
Las siempre procelosas aguas del Nilo
La inauguración durante este año de una presa en Etiopía, el mayor proyecto hidroeléctrico de África, reaviva las tensiones en la cuenca del gran río del continente, especialmente en Egipto
La inauguración durante este año de una presa en Etiopía, el mayor proyecto hidroeléctrico de África, reaviva las tensiones en la cuenca del gran río del continente, especialmente en Egipto
Las sequías, la mala gestión de los recursos y el conflicto exponen al hambre a los habitantes de la cuenca del lago Turkana que, como la población de regiones vecinas, necesita asistencia alimentaria
Scotland Yard reabre el caso de la muerte del dibujante satírico Naji al Ali hace 30 años en Londres
La iniciativa Ficha Uchi nace para que los niños del suburbio de Mathare, en Nairobi, no tengan que preocuparse por la vestimenta desgastada
El grupo de solicitantes de asilo está formado por 46 varones de entre 18 y 35 años
Las violaciones de derechos humanos son graves y sistemáticas en los centros de detención de migrantes en el país magrebí
Las escuelas de educación especial ayudan a progresar a los niños saharauis del campo argelino
El fin de la impunidad de la financiación a grupos armados parece estar un poco más cerca
Las huellas en la localidad marroquí en la que nació el inspirador de los atentados son confusas
El ministro de Interior, Abdeluafi Laftit, se ha reunido con su homólogo español, Juan Ignacio Zoido
España será sede de una cumbre migratoria de seguimiento a finales de octubre o noviembre
Las fallecidas tenían 34 y 43 años respectivamente y han muerto aplastadas por la multitud
Les petjades a la localitat marroquina on va néixer l'inspirador dels atemptats són confuses
L’imam de Ripoll i cervell dels atemptats de Catalunya va viatjar per última vegada al seu poble per veure una família amb almenys dos membres de l’Estat Islàmic
Cheikh Fayé acaba de publicar 'Ser Modou Modou' una recopilación de opiniones y visiones sobre Senegal y Galicia
El imán de Ripoll y cerebro de los atentados de Cataluña viajó por última vez a su pueblo para ver a una familia con al menos dos miembros del Estado Islámico
La revisión de los manuales escolares en Senegal intenta cambiar la imagen que los africanos tienen de su Historia y su continente
En Sudán del Sur, niños y niñas han visto negados su derecho a una educación, a vivir libres de miedo y violencia, a jugar... Los niños y niñas son los que más han sufrido el hambre y el conflicto en este país
La Universidad Gaston Berger de Saint Louis promueve coloquios internacionales de revisión de las imágenes producidas fuera de África y que impactan sobre el modo de verse de las poblaciones del continente
El Cairo pretende aliviar el bloqueo de la Franja mediante la apertura intermitente de la frontera
Acnur afirma que es “moralmente inaceptable” reducir las llegadas de migrantes sin potenciar las vías legales de entrada, aumentar la ayuda al desarrollo y promover la paz
Los especialistas ha trabajado en emergencias como el tsunami de Indonesia y el accidente de Germanwings
Johnson se reúne con el caudillo Hafter y con el debilitado primer ministro Serraj
Más de un millón de niños han sido inmunizados contra esta enfermedad en una campaña realizada por el Ministerio de Salud del país con el apoyo de Médicos Sin Fronteras
El desplome del precio del petróleo provoca la primera recesión en el país africano en 15 años
Solo nos acordamos de la importancia de invertir en prevención de riesgos cuando el desastre ya ha ocurrido. El último ejemplo, las inundaciones en Sierra Leona
Reflexionamos en torno al libro 'Urbanization and Socio-Economic Development in Africa'
Cosmopolita y en un emplazamiento geográfico fascinante, la urbe sudafricana vivió la liberación de Mandela en 1990 y se enorgullece de su hedonismo y liberalidad
Tomás López-Gálvez recorre África para fotografiar los pueblos del continente
El ministro de Exteriores egipcio responde con la cancelación inicial de una reunión con Jared Kushner
La Constitución senegalesa afirma que hombres y mujeres son iguales ante la Ley, pero ellas son discriminadas. Aún así, trabajan por sus familias y la comunidad
Los angoleños votan en unas elecciones marcadas por la ausencia histórica del presidente Jose Eduardo Dos Santos, que deja el poder después de 38 años
Desde 2016, el radicalismo global no encuentra ya su cauce en el viaje a Oriente Próximo para construir el califato, sino que se ha visto obligado a operar localmente. Los potenciales combatientes han debido contentarse con la condición de terroristas
El presidente de Angola, que asumió el cargo en 1979, abandonará el cargo tras las elecciones
El presidente, en el poder desde 1979, abandona el cargo tras las elecciones de este miércoles
Un viejo autobús del transporte público urbano de Badajoz, reconvertido en Unidad Móvil para recorrer las calles de la capital de Sierra Leona y enseñar derechos a la infancia sin hogar, llevarles juegos y arroz y convencerles de que vuelvan al colegio
Un autobús recién jubilado de la flota del transporte público urbano de Badajoz, reconvertido en Unidad Móvil para recorrer por las noches las calles de Freetown, refugio de niños huérfanos y de menores en situación de prostitución
El origen de 11 de los 12 miembros de la célula yihadista daña la imagen de un país que mantiene una lucha implacable contra el terrorismo
L'home ha estat localitzat a Casablanca i va ser identificat durant el registre d'un domicili a la localitat gironina
El hombre ha sido localizado en Casablanca y fue identificado durante el registro de un domicilio en la localidad gerundense