Alertas y alarmas sobre la carne
La OMS debe asegurarse de que sus decisiones son correctamente interpretadas
La OMS debe asegurarse de que sus decisiones son correctamente interpretadas
De la mano de la familia Los Palitos descubrimos la tradición de la captura del pescado estero conocida como despesque en la salina del Carrascón en San Fernando
La producción de este caldo aumenta un 2% en 2015 gracias a la calidad de las vendimias
Los eurodiputados dan el primer paso para quitar subvenciones agrarias a los toros
Los usuarios del buscador aumentan sus consultas sobre carne tras el informe de la OMS
Els eurodiputats fan el primer pas per treure subvencions agràries als toros
¿Se nos está yendo de las manos la alarma social después del informe de la OMS?
Salchichas, hamburguesas y otros productos cárnicos procesados son "carcinógenos para humanos", dice la agencia sanitaria. La carne roja es "probablemente carcinógena".
Preguntas y respuestas sobre el estudio de la OMS y sus implicaciones para la salud
El anuncio de la Organización Mundial de la Salud declara a la carne roja como "probablemente carcinógena".
El país, que tiene más vacas que personas, es uno de los mayores consumidores de carne
La directiva de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria alerta sobre los posibles efectos sumatorios de tóxicos como el mercurio en el atún o el arsénico en el arroz
Diez platos de campo y playa
10 platos fáciles para picar en Fin de Año
Entrecastillos, en la Ribera del Duero, se nutre de vides centenarias
El experto de la Naciones Unidas defiende que la fortaleza del estudio que relaciona la carne procesada con el cáncer "reside en que está realizado por los mejores científicos de este campo, sin conflictos de intereses ni lazos con empresas u otros grupos"
A Espanya es consumeixen 51 quilos a l’any de carn i el pollastre és el producte més habitual
La industria, que factura en España 22.000 millones, ve “inapropiado” unirles al cáncer
Una investigació feta per un òrgan del CSIC adverteix que no hi ha risc per a la salut però tampoc es tracta del preuat peix
En España se consumen 51 kilos al año de carne por persona y el pollo es el producto más habitual
Cinco granjas cercanas donde disfrutar en familia de esta tradición previa a la noche de Halloween
Pese al aumento de la calidad, las ventas de los caldos madrileños disminuyen tanto en el mercado interior como al extranjero
Las políticas comunitarias han forzado a competir al sector agrícola y ganadero español
Cada uno de los países debe fijar su propia vía hacia el desarrollo agrícola, pero la cooperación puede contribuir considerablemente en ese proceso
Un estudio con casi 450.000 personas descarta un riesgo similar por comer carne roja o de ave
Uno es catalán. El otro, de Oriente Próximo. Pero ambos productos lácteos son igual de deliciosos, y se pueden hacer en casa en lo que canta un gallo con barretina en Beirut.
Los criadores de pescados de piscifactorías comienzan a poner un sello identificativo
A mitad del siglo XIX, en Argentina había unos 200.000 habitantes y 20 millones de vacas. Si estaba marcada, uno podía quedarse con la carne si le entregaba la piel a su propietario
Madrid tiene una vertiente agrícola y rural. Participar en la recolección del pero y la visita a explotaciones apícolas y de ganado ovino son propuestas para este fin de semana
Rederas, 'neskatillas' y empacadoras serán parte del régimen especial de la Seguridad Social
La marca de arroz quiere incentivar a quienes todavía no se atreven con el plato típico
Se han perdido 400.000 toneladas de frutas porque no son rentables
Guías para conocer los secretos de cualquier trago, del rescate del vermut al gusto por el buen vino
Al líquido blanco a menudo se le añaden vitaminas, omega-3 o extra de calcio. Guía para no perderse con el alimento enriquecido
¿Te sientes como una morsa con aletas cada vez que intentas hacer un rollito? Tu vida cambiará con esta receta.
A les comarques de Girona s’han detectat diversos casos d’animals infectats amb triquina
Los bodegueros de Argentina, quinto productor mundial de vino, están en crisis por el atraso cambiario y confían en una devaluación del nuevo Gobierno para volver a exportar como antes
Una comunidad copa el 80% del dinero de las subvenciones prometidas por Agricultura