
El aeropuerto de Kabul reanuda los vuelos internacionales tras la retirada de las tropas de EE UU
El Gobierno talibán autoriza la salida de varias decenas de ciudadanos extranjeros, incluidos estadounidenses
El Gobierno talibán autoriza la salida de varias decenas de ciudadanos extranjeros, incluidos estadounidenses
La actriz, gran aficionada al flamenco, recuerda que en París hay más afición al cante jondo que en Madrid
Los jóvenes refugiados encaran el futuro entre la esperanza, el dolor y la inquietud por el destino de su país
Los desplazados por el avance talibán temen volver a sus lugares de origen porque apoyaron a las fuerzas gubernamentales y tienen miedo de las represalias
Con motivo del Día Internacional para la Protección de la Educación ante Ataques los jóvenes de la Campaña Mundial por la Educación (CME) piden solidaridad con el pueblo afgano, especialmente con mujeres y niñas, en el actual contexto de inseguridad, terror y represión
Si Washington quiere empezar a recuperar la confianza y el prestigio perdidos debiera evitar que quedaran presos en Guantánamo el próximo enero
Las potencias occidentales recelan del nuevo Gobierno y se coordinan para forzarle a cumplir sus compromisos
Pekín califica la formación del nuevo Gobierno como un “paso necesario” y anuncia un envío de ayuda de emergencia
Sus propagandistas difunden como contrapartida marchas de alumnas de madrasas en apoyo del hiyab
La corresponsal de El PAÍS narra su llegada a Kabul por carretera 20 años después de su primer viaje al país, en la caída del anterior régimen islamista
Los manifestantes corearon lemas como “larga vida a la resistencia” y criticaron el supuesto apoyo de Pakistán a la milicia fundamentalista
El régimen no ofrece señales de integración en su Ejecutivo, que incluirá en Defensa al hijo del mulá Omar y en Interior al líder de una milicia considerada terrorista por EE UU
Nos sentimos buenas personas por recibir afganos en nuestro país, cuando lo que en realidad nos pasa con el fenómeno migratorio es que encadenamos un fracaso tras otro
El siglo XXI ha cambiado la tendencia occidental de décadas anteriores de brindar asilo al refugiado político. La mayoría de ellos permanecen hoy en el limbo de los campos
La falta de resultados en la gestión de la crisis fronteriza y el silencio durante la caótica evacuación de las tropas de Afganistán convierten a la vicepresidenta de EE UU en la peor valorada en décadas
El peso de la cultura local diferencia a los nuevos dirigentes afganos de otros islamistas radicales y abre una rendija a que puedan mostrar cierta flexibilidad
Las diferencias entre demócratas y el deterioro de los indicadores laborales y sanitarios empañan la gestión interna del presidente
Es la primera vez que el valle sucumbe al control de una milicia ajena a la región
Fue más doloroso, porque esta vez el jefe de filas era normal. Mejor: prometía reencarnar a Franklin Roosevelt
Es una palabra muy desprestigiada, vinculada a pasiones oscuras y violentas, pero no siempre fue as
El retraso en anunciar Gobierno, la resistencia en el Panshir y los problemas en el aeropuerto de la capital retrasan la ayuda necesaria para salir adelante
Teherán teme que Washington será menos flexible tras el fiasco afgano
Noches en vela, ejecuciones aleatorias y trapicheos para encontrar efectivo. Residentes en la capital afgana narran la semana en la que el mundo les dejó solos
Un motorista ha embestido a agentes fronterizos y luego se ha inmolado en Quetta, cerca del confín con Afganistán. Los talibanes paquistaníes han reivindicado el ataque
La victoria de los talibanes recuerda a su caída hace 20 años, pero con los papeles intercambiados. La milicia no introdujo la represión de las mujeres; simplemente la empeoró
Las mujeres afganas son los negros del ‘apartheid’ de hoy, los judíos del nazismo. No podemos olvidarnos de ellas
El complejo del salvador blanco tiene sus derivadas geopolíticas: ¿es aceptable que una fuerza exterior acuda a rescatar a una población como la afgana?
El llamado complejo del salvador blanco hace que los medios, a menudo, pongan el foco en el lugar equivocado: los occidentales no somos los representantes del ser humano universal
El idioma de millones de afganos y de iraníes carece de distinción morfológica de géneros y es, por tanto, igualitario
El presidente tejano pasó a la historia por Vietnam, no por sus esfuerzos sociales y civiles
Mientras queden por contemplar todavía maravillosas puestas de sol en el mar con un excelente licor en la mano, el apocalipsis puede esperar
El mensaje de posguerra fue la necesidad de encontrar espacios institucionales para resolver conflictos mediante el multilateralismo: un mundo regido por normas. Y haríamos bien en encontrar en esa noción de responsabilidad más allá de nuestras fronteras el nuevo marco para reformular ese universalismo
Occidente creía que se puede exportar la democracia y que los militares de EE UU son los mejores del mundo
El expresidente francés, que será uno de los testigos en el juicio que comienza esta semana por los atentados yihadistas cometidos bajo su Gobierno en 2015 en París, fue el mandatario que lanzó la misión antiterrorista en el Sahel y retiró las tropas francesas de Afganistán
Noches en vela, ejecuciones aleatorias y trapicheos para encontrar efectivo. Residentes en la capital afgana narran la semana en la que el mundo les dejó solos
El mundo sigue dividido entre civilización y barbarie, y permitir que la alianza que defiende a la primera se desmorone es demencial. El mundo libre necesita defensa y el liderazgo de EE UU
Europa se conjura para evitar que se repita la crisis provocada por la guerra en Siria en 2015: el miedo a una improbable llegada masiva de refugiados eleva la presión política
El certamen acoge un encuentro con las directoras Sahraa Karimi y Sahra Mani para reflexionar sobre la tragedia del país y la difícil situación de los artistas
El presidente del Gobierno asegura que su Ejecutivo ha puesto en marcha reformas estructurales y que baraja la creación de “un consumo mínimo vital” para intentar rebajar el precio de la electricidad. El líder socialista confía en agotar la legislatura y critica con dureza al PP por el bloqueo del Poder Judicial
El jefe de los servicios secretos paquistaníes, Faiz Hameed, visita Kabul acompañado de una delegación de altos cargos