
El 82% de las gallinas ponedoras está aún enjaulada
Alemania, Austria, Holanda y Suecia apuestan por sistemas alternativos como la ecológica o la campera. Las aves en jaulas no superan el 10% de sus producciones
Alemania, Austria, Holanda y Suecia apuestan por sistemas alternativos como la ecológica o la campera. Las aves en jaulas no superan el 10% de sus producciones
El Tribunal Supremo de Portugal señala que el derecho al reposo de los vecinos prevalece sobre el de la crianza de gallos y gallinas
La agricultura y ganadería orgánicas rinden casi la mitad de energía y proteínas con la misma tierra
La crisis, que ya ha supuesto el sacrificio de un millón de cerdos en China, es un serio revés para el sector cárnico
Historias de emprendedores de Burkina Faso que aprovechando lo poco que tienen y usando recursos locales y sostenibles han montado sus propias empresas
La Confederación Hidrográfica del Segura da a conocer la cifra por primera vez. El Gobierno marca una hoja de ruta con medidas urgentes para la laguna
Tres palabras de origen griego definen este documental sobre el instinto de supervivencia de la Grecia vaciada: paradoja, diálogo y crisis
Nariz elegante que se reafirma en el trago, sabroso, envolvente y suculento, pero grácil y permanente
600.000 personas han abandonado sus pueblos en este territorio del Cuerno de África con cuatro millones de habitantes. Las sequías constantes lo han convertido en una de las zonas más vulnerables del planeta
En Somalilandia, la falta de lluvias se ha convertido en una constante e impide a la población recuperarse para la siguiente temporada, lo que les empuja a migrar
Cómo una empresa peruana y una 'startup' japonesa se han unido para alimentar a la carta y de forma más inteligente a los peces de piscifactoría y mitigar, así, gastos e impacto ambiental
El puertorriqueño Héctor Pomales da algunas claves sobre prácticas agrarias urbanas innovadoras y energías renovables
El macrismo se impuso en Gobernador Crespo, un pueblo de la provincia de Santa Fe, que gira alrededor de la fábrica láctea de Tregar y casi no tiene desempleo
El impacto de las industrias mineras y los monocultivos afecta a la vida cotidiana de las personas que residen allí donde hay tierras fértiles o minerales preciados. Y las mujeres, que están a la vanguardia como testigos y víctimas, alzan su voz cada vez más unidas
La Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas espera recibir a participantes de 130 países
Los productores españoles de productos sujetos a gravámenes alertan de la pérdida de cuota de mercado y de empleo
Razas, procesos de maduración y otros secretos
La serie EL PAÍS Vinos presenta junto al experto Jesús Bernad la variedad tinta La Transición Garnacha 2017, un vino de pueblo, que nace en la Sociedad Agraria de Viticultores de Cebreros
La piscicultura en las regiones más australes de Chile ha impactado en el ecosistema marino, su biodiversidad y en las formas de vida de las comunidades locales
Esta compañía, proveedor de Mercadona, factura 742 millones de euros, ha comprado este año una empresa en EE UU y rechaza ofertas de compra
La UNAM tiene 7.000 ponedoras para investigación y docencia y vende 136 toneladas de huevos en México, el país donde más piezas se consumen por cabeza y año
Un tinto sabroso y potente que consigue iluminar la boca con su amplio y vivo regusto frutal
El supervisor advierte de que los aumentos de barreras arancelarias tienen un impacto adverso y persistente sobre la capacidad exportadora de la economía española
Una revisión de los principales cultivos muestra cómo una mayor biodiversidad favorece a la agricultura
Se celebra en Roma, en la sede de la FAO, una gran reunión de expertos por el Día Mundial de la Alimentación. El economista Jeffrey Sachs, orador invitado, ha instado a las compañías a asumir responsabilidades frente a los desafíos mundiales de la obesidad, el cambio climático y las desigualdades
En los últimos días han aparecido toneladas de peces y crustáceos muertos, los nitratos han provocado la progresiva eutrofización del Mar Menor, lo que causa falta de oxígeno y asfixia la vida marina
Un poco por los restaurantes japoneses y otro poco por la 'real food', el edamame ha dejado de ser un exotismo. Por si te aburres de tomarlo al vapor, ahí van tres recetas para sacarle algo más de jugo.
Dos emprendedores crean una plataforma que intermedia en el llamado pago básico de la PAC
El fin de semana aparecieron miles de pescados muertos por falta de oxígeno. El Gobierno regional ha comprobado que no existe contaminación fecal
La producción de pienso para la industria pesquera se ha convertido en una amenaza social y comunitaria
El consejero, Pedro Azpiazu, explica que el acuerdo garantiza los productos de kilómetro cero
Implican al vecindario para alimentar su huerto y, de paso, reducen la gestión de los residuos orgánicos
Los productos aragoneses buscan un hueco 'gourmet' en la capital británica de la mano de la española Lady Brennan
¿Te encanta la calabaza pero no tienes ni idea de dónde viene, qué variedades hay o cómo reconocer una buena? Aprende todo sobre esta cucurbitácea y utilízala en una receta sencillísima.
Se publica hoy el último informe del Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación. Los cereales y las legumbres causan la mayor huella hídrica y de emisiones de gases de efecto invernadero entre los productos que se derrochan
Probamos el Celeste Crianza 2016 con tres pedidos de comida a domicilio: cocina asiática, recetas de Oriente Medio y platos con un toque chic. 'Spoiler': funciona con todos.
Anthony Puharich, dueño de una de las mejores carnicerías del mundo, ofrece en su nuevo libro incontables consejos sobre cómo comprar y cocinar carnes. Y un mensaje básico: mejor calidad que cantidad.
Los científicos estudian cómo aplicar la mejora genética para reducir las emisiones del ganado