Desde 2016, el radicalismo global no encuentra ya su cauce en el viaje a Oriente Próximo para construir el califato, sino que se ha visto obligado a operar localmente. Los potenciales combatientes han debido contentarse con la condición de terroristas
Un viejo autobús del transporte público urbano de Badajoz, reconvertido en Unidad Móvil para recorrer las calles de la capital de Sierra Leona y enseñar derechos a la infancia sin hogar, llevarles juegos y arroz y convencerles de que vuelvan al colegio
Un autobús recién jubilado de la flota del transporte público urbano de Badajoz, reconvertido en Unidad Móvil para recorrer por las noches las calles de Freetown, refugio de niños huérfanos y de menores en situación de prostitución
Un corrimiento de tierras deja ya casi 500 muertos en la capital de Sierra Leona y pocas esperanzas de encontrar con vida a los más de 600 desaparecidos
Una semana después de que una lengua de tierra cayera sobre Freetown, se sigue cavando para enterrar a los 400 muertos o buscar a los 600 desaparecidos
El activista Tcherno Amadou Boulama denuncia la vulneración del derecho humano de circulación con la imposición de la frontera europea en países como Níger
En este 19 de agosto, desde Nigeria, la autora apela al Derecho Internacional Humanitario para recordar que la población civil no debe ser objeto de ataques
El director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos, Amir Mahmoud Abdulla, colidera una reunión en Las Palmas de Gran Canaria con el personal de la agencia en África occidental para abordar los retos de un futuro sin hambre
Crecen las protestas contra el referéndum constitucional convocado por el presidente Abdel Aziz, entre sospechas de la oposición de que quiere perpetuarse en el poder
Las menores prostituidas en la capital de Sierra Leona sufren los efectos colaterales del desembarco económico chino, el abandono de las autoridades y la exposición a enfermedades de transmisión sexual
Un análisis orientado al proceso y resultados debe servir para extraer buenas prácticas y aprendizajes que pueden contribuir a mejorar la calidad de las intervenciones
Un proyecto de un beninés formado en España impulsa la enseñanza de excelencia frente al hacinamiento y la falta de profesores y recursos en un barrio de la ciudad de Parakou
La investigadora ghanesa Marian A. Nkansh apunta a la seguridad, las enfermedades y la cobertura de necesidades básicas como principales problemas de África
Así funcionan las dos principales rutas por las que cientos de miles de migrantes africanos transitan por el desierto del Sáhara hasta llegar a su destino en la UE