El emprendedor centroafricano desarrolla juegos para móvil pedagógicos y transformadores. Cree que pueden ser una herramienta para aumentar el conocimiento sobre el continente africano entre los jóvenes
La peor sequía en 40 años atenaza el futuro del país magrebí, en situación de estrés hídrico desde 2021 ante la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas por el cambio climático
Esta provincia o ‘wilaya’, compuesta por cinco villas al sur de Argelia, se caracteriza por su cultura ligada a esta etnia bereber, el ambiente de sus ‘ksour’ y por el trazado de sus núcleos urbanos con apariencia de cuadro cubista
Algunas familias, desesperadas, enferman de forma deliberada a sus niños para poder llevarlos a centros de salud donde obtienen alimentos terapéuticos gratis
El proceso para cruzar la frontera es lento y limitado, aunque más de 56.000 personas han conseguido atravesarla desde el inicio de los combates
En ‘Estaciones’, el escritor egipcio Tarek Eltayeb abre las entrañas del país norteafricano a través de sus memorias
La región, feudo de los paramilitares sublevados, sufre escasez de comida, agua, electricidad y combustible después de haber sido escenario de cruentas atrocidades en 2003
La restitución audiovisual es una batalla por la memoria que pasa por recontextualizar el legado gráfico de las potencias coloniales y por acceder a las películas posteriores a la independencia, que acabaron fuera de África
El infierno de la esclavitud sigue navegando “por los márgenes de la conciencia moderna” de Occidente, como observa el historiador Markus Rediker que lo ha estudiado a fondo
En un mundo ideal, cada año habría menos lugares en los que practicarlo. La realidad es justo la contraria
Frente al terrorismo islamista que en los últimos años opera en el norte de Mozambique, unos soldados locales, los naparama, pretenden defender al pueblo por sus propios medios
El envío de material médico y otros productos básicos se ve dificultado por la falta de garantías de seguridad en el país, del que han huido ya al menos 100.000 personas, según la ONU
Desde que el presidente Kais Said señaló a los migrantes como fuente de criminalidad, se han multiplicado los ataques racistas contra ellos
Túnez, el último país africano en el camino hacia Europa, guarda las memorias de los migrantes subsaharianos que en su esfuerzo por cruzar la frontera son maltratados y explotados
La marchante de arte abre en la capital mexicana su tercera galería, después de las de Chicago y París
Las organizaciones de salvamento marítimo sufren la criminalización de su actividad y se enfrentan a normas que evitan que se salven más vidas de migrantes en el mar
EE UU, China, Rusia y la UE relanzan una ofensiva para reforzar lazos en el continente marcada por las nuevas alianzas surgidas de la guerra de Ucrania
En dos décadas, estos dos países del este de África, ambos con un PIB ‘per capita’ inferior a 1.000 euros, han conseguido que sus habitantes vivan de media 20 años más. Frenar la mortalidad infantil y aprovechar los fondos extranjeros han sido claves
El festival transfronterizo se inaugura en España y en Marruecos a la vez y por él desfilarán decenas de películas y directores del continente africano
El actor senegalés Thimbo Samb regresa a su pueblo para grabar un documental que ofrece una mirada diferente sobre las migraciones, alejada del drama y los estereotipos
Los hombres ocupan el 58% de los puestos de liderazgo en los consejos artísticos y culturales de todo el mundo, una cifra que sube al 73% en algunos países de África. Varias mujeres que han logrado posicionarse como coreógrafas y creadoras se dieron cita en el Festival Harmatán
La precipitada salida de decenas miles de personas choca con unos procedimientos de acogida lentos y con escasa ayuda humanitaria y falta de asistencia médica en los países de recepción
Obligada a vivir con guardaespaldas, lucha por derechos básicos en un país que está promoviendo una nueva ley antigay
Tener acceso a los pequeños que no han recibido ningún tipo de inmunización es una prioridad para gobiernos, expertos y ONG, que se reunieron esta semana en Madrid
La relación de Europa con nuestros vecinos, la puerta a través de la cual la UE se abre al mundo, debería basarse en comprender sin juzgar, construir sin imponer y asumir sin eludir
Los combates han empujado la capital al borde del colapso total, pero comités vecinales surgidos en la larga lucha del país por la democracia tratan de paliar el vacío del Estado y las agencias humanitarias
Desde que empezó el conflicto, sudaneses dentro y fuera del país tratan de socorrer a sus conciudadanos en grupos de WhatsApp, Facebook y Signal
El norteamericano, undécimo mejor jugador del mundo, enarbola el discurso comprometido que permitió a su raza abrirse paso en un deporte de blancos
Las víctimas de un pastor que supuestamente animaba a los fieles a ayunar para “encontrar a Jesús” superan el centenar. El Gobierno informa de la detención de un famoso telepredicador por otro “asesinato en masa”
Bruselas y Washington aseguran que el grupo Wagner opera en el país africano a través de empresas pantalla con las que participa en la explotación de oro. Una investigación vincula a ciudadanos rusos con el contrabando de este metal precioso
La neumonía es una pandemia silenciosa que mata más que el coronavirus, pero que no recibe la atención ni los fondos necesarios, según expertos de todo el mundo reunidos en Madrid. Unos 700.000 menores de cinco años mueren cada año, 2.000 al día, sobre todo en países pobres
Un local con dos estrellas Michelin en Ilimanaq, cocina sostenible en los bosques de Ecuador, alta gastronomía africana en Ruanda o una cena submarina en las islas Maldivas. Lugares casi fuera del mapa donde sus platos son tan exquisitos como el entorno
El dictador, reclamado por el Tribunal Penal Internacional por crímenes en Darfur, se encuentra en un hospital militar al que fue trasladado antes del inicio de los combates
Una joven hispanosudanesa relata desde un pueblo del sureste del país cómo huyó de la violencia de Jartum con su familia, dejando toda su vida atrás y sin fecha de vuelta
En el Parque Nacional Amboseli, la coexistencia entre el hombre y la fauna salvaje está en la cuerda floja. Los cultivos de esta fruta tropical han proliferado, poniendo en peligro el hábitat de los animales
Los desplazados emprenden trayectos largos y caros hacia otros territorios. Las dos partes enfrentadas acuerdan una tregua de tres días apenas respetada
Un sacerdote de 81 años, con más de medio siglo en el país africano, cuenta cómo quedó en mitad del fuego cruzado y su huida en un avión militar
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha recibido al avión militar en el que viajaban también 38 extranjeros rescatados por España
Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, llama a los Estados miembros a que aumenten sus contribuciones. Según esta agencia especializada de Naciones Unidas, invertir en una agricultura que logre adaptarse a la crisis climática es lo más efectivo para evitar más hambre, pobreza y la migración involuntaria
La república báltica, considerado el primer ‘país digital’ del mundo, exporta su experiencia de Administración ‘online’ a Kenia, Nigeria, Tanzania y Benín, entre otros países