
España redobla su esfuerzo militar en el Sahel para ganar influencia
El Gobierno duplicará con creces las tropas en Malí y nombrará a un enviado especial en la zona
El Gobierno duplicará con creces las tropas en Malí y nombrará a un enviado especial en la zona
A finales de mayo, Médicos Sin Fronteras cerró su proyecto de Tawila, después de 13 años ofreciendo atención sanitaria en uno de los puntos calientes del conflicto de Darfur, en Sudán. Recorremos Tawila a través de un ensayo inédito del fotógrafo Juan Carlos Tomasi
La falta de medios y ciertos prejuicios culturales dificultan el manejo de cadáveres en busca de diagnósticos. Una técnica española desarrollada en 2018 y una nueva prueba molecular ayudan a dar con el bacilo de Koch en fallecidos
Este metal, materia prima esencial para la producción mundial de baterías, se extrae en el Congo, en condiciones inhumanas. El fotógrafo Luca Catalano ha documentado el trabajo y la explotación en las minas
El Índice de Pobreza Multidimensional muestra que se habían mejorado las condiciones de vida más allá del ingreso de millones de personas. La covid-19 pone en riesgo el progreso, pero no es imposible seguir avanzando, según los datos del PNUD
La crisis climática se está ensañando con especial fuerza en tierra saheliana y poniendo en riesgo el presente y el futuro de millones de personas
La capital ugandesa se une a una red mundial de ciudades que utilizan herramientas de cocreación y ciencia ciudadana para paliar los malos olores y mejorar la calidad del aire urbano
Los contactos medievales y renacentistas entre reinos africanos y europeos fueron en gran parte de igual a igual. Algunos de sus embajadores llegaron a la Península Ibérica
El hombre descubrió dos piedras de rara tanzanita mientras trabajaba de manera artesanal en Tanzania
España tendrá la mitad de habitantes en 2100, solo 23 millones, y su economía caerá hasta el puesto 28º del mundo sin políticas de apoyo a la inmigración, según un estudio que publica 'The Lancet'
Más de 300.000 mujeres mueren durante el embarazo, el parto o el puerperio cada año, el 99% en países pobres. Una investigación encuentra que casi el 40% se debe a fallos en el diagnóstico
El arquitecto italiano ultima en Uganda un hospital pediátrico construido con tierra apisonada y paneles fotovoltaicos
Si había alguna duda de que nuestro mundo enfrenta desafíos comunes, esta pandemia debería alejarla categóricamente
Se publica el más importante informe sobre alimentación y nutrición que revela que en el mundo hay diez millones más de hambrientos que hace un año, y en total ya son alrededor de 690 millones. Dos de cada tres niños no come correctamente
En un día, África ha notificado 20.370 nuevos casos de covid-19 y 370 fallecidos
Tres años después de la caída del dictador gambiano Yahya Jammeh, presionado por las movilizaciones tras perder en las urnas, una comisión saca a la luz los terribles crímenes cometidos durante dos décadas, apoyado en su aparato de represión, la connivencia de la justicia y la inacción exterior
El mandatario anuncia la disolución del Tribunal Constitucional, criticado por la oposición, para intentar rebajar la tensión
Esta escuela de ballet en un distrito pobre de la mayor ciudad de Nigeria tiene un objetivo llevar la danza clásica a niños desfavorecidos de la nación más poblada de África
Un proyecto busca empoderar y dar opciones a mujeres viudas, separadas, divorciadas y madres solteras discriminadas incluso por el Código de Familia en Marruecos
Referente mundial de los estudios poscoloniales, este intelectual senegalés apuesta por el ‘ubuntu’, un “humanismo de reciprocidad”, para enfrentar la crisis
El éxito es para los futbolistas, pero detrás de ellos hay gente que trabaja para que todo salga lo mejor posible
El 11 de julio de 2010 se cumplen diez años del primer triunfo de La Roja en un Mundial
Eran guías de safari, pero la covid-19 los ha dejado sin clientes y sin empleo, así que han reconvertido sus vehículos en fruterías ambulantes para poder ganarse el sustento
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
'Supa Modo, una deliciosa película keniana, que llega hoy a nuestra cartelera, ha saltado de la pantalla al papel e inspirado a tres ilustradoras españolas
Google destina una treintena de globos aerostáticos a dar servicio de 4G a áreas remotas del país africano
El activista Andre Blaise Essama lleva años intentando que su país, Camerún, se deshaga del legado francés que exalta a las eminencias coloniales y lo reemplace por héroes nacionales. Y no es el único
Amadou Gon Coulibaly, delfín del actual presidente, había pasado los últimos meses en París por problemas cardíacos
El Espacio Cultural Hargeysa no es solo un referente de creación en el autoproclamado Estado independiente africano, sino que ha recogido y custodia más de 14.000 casetes que suponen un archivo sonoro nacional único
La alta concentración de alcohol ha convertido el producto en el desinfectante de moda
El informe anual de ONUsida, la máxima autoridad mundial en VIH, alerta de que no se van a lograr las metas previstas para 2020 en reducción de contagios y muertes, en parte por culpa de la covid-19
Una ola de denuncias de agresiones se ha extendido por las redes para señalar a los responsables, para gritar el hartazgo y para generar un cambio social
África alcanza los 561.797 positivos y 12.776 fallecidos por covid-19 en la segunda semana de julio, con Sudáfrica como país más afectado
Las minas de carbón de esta localidad de Mozambique generan un problema de contaminación en los alrededores y también en la salud de los vecinos. Pese a las protestas y reclamaciones, no reciben ninguna solución
Proyectos de infraestructuras, préstamos y ayuda sanitaria apuntalan la relación china con sus aliados
En Sudáfrica las congregaciones religiosas están permitidas, pero reunirse para beber está prohibido
Autoridades y ONG del país africano han denunciado la aparición de entre 275 y 356 ejemplares muertos, y descartan que fueran abatidos por cazadores furtivos
Unos 2,6 millones de personas desplazadas viven en campamentos donde es difícil mantener la distancia de seguridad y lavarse las manos con frecuencia
El autor, reconocido escritor de Botsuana, pide a los líderes africanos que reflexionen sobre el menosprecio político hacia la juventud y lo que esto representa para las futuras generaciones de su país y del continente
La reapertura de los archivos de Mitterrand y la reciente captura en París de uno de los principales responsables del genocidio de 1994 vuelven a encender el debate sobre el papel de Francia en la masacre