiscal Stuardo Campo investigó la corrupción durante el Gobierno de Jimmy Morales, el presidente que sacó del país a la Comisión Internacional Contra la Impunidad
Más de 30 operadores de justicia han tenido que exiliarse por casos promovidos durante la administración de Consuelo Porras
Esduin Javier Javier, señalado por triple asesinato, quiere ser diputado del Congreso y Roderico Eleazar Ramos busca ser alcalde en un territorio de trasiego
Centroamérica padece hoy una sistemática oleada represiva contra la libertad de expresión a manos de poderes autocráticos
El diario publica este lunes su última edición tras denunciar meses de asedio y presiones de las autoridades guatemaltecas, que obligaron a la redacción a echar el cierre, mientras su director, José Rubén Zamora, enfrenta un juicio
El periodista, fundador de ‘elPeriódico’, enfrenta un juicio en el que han sido procesados y encarcelados sus abogados en medio de duras críticas por la falta de independencia del sistema judicial
El fundador de la publicación, José Rubén Zamora, lleva casi 10 meses en prisión después de décadas denunciando casos de corrupción estatal
La exclusión de los opositores Thelma Cabrera y Jordán Rodas siembra incertidumbre ante unos comicios que, según los analistas, pueden suponer la instalación de una autocracia
El organismo declaró sin lugar un recurso planteado por el Movimiento de Liberación de los Pueblos que la agrupación interpuso tras la negativa de inscribir a sus candidatos
La líder indígena Thelma Cabrera y el exprocurador de Derechos Humanos Jordán Rodas han rechazado la decisión y alerta de un “fraude” en los comicios de junio
Alejandro Giammattei afirma que el ministro de Defensa colombiano no puede ser procesado, pero que debe ser investigado por presuntos hechos de corrupción
El caso legal en Guatemala contra el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, no tiene pruebas contundentes en su contra, pero es un nuevo símbolo de la profunda crisis de corrupción por la que pasa el sistema judicial del país centroamericano
La defensora de los derechos humanos acusa al Ejército y al presidente Alejandro Giammattei de desatar una brutal persecución contra jueces y fiscales que han llevado casos de corrupción y de violaciones ocurridas durante el conflicto interno que desangró a su país
El presidente del diario ‘elPeriódico’, que documenta la corrupción del país desde hace décadas, asegura que el proceso es un “montaje” diseñado por el presidente en su contra
Jordán Rodas, procurador de Derechos Humanos, deja el cargo en plena arremetida del Gobierno de Giammattei contra las voces críticas: “Hay un retroceso”, afirma
‘elPeriódico’ denuncia el embargo de sus cuentas a pedido de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad
Los allanamientos en las oficinas del diario y la detención de su presidente, José Rubén Zamora, mantienen en vilo a la prensa nacional y a la comunidad internacional mientras el país vuelve a ser escenario de atropellos políticos
Estados Unidos ha criticado la decisión del presidente guatemalteco de renovar como fiscal general a Consuelo Porras, acusada de frenar investigaciones anticorrupción
El Departamento de Estado de EE UU incluyó en 2021 a Consuelo Porras en una lista de actores “corruptos y antidemocráticos” por su obstaculización constante de la justicia
El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad
Las grandes movilizaciones del 8-M han demostrado la fortaleza del movimiento feminista en Latinoamérica, una región que se empeña en recordarnos cada día que hay muchos motivos para seguir luchando
El Decreto 18-2022, recién aprobado en el país, discrimina a familias y despoja a la población de educación sexual y las libertades para vivir su sexualidad, decidir sobre sus cuerpos y su credo
La renuncia y salida del país de un fiscal contra la impunidad, la última de más de una docena, demuestra el acoso contra los funcionarios del sistema de justicia en el país centroamericano
La jueza denuncia ataques y amenazas en su contra por liderar casos contra el crimen organizado y la impunidad en el país centroamericano
La democracia del istmo pasa por horas bajas: autocracias, crimen organizado y violaciones de derechos humanos caracterizan a los líderes de una región con un pasado marcado en sangre por dictaduras
Cientos de veteranos protestan para exigir una compensación económica tras participar en el conflicto armado en el país centroamericano