
Ibagué
El suicidio no siempre es un problema de salud mental pero es, claramente, un problema de salud pública
El suicidio no siempre es un problema de salud mental pero es, claramente, un problema de salud pública
Los vecinos de Cruceiro de Roo midieron el radón por los elevados casos de cáncer y ahora temen que su decisión arrase los pocos negocios que quedan
La OMS asegura que el riesgo de extensión regional de la epidemia es “muy alto” y varios expertos piden que se declare la emergencia global
La inocuidad alimentaria se perfila como un desafío internacional para evitar 420.000 muertes y 600 millones de casos de enfermedades al año en el mundo
La globalización en la industria supone que los riesgos de la comida insalubre pueden pasar rápidamente de ser un problema local a una emergencia internacional
La OMS alerta de una “evolución incontrolada y muy dispersa” de lo que se cobra por estos medicamentos
La OMS envía un equipo de vacunación a Ruanda ante la extensión del brote
La contaminación acústica suele relacionarse solo con el ruido, aunque en realidad, es un factor que altera negativamente nuestras condiciones de vida, es decir, nuestra salud.
La organización insiste en el riesgo de que llegue, sin fecha o gravedad conocida, otra pandemia de gripe
La Organización Mundial de la Salud incluirá los remedios ancestrales y acientíficos en su nueva clasificación de enfermedades
En batallas como la de la malaria, España debe pasar de las palabras a los hechos
¿Cómo encontrar a aquellos que no están inmunizados en todo el mundo y hacerles llegar las dosis en perfecto estado? Estas innovaciones tecnológicas tienen la respuesta
Una revisión exhaustiva de 56 investigaciones revela unos efectos muy modestos de los edulcorantes sobre la salud
Un vacío legal permite el uso de cachimbas en locales cerrados. Los médicos y la OMS advierten de los daños sobre la salud
Un viajero de un vuelo de Vueling infectó a cinco miembros de la tripulación
Los afectados viajaron en vuelos nacionales y a otros países de la UE en noviembre. No se descarta la aparición de nuevos casos, según el jefe de medicina preventiva del Hospital Clínic
Médicos del Mundo pide a la OMS que valore la amenaza a 3.700 millones de féminas en el mundo por problemas como las complicaciones en el parto o la violencia sexual
El brote ha provocado 283 muertos y sigue fuera de control por la insurgencia de varios grupos armados, que limita el acceso al personal sanitario
La organización cifra en 110.000 los fallecidos en 2017 y pide esfuerzos a los países para combatir la enfermedad
Los líderes mundiales deben promover la cobertura universal para mejorar la salud mental y terminar con la tuberculosis y las enfermedades no transmisibles
La OMS apuesta por dar el protagonismo de la lucha contra el paludismo a los 11 Estados que más lo sufren. El informe anual confirma la tendencia negativa: en 2017 se detectaron 3,5 millones nuevos casos en ellos
Aumenta el total de abstemios, pero en España se mantiene estable el consumo entre menores
‘Darwin, te necesito’ es la serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad
Expertos advierten de que tirar la toalla ahora podría provocar hasta 200.000 nuevos casos anuales
Un nuevo estudio revela las diferencias que hay en el metabolismo basal y en la forma en la que acumulamos grasa
La depresión es especialmente común, y en torno al 80% de los casos comienza en los primeros años de la edad adulta
Un estudio estadounidense señala la polución de los acuíferos del enclave palestino como principal causa de mortalidad infantil
Este galardón lo otorga la Organización Mundial de la Medicina de Familia a quienes logran la excelencia en la asistencia sanitaria
La tasa se ha duplicado desde 2000 y supera el 15% que, como máximo, considera necesarias la OMS
Quitarse la vida es la segunda causa de muerte en el mundo entre los 15 y 29 años. Y el 79% de los casos se produce en países pobres. La falta de atención y el exceso de tabúes contados a través del caso de Amanda, una joven sudafricana
En 2017, había en España 600.000 personas en situación de inseguridad alimentaria grave, un incremento del 20 % en un solo año
Los varones bebedores en España toman 20 litros de alcohol puro cada año, frente a los 7 de las mujeres
Apenas el 10% son bajos en azúcares, porcentaje que se reduce al 2% en los productos destinados a los niños, según un estudio británico
La tuberculosis mata cada año menos, pero sigue siendo la enfermedad infecciosa que más vidas se cobra y los avances son insuficientes, según el último informe de la OMS
Casi 35.000 personas se han suicidado en España durante la última década
La institución destaca que los europeos viven más pese al creciente sobrepeso y al elevado consumo de alcohol y tabaco
Los grandes riesgos epidémicos de la enfermedad se concentran en solo el 5% del continente, según Médicos Sin Fronteras
El consumo de agua contaminada después de que se desbordaran las alcantarillas está en el origen de la epidemia
Sanidad lanza una estrategia basada en la publicidad y detección precoz para atajar un problema tabú que causa el doble de muertos que los accidentes de tráfico
El primer estudio global sobre el sedentarismo detecta que la falta de ejercicio perjudica en mayor medida a las mujeres
Una investigación ilumina los factores de riesgo del noma, una infección espeluznante, de origen desconocido, que afecta a 140.000 personas al año
La organización reconoce en una carta que no hay transmisión de la enfermedad desde hace tres años
La vacuna es segura, eficaz y barata. Tenerla y no usarla es injustificable
Las autoridades atribuyen el aumento de casos a la ineficacia de los programas de vacunación en algunos países y a los movimientos de población
La OMS desconoce si hay cadenas de transmisión activas en zonas a las que no puede acceder por la violencia
La OMS advierte de que la presencia de decenas de grupos armados en la zona facilita la expansión de la enfermedad